Tema: Desercion Maquina: 16

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué se fracasa en la universidad?
Advertisements

Retención interanual de estudiantes
Deserción Escolar Deserción Escolar: Es el abandono del estudio debido a diversos factores que influyen en el niño (a), y como consecuencia.
Perspectivas y Tratamiento de la Permanencia Escolar en el Bachillerato Enfoque francés de la prevención y la lucha.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Mejora Institucional en el Bachillerato General Oficial “Vicente.
VERONICA FIGUEROA COMPUTER LITERACY & LABORATORY DESERCIÓN ESCOLAR.
MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA DEL COLEGIO NACIONALIZADO FEMENINO DE VILLAVICENCIO OBJETIVOPROBLEMAALTERNATIVA Causas Efectos Objetivo General Objetivo.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
Academia de Matemáticas Plan de trabajo
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
MALLA CURRICULAR.
TEMA: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CSEIIO:
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Colegio De Bachilleres Plantel N.08 Cuajimalpa
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
ENLACE 2011 Educación Básica ABRIL 2011.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Academia de Informática Plan de trabajo
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
I C A T I Dirección Técnico Académica
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares Número de Sala: 7 1. IMPACTOS Deserción debido a falta de apoyo de padres que no ayudan.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Disminución.
Colegio de Bachilleres Nº 8 Cuajimalpa
UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACÍON SEXTO CUATRIMESTRE PROF. Mtro. RICARDO BARRIOS CAMPOS MATERIA: Modelos.
Preparatorias Oficiales del Preparatorias Oficiales del
El problema del abandono de los estudios Universitarios
Escuelas saludables Presentado por: Manuela Castañeda, Dayhana Mahia Lopera y Ana María Espitia Molina.
HERRAMIENTAS PARA EL SUPERVISOR
Consejo Técnico de Directores
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
El sistema educativo de Japón
HUÉRFANO DE PADRES VIVOS INVESTIGADORA - PONENTE:
Colegio de bachilleres del estado de México plantel 27
Escuela de Trabajo Social
¨ ANALISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE PERMANENCIA Y
TOMO 1.
selección de indicadores para análisis en profundidad
Suicidio de Adolescentes en México
para mejorar la permanencia escolar de la educación media superior
Estudiaremos las fracciones como razón (proporción) o parte de un cierto universo, y, como caso especial la noción de porcentaje a través de la fracción.
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Manual 8 Manual para incentivar el diálogo con los padres de familia en planteles de educación media superior.
TASA BRUTA DE COBERTURA
Juan Manuel Cabrera Sánchez
PORCENTAJE DE ALUMNOS CON EXTRAEDAD GRAVE
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
Dirección de Educación
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.
PREESCOLAR DESCRIPCIÓN DE PROBLEMÁTICA:
Retención interanual de estudiantes
Asignaturas involucradas Nombres de los profesores participantes
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR César Hernández Pérez Abril de 2015.
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO No. 1 CUARTO GRADO
Departamento de Orientación Educativa
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

Tema: Desercion Maquina: 16 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 CUAJIMALPA Alumno: Rodríguez Fulgencio José Alberto Nombre del equipo: South Park Profesor (a): Amadeo Coporo Quintana Valeria Guzmán Rodríguez Grupo: 206 Tema: Desercion Maquina: 16 Logo del equipo

INDICE 1.-DESERCION ESCOLAR. 2.-ESTADISTICAS. 3.-FACTORES DE RIESGO. 4.-IMAGEN. 5.-GRAFICA. 6.-BIBLIOGRAFIA.

DESERCION ESCOLAR Se referirse al abandono de la escuela. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado. Cada año 40 mil jóvenes ingresan a los 20 planteles del Colegio de Bachilleres; sin embargo, antes de llegar al segundo año, nueve mil 200 abandonan sus estudios. Es decir, al día, 46 alumnos que ingresaron a estas escuelas desertan antes de concluir un ciclo escolar.

ESTADISTICAS La deserción escolar es un fenómeno presente tanto en los sistemas educativos de países poco industrializados, como en vías de desarrollo. En el caso de los países industrializados (OECD) las estadísticas de abandono escolar se concentran en los estudios terciarios, es decir post secundarios. En Latinoamérica las estadísticas más alarmantes de deserción escolar se concentran en la educación media, tanto en la secundaria básica, como en la secundaria superior o bachillerato.

FACTORES DE RIESGO La deserción o abandono escolar tiene múltiples causas. Por tanto, el fracaso escolar no es el único factor que lo determina. El National Dropout Prevention Center de EE. UU. publicó en el año 2007 un reporte técnico de los principales factores de riesgo asociados al abandono escolar. Luego de una revisión de la literatura sobre el tema y de analizar 44 estudios investigativos. Los académicos de este centro proponen 25 factores de riesgo agrupados en dos grandes categorías: el dominio personal y el dominio familiar.

BIBLIOGRAFIA http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/15/893994