ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transformaciones básicas de series
Advertisements

Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Puntuaciones Típicas Escalas Derivadas.
Bloque IX - Estadística. Población vs muestra Medidas de dispersión Medidas de tendencia central.
Integrantes:  Kike Flores Julón  Eliana Flores Julón  Richard Arnulfo Rengifo Chung  Mileni Anaid Arbulu Cahuaza CICLO: VIII “Año de la consolidación.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
Resultados del pronóstico
Física General.
Material de apoyo para tema :
DOCTORADO EN EDUCACION
DR. José Antonio Garrido Natarén
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Vibraciones en sistemas físicos
PRESENTACIÓN PLAN TESORERIA
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ELABORACIÓN DE PRUEBAS
ANÁLISIS PRIMARIO DE SERIES TEMPORALES
Variables para su medición
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Introducción a los modelos econométricos
ANÁLISIS PRIMARIO DE SERIES TEMPORALES
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Práctico 2 de noviembre 2016 Tema: Series de Tiempo.
“VA A PASAR LO QUE HA PASADO”
Modelos de Simulación.
Necesidad de incluir la dinámica temporal en los modelos:
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
Fuente:
Análisis Económico y de Empresas
TRATAMIENTO PREVIO DE DATOS
estadistica
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Series de Fourier Las series de Fourier se aplican a señales periódicas. Fueros propuestas por el matemático francés Joseph Fourier en Con el uso.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
DEFINICIÓN Rentabilidad es una noción que se aplica a toda acción económica en la que se moviliza unos medios, materiales, humanos y financieros con el.
Variables para su medición
MATEMATICAS FINANCIERAS
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 1: Introducción a los Pronósticos.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Física de Semiconductores
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
Rodolfo Enrique Sosa Gómez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
ANALISIS DE VARIANZA
“Guión explicativo para el empleo del material”
Introducción a la Macroeconomía
Un procedimiento de ‘interpolación’ de imágenes de satélite de la temperatura de la superficie del mar de la Laguna de Términos, Campeche. Instituto de.
Variables para su medición
Variables para su medición
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Tasa de crecimiento en ventas promedio de las MIPYMES apoyadas
Variables para su medición
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tasa de crecimiento en ventas promedio de las MIPYMES apoyadas
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Mg. Ing. Celso Ramos Paucar1 MATEMATICAS FINANCIERAS.
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
Estadística Económica Sara Mateo. Capítulo 10 Números índice Contenidos: Concepto y aplicaciones Clasificación. Números índice simples y números.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
Profa: Marisol Sánchez Rodríguez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Serie Temporal: Definimos una serie temporal como un conjunto de mediciones de un determinado fenómeno repetidas de forma homogénea con una frecuencia determinada. De forma genérica podemos representar una serie temporal de n observaciones como: Medidas básicas: Una primera aproximación al análisis de las series se puede conseguir mediante las medidas clásicas de posición: Desviación Típica: Media:

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Representatividad de la media en series económicas: Habitualmente las series económicas presentan una evolución generalmente creciente en el tiempo que hace que la media sea un valor poco representativo.

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Necesidad de otras medidas de análisis: En el contexto de las series económicas es frecuente acudir al análisis de su dinámica temporal para obtener una descripción más adecuada del fenómeno. Tasas de variación: El cálculo de tasas de variación suele ser el procedimiento más habitual para analizar la dinámica de las series económicas. El planteamiento más simple de una tasa de variación, expresada en % es el siguiente:

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Alternativas a la tasa de variación simple en series de frecuencia superior al año: Cuando estamos analizando series temporales de frecuencia superior al año podemos calcular distintas tasas de crecimiento alternativas. Mensual Trimestral Sobre el periodo anterior Sobre el mismo periodo del año anterior (interanuales)

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Alternativas a la tasa de variación simple en series de frecuencia superior al año: Las tasas interanuales presentan un comportamiento mas suavizado y representan el movimiento tendencial de la variable, mientras que las tasas sobre el periodo anterior recogen la dinámica más reciente y son más volátiles.

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Alternativas a la tasa de variación simple en series de frecuencia superior al año: Para facilitar la comparación se pueden elevar las tasas sobre el periodo anterior a términos anuales.

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Alternativas a la tasa de variación simple en series de frecuencia superior al año: La tasa interanual es el resultado de acumular las p tasas sobre el periodo anterior precedentes En términos aproximados la tasa interanual es la suma de las cuatro tasas sobre el periodo anterior precedentes (o el promedio de las anualizadas.

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Alternativas a la tasa de variación simple en series de frecuencia superior al año: Para algunas magnitudes (p.e el IPC) puede ser conveniente calcular otro tipo de tasas medias: Acumulada del año: (acumulado del año sobre acumulado del año anterior) Acumulada del ultimo año:

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Alternativas a la tasa de variación simple en series de frecuencia superior al año:

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Otras transformaciones frecuentes en el análisis datos económicos: Para muchas aplicaciones econométricas es frecuente utilizar la transformación logarítmica. Esta transformación no altera las propiedades dinámicas de la serie y reduce la volatilidad de la misma.

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Otras transformaciones frecuentes en el análisis datos económicos: Si calculamos las diferencias de una serie transformada en logaritmos obtenemos un valor similar a la tasa de variación.

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Otras transformaciones frecuentes en el análisis datos económicos: Transformaciones de Box-Cox

ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES Otras transformaciones frecuentes en el análisis datos económicos: Transformaciones de Box-Cox