DEPORTE MODERNO CONSIDERACIONES SOBRE EL DEPORTE MODERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El papel del Deporte en la Construcción de Identidades Nacionales.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL.
Cultura y Desarrollo Enfoques sobre la cultura
Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
Capitalismo y burguesía industrial.
GLOBALIZACIÓN Y DEPORTE
Polisemia en la definición del término.
La actividad física como punto de partida
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE UNIDAD CURRICULAR: SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE La actividad.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
MATERIALISMO HISTÓRICO
¿Qué son las Ciencias Sociales?
“UNA LEY, UNA FE, UN REY” IV. ESTADO MODERNO
La Ilustración El siglo de las luces.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Universidad Autonoma Chapingo
¿Qué es una institución?
Historia Universal III-3
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
La Modernidad como Proyecto Educativo
IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO Y LAS COOPERATIVAS
Epistemología de las Ciencias sociales
EL PENSAMIENTO PROPIO Y LA UNIVERSIDAD
El movimiento de la escuela nueva
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
LA INTERVENCION PROFESIONAL EN RELACION CON LA CUESTION SOCIAL
Los deportes.
Modernidad.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011.
Los GRIEGOS 5a Sandra.
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
LA EDAD MODERNA.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
Sociedad informacional
MATERIALISMO HISTÓRICO
Karl Marx – Doctrina Marxista
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
Revolución Industrial Edwin Sebastián Guerrero. Sergio Fernández
La ilustración “ atrévete a saber”.
Unidad #1 Historia y Geografía
KAREN JULIETH NUNEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: NOVENO.
Comercialización de servicios turísticos
THOMAS POPKEWITZ Profesor en la Escuela de Educación de Wisconsin, en Madison, EE.UU. Hizo su doctorado en Educación en la Universidad de Nueva York. Es.
PARA OBTENER UN TERRITORIO BASTA CON OCUPARLO COLONIZACIÓN La expansión imperialista provoco importantes tensiones internacionales. Los enfrentamientos.
-Leonardo martinez ramirez -Diego Fernando Cupitra -Geovany Guevara
ANTROPOLOGIA CULTURAL
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
Del estado moderno absoluto a la revolución
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
Epistemología de las Ciencias sociales
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
MODERNIDAD POSMODERNIDAD
La Época Contemporánea
“La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas”
CULTURA FISICA Y DEPORTE
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO
UNIDAD I: MODERNIDAD, CIENCIAS SOCIALES Y LA INSTITUCION DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS TEMA: MODERNIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Visión estándar y visión crítica.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Las técnicas corporales Las valores llevadas Los modelos educativos Jacques Gleyse Pr. Dir. Laboratorio LIRDEF (EA 3749) Universidad de Montpellier Francia.
La FIFA y su historia Diseño Emiliano Ruiz. Fotos file:///.file/id=
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

DEPORTE MODERNO CONSIDERACIONES SOBRE EL DEPORTE MODERNO Universidad Nacional Experimental del Yaracuy Vicerrectorado Espacio Académico Ciencias del Deporte JUEGO DEPORTE ANTIGUO DEPORTE MODERNO CONSIDERACIONES SOBRE EL DEPORTE MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN

Visto desde La perspectiva de ruptura Continuidad/discontinuidad El fenómeno deportivo Visto desde La perspectiva de ruptura Continuidad/discontinuidad XIX EGIPTO/CRETA ABORIGEN OTRAS TRIBUS GRECIA ROMA MEDIEVAL EUROPA/MUNDO Deporte antiguo Deporte moderno Juego Prehistoria Historia

DEPORTE

Bordieu : Para identificar el concepto de deporte Bordieu : Para identificar el concepto de deporte. Tenemos que estudiar el deporte dentro de un marco conceptual y socio-histórico, con tres dimensiones diferenciadas: DEPORTE COMO CONCEPTO (SIGNIFICADO)   DEPORTE COMO PRÁCTICA (CARACTERÍSTICAS) -   DEPORTE COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL (EVOLUCIÓN)

DEPORTE COMO CONCEPTO (SIGNIFICADO) FRANCIA INGLATERRA ESPAÑA Siglos XIV/XIX Depuerto = Deport Sport Deportar Divertirse Descansar Pasear Ejercitarse físicamente Cantar Juego amoroso ... actividad Pasatiempo Competencia Apuesta Record actividad física Francia termina adoptando la expresión inglesa “sport”, que se exporta al resto de Europa. Ya en el siglo XIX, se le da al término “Sport” en Inglaterra con el siguiente significado: competición mediante actividad física, con reglas, institucionalizada y con carácter lúdico.

García Ferrando (1990) define el deporte como: UNA ACTIVIDAD FÍSICA E INTELECTUAL HUMANA. DE NATURALEZA LÚDICO/COMPETITIVA GOBERNADA POR REGLAS INSTITUCIONALIZADAS. EN UN ESPACIO TIEMPO DETERMINADO.

COMPETENCIA RENDIMIENTPO RECORD

Principales categorías Consolidación del Deporte profesional por Categoría en las principales potencias Económicas   Deporte Inglaterra Eeuu Alemania Suiza Fútbol Natación Ciclismo Remo Atletismo Tenis Esquí 1863 1869 1878 1879 1880 1886 1903 -- 1872 1888 1881 1904   1900 1887 1884 1883 1898 1902 1895 1906 1908 Fuente: Brohm, J (1982) Sociología Política del Deporte. Fondo de Cultura Económica: México. Los planes para la celebración de los modernos juegos olímpicos comenzaron en 1892. el barón Pierre de Coubertain promovió la idea de establecer los juegos olímpicos. En 1894 se funda el comité olímpico internacional, que redacto los principios competitivos y eligió a Atenas como la sede de los primeros juegos de la era moderna. Biblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005. Microsoft Corporatión. Principales categorías -          El trabajo en equipo. -          El entrenamiento. -          La jerarquización. -          El Récord.

Origen del deporte en las Instituciones Educativas. Geográficas: su insularidad provocó un desarrollo particular al margen del continente ayudado por las comunicaciones. Políticas: se llegó a una monarquía parlamentaria con dos cámaras sin revoluciones traumáticas. Históricas: tiene una política colonial y marítima alejada de intervenciones en el continente. Socioeconómicas: su imperio marítimo-comercial produjo grandes riquezas que, invertidas en nuevas tecnologías, dio lugar a la revolución industrial.   Gran Bretaña tuvo un dinamismo social que todavía no existía en el continente. Esto hizo que sus modos, formas sociales y de producción tendieran y se ocuparan del deporte, codificándolo y reglamentándolo, de la misma manera en que funcionaba su sociedad industrial. Conceptos nuevos: Amateurismo. Práctica del deporte sin esperar ninguna recompensa material a cambio. Handicap. Sistema igual al de competición. Club. Asociación de unos individuos que se agrupan por tener los mismos intereses. Apuestas. Fueron muy ligadas en su origen al deporte.  Origen del deporte en las Instituciones Educativas.

Causas SOCIOCULTURALES. POLÍTICAS ECONÓMICAS SOCIALES la idea de que lo que hoy se conoce como deporte -en cualquiera de los múltiples sentidos o significados que puede adoptar dicho término en la actualidad- tuvo su origen en Inglaterra, a partir del siglo XVIII, mediante un proceso de transformación de juegos y pasatiempos tradicionales iniciado por las elites sociales, y en el que tuvieron un papel clave las «publics schools» y los «clubs» ingleses1 (Velázquez Buendía, 2000). Causas SOCIOCULTURALES. POLÍTICAS ECONÓMICAS SOCIALES

EXPLICACIÓN HISTÓRICA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL   CARL DIEM CARACTERÍSTICAS DE LOS HABITANTES: - CARÁCTER EMPRENDEDOR - GUSTO POR LAS APUESTAS - VALOR CONCEDIDO A LA FUERZA FÍSICA Y A SU DEMOSTRACIÓN MANDELL CARACTERÍSTICAS GEOPOLÍTICAS: - MOVILIDAD SOCIAL ELEVADA - RUPTURAS POLÍTICAS SUAVES - MEJORES CONDICIONES DE VIDA ELIAS LA GÉNESIS DEL DEPORTE COMO PARTE INTEGRANTE DE LA PACIFICACIÓN DE LAS CLASES ALTAS: PARLAMENTARIZACIÓN - DEPORTIVIZACIÓN  PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA BROHM LA GÉNESIS DEL DEPORTE RESPONDE AL MODO DE PRODUCCIÓN DE CAPITALISMO INDUSTRIAL: - MODIFICACIÓN DEL ESTILO DE VIDA - REPRODUCCIÓN DE VALORES Y ESQUEMAS DEL MUNDO PRODUCTIVO BORDIEU LA GÉNESIS DEL DEPORTE COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LAS CLASES DOMINANTES: LAS PUBLICS SCHOOLS

Componentes Expresos del Deporte como Práctica social Moderna Autores Texto Definición Categorías Valores Jean Marie Brohm Sociología Política del Deporte.(1986) Actividad física de la sociedad industrial, cuyo fundamento es la organización científica del trabajo y la creencia pragmática en el progreso humano lineal. Rendimiento Jerarquización Burocatrización Trasparencia   Allen Guttman Deportes Americanos. (1978) Actividad secular, profesionalizada, abierta a todos, racionalizada y cuantificada conforme a unos reglamentos y a una estricta organización burocrática encaminada a la consecución del record Secularidad Igualdad de oportunidades Especialización Racionalización Organización burocrática Cuantificación Búsqueda de record.. Manuel García Ferrando Sociología del Deporte. (1990) Actifividad física e intelectual de naturaleza competitiva regida por normas institucionalizadas Competencia Progreso Igualdad FUENTE: Tomado de textos correspondientes.

Origen del deporte en las Instituciones Educativas. Geográficas: su insularidad provocó un desarrollo particular al margen del continente ayudado por las comunicaciones. Políticas: se llegó a una monarquía parlamentaria con dos cámaras sin revoluciones traumáticas. Históricas: tiene una política colonial y marítima alejada de intervenciones en el continente. Socioeconómicas: su imperio marítimo-comercial produjo grandes riquezas que, invertidas en nuevas tecnologías, dio lugar a la revolución industrial.   Gran Bretaña tuvo un dinamismo social que todavía no existía en el continente. Esto hizo que sus modos, formas sociales y de producción tendieran y se ocuparan del deporte, codificándolo y reglamentándolo, de la misma manera en que funcionaba su sociedad industrial. Conceptos nuevos: Amateurismo. Práctica del deporte sin esperar ninguna recompensa material a cambio. Handicap. Sistema igual al de competición. Club. Asociación de unos individuos que se agrupan por tener los mismos intereses. Apuestas. Fueron muy ligadas en su origen al deporte.  Origen del deporte en las Instituciones Educativas.

DEPORTES AMÉRICA LATINA DEPORTE MODERNO 1865 1876 1900 1870 DEPORTES AMÉRICA LATINA PRESENCIA DE CAPITAL EXTRANJERO 1891

Explotación Económica. Periodismo de estrellas Realidades Explotación Económica. Periodismo de estrellas Deporte de Masas deporte de moda. Hiperprofesionalización deportiva. Lo icónico como lo deportivo. Gigantismo – súper espectáculo Deporte y Mass media. Deporte Mediático. Del Hombre al Superhombre Dopaje como Institución