El producto software (EOG tema2) 1 Objetivos a tratar n Definiremos el producto final de la ingeniería del software: EL SOFTWARE. n Importancia que tiene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El producto software (EOG tema2) 1 El producto software. Profesor: Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria.
Advertisements

Práctica 1 Generación de ideas para montar un negocio GEI Creación y Gestión de Empresas Informáticas Jose Onofre Montesa Andrés Escuela Universitaria.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” 1 El producto software Ing. John Toasa Espinoza 2012.
El software como una obra humana.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
ALCIBIADES VALLEJO BERRIO 2.1 INTRODUCCION 2- Requerimientos  Una de las fases más importantes en el proceso de construcción de software es la de adquisición,
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
La Ingeniería de Sistemas
Plataforma de administración para congresos
Análisis de Proyecto de Software.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Tipos de Sistemas de Información
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Ingeniería de Software
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
SWEBOK.
Clasificación de Software
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
El hardware y el software
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Grupo Abigaíl Mejía.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
SOFTWARE. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Presentación y diversos componentes
Historia Síntomas Factores de Influencia Posibles Causas
TECNOLOGIA.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Diseño de software educativo
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
La inteligencia artificial es aquella que trata de explicar el funcionamiento mental basándose en el desarrollo de algoritmos para controlar diferentes.
Conceptos generales de simulación Simulación: Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos.
Introducción a la gestión
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
COMPUTADORAS.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
EL DIBUJO TECNICO Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer manualmente con ayuda de alguna herramienta (un lápiz, un pincel) sobre.
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE  ¿Qué es software?  Es un producto y, al mismo tiempo el vehículo para entregarlo (Pressman 2002)  El software ha sufrido cambios.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Metodología de Desarrollo de Sistemas II Ingeniería de Software  DEFINICIÓN La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de.
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
DEFINICIONES BÁSICAS CICLO 4 CECIBEL MICHAY. ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? ¿POR QUÉ NACE LA INFORMÁTICA? TRABAJO COLABORATIVO.
Características de los Sistemas Operativos
Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
MODELO EN CASCADA Integrantes: Felipe Alemán Lester Blandón.
Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado.
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE  ¿Qué es software?  Es un producto y, al mismo tiempo el vehículo para entregarlo (Pressman 2002)  El software ha sufrido cambios.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Transcripción de la presentación:

El producto software (EOG tema2) 1 Objetivos a tratar n Definiremos el producto final de la ingeniería del software: EL SOFTWARE. n Importancia que tiene en la sociedad. n Complejidad del desarrollo del mismo. n Áreas en las que se aplica. n Áreas temáticas de la informática.

El producto software (EOG tema2) 2 El software como una obra humana. n Algunos autores comparan el software a la escritura de libros. –Fruto del intelecto, –Descripción de realidades y ficciones. n Cuando el software es grande es como una novela de varios tomos.

El producto software (EOG tema2) 3 Definición de software. n Para nosotros será el conjunto de información: –capaz de producir en las maquinas el comportamiento deseado, de forma eficaz y eficiente, –que los usuarios puedan utilizar el sistema de forma eficiente. –Al que los desarrolladores puedan dar mantenimiento de forma eficaz y eficiente.

El producto software (EOG tema2) 4 La importancia del Software. n Nuestra sociedad depende en gran medida de la informática. –Parece impensable que los sistemas informáticos dejasen de trabajar, ya que son soporte de muchos sistemas. –Ejemplos de sistemas básicos son: el sistema para el control de semáforos ciudad, medios de transporte aéreo, los bancos, los sistemas de producción (fabricas), hospitales UVI, etc..

El producto software (EOG tema2) 5 Desde la perspectiva histórica,... n todo esto a pesar de que la informática es una ciencia muy joven (50 años) –Los primeros años se centraron en la construcción de maquinas capaces de dar soporte a estos sistemas. –En la actualidad la el Software ha superado a la del Hardware como clave del éxito de muchos sistemas informáticos.

El producto software (EOG tema2) 6 Además aun queda mucho por hacer. n Empresas, de todo tipo, plantean nuevos problemas a ser resueltos. –Problemas inabordables hace unos años por el coste de los ordenadores, –Por otra parte la ciencia sigue evolucionando, con lo que problemas mas sofisticados pueden ser abordados con las técnicas de la Inteligencia Artificial, comunicaciones, multimedia, etc.

El producto software (EOG tema2) 7 ¿Porque es difícil desarrollar Software? n Es complicado explicar los motivos que hacen tan difícil desarrollar Software. n Lo cierto es que muchos proyectos de desarrollo de software fracasan n Centraremos el tema mediante: –Una estadística realizada sobre 8 proyectos de Software Estadounidenses. –Características del Software. –Aplicaciones del Software.

El producto software (EOG tema2) 8 Estadística realizada sobre 8 proyectos de Software Estadounidenses.

El producto software (EOG tema2) 9 Características del Software. n Es inmaterial e invisible n El comprador lo puede evaluar cuando ya ha sido construido. n El Software se desarrolla, no se fabrica. n Es complejo. Los sistemas actuales están formados por miles de funciones con interfaces complejas entre ellas. n Es excesivamente maleable.

El producto software (EOG tema2) 10 El Software se desarrolla, no se fabrica. n En cualquier sistema de producción podemos observar dos fases la de desarrollo y la de fabricación. El desarrollo es lento y costoso. La fabricación en serie y con costes estables. n Con el Software ocurre lo mismo pero... Muchas aplicaciones se desarrollan a medida, sin usar componentes existentes. La fabricación no se considera tal.

El producto software (EOG tema2) 11 El software es excesivamente maleable. n Todo el mundo exige que se realicen cambios sobre el Software como respuesta a pequeños cambios del entorno. n Además no es fácil comprender su comportamiento, según Pressman: –La curva de fallos del Hardware. –La curva ideal de fallos del Software. –La curva real de fallos del Software.

El producto software (EOG tema2) 12 Tiempo Indice de fallos Defectos fabricación Estropeado Obsolescencia Curva de fallos del Hardware.

El producto software (EOG tema2) 13 Curva ideal de fallos del Software. Tiempo Indice de fallos Defectos fabricación Mismo nivel hasta obsoleto Obsolescencia

El producto software (EOG tema2) 14 Curva real de fallos del Software. Tiempo Indice de fallos Defectos fabricación Curva ideal Cambio Curva real Obsolescencia

El producto software (EOG tema2) 15 Clasificaciones del software desde diversos puntos de vista: n La utilización que se hace de el. n El tratamiento comercial que tiene. n En relación con la funcionalidad que aporta a la maquina. n Exigencia en eficiencia y los factores críticos que se le exigen.

El producto software (EOG tema2) 16 Según la utilización del software: n De Gestión. n Producción y control de procesos. n Robótica. n De ingeniería y Científico. n Ofimático. n de Formación y divulgación. n Domótico. n Ocio y Juegos.

El producto software (EOG tema2) 17 De Gestión. n Se trata del software que da soporte a los procesos comerciales y manejo de información que tienen por objetivo permitir a las gestiones una mejor gestión.

El producto software (EOG tema2) 18 Producción y control de procesos. n Es el software que da soporte a los procesos productivos y conducentes a desarrollar las actividades propias de cada negocio.

El producto software (EOG tema2) 19 Robótica. n Software que se centra en controlar y automatizar el comportamiento de engendros mecánicos que colaboran con los seres humanos en diversos campos, desde la ortopedia hasta la exploración de otros planetas.

El producto software (EOG tema2) 20 De ingeniería y Científico. n Da soporte a los procesos creativos y de diseño de las personas, se caracteriza por cálculos matemáticos complejos. Ejemplo de ello son las herramientas CAD o el soporte a seguimiento de acontecimientos en el espacio (Telescopios, etc.)

El producto software (EOG tema2) 21 Ofimático. n Software que permite a las personas utilizar los ordenadores en las tareas que habitualmente se realizan en oficinas.

El producto software (EOG tema2) 22 de Formación y divulgación. n Software que tiene por objetivo el transferir conocimientos al ser humano, en esta categoría entran toda la creación de cursos, simuladores,…

El producto software (EOG tema2) 23 Domótico. n Software que se utiliza para controlar el hábitat del ser humano, a pequeña escala. Va desde las alarmas hasta el control de temperaturas de un hogar.

El producto software (EOG tema2) 24 Ocio y Juegos. n En esta categoría entran un gran conjunto de aplicaciones que tienen por objetivo el que el ser humano pase algo de tiempo disfrutando con los ordenadores. Están muy difundidos los videojuegos, pero también deberíamos incluir los foros y conferencias que se puedan plantear en Internet, etc.

El producto software (EOG tema2) 25 Según el tratamiento comercial que tiene. n Software de estantería: COTS (Commercial off the shelf), n Paquetes parametrizables, n Software a medida, n Software personal.

El producto software (EOG tema2) 26 En relación con la funcionalidad que aporta a la maquina: n Software de sistemas, n Comunicaciones, n Empotrado, n De usuario.

El producto software (EOG tema2) 27 Software empotrado.

El producto software (EOG tema2) 28 Exigencia en eficiencia y los factores críticos que se le exigen. n Software de tiempo real, n Transaccional, n Monousuario y PC.

El producto software (EOG tema2) 29 El software visto desde el punto de vista de los constructores. n Paradigmas o formas de razonar: –Teoría, –Abstracción –Diseño n El Contexto Social n Las áreas temáticas del desarrollo del software

El producto software (EOG tema2) 30  a  A,  b  A  a+b  A Teoría n Pensamiento matemático. –Definiciones formales, –axiomas, –teoremas, –demostraciones n Organizar las ideas, pensamientos y formas de realizar el trabajo.

El producto software (EOG tema2) 31 Abstracción n Dadas diversas realidades, se analizan y se extrae el conocimiento –Se aventuran hipótesis, –Se construyen modelos, –Se realizan predicciones, –Se llevan a cabo experimentos, –Se obtienen resultados, –Se demuestra que la hipótesis era correcta.

El producto software (EOG tema2) 32 Diseño n Es la forma de trabajar en la ingeniería. –Se obtienen los requisitos, –Se obtienen las especificaciones, –se prepara e implementa el diseño, –se prueba y evalúa el diseño realizado.

El producto software (EOG tema2) 33 El contexto social n La sociedad reclama unas pautas de comportamiento para los informáticos, los productos que crean y el uso que se hace de la información que manejan. n Consideraciones: –Eticas –Legales

El producto software (EOG tema2) 34 Nueve Áreas Temáticas de la Informática Algoritmos y Estructuras de Datos Lenguajes de Programación.. Metodología e Ingeniería del Software Arquitectura Comunicación Hombre-Maquina Inteligencia Artificial y Robótica Sistemas Operativos Cálculo Numérico y Simbólico Bases de Datos y Recuperación de Información Formas de Pensar sobre las Areas Abstracción Teoría Diseño contexto Social Tucker, A et all. “Fundamentos de Informática”. McGraw Hill 1994

El producto software (EOG tema2) 35 Resumen. n Hemos visto como el software es básico en nuestra sociedad y su funcionamiento, n Es complicado desarrollar software, n Por software se entienden muchos productos distintos, n La propia perspectiva del desarrollador del software habla de áreas muy diversas.