El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
Advertisements

Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Mayo,  Decisiones Institucionales: ◦ La UPLA, Universidad compleja (2010). ◦ La Investigación como factor de desarrollo estratégico (2011).  Visión:
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
CLASIFICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES): ACREDITACIÓN.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
Modelos de Gestión -Planes Nacionales de Desarrollo - Tendencias a mediano plazo. -Crecimiento cuantitativo del sistema. -Aplicación de técnicas de proyección.
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Autoevaluación Contador Auditor Modelo Formativo.
DOCENCIA Objetivo estratégico:
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
El proceso de acreditación.
Nuevos criterios de Pregrado
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Alternativas para Grado - ECACEN
COBERTURA CON CALIDAD EN FORMACIÓN DE PREGRADO Y POSTGRADO
Presentación transformaciones al pregrado de Licenciatura en Filosofía
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Sede Barcelona - Sede San Antonio Villavicencio, Meta – Colombia
La Calidad en la UNAB.
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Implementación Modelo Educativo Institucional
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Socialización de resultados Proceso de Autoevaluación Institucional Centro de Formación Técnica INACAP Fase III - Modelo de Evaluación Institucional Julio,
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Tecnológico Nacional de México
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sensibilización Acreditación Licenciatura Inglés-Francés Marzo 2016 Coordinadora: Helda Alicia Hidalgo Grupo de Apoyo: Ana Clara Sánchez Santiago Araújo.
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
PROCESOS RELACIONADOS CON LOS DOCENTES
Problematica de la calidad de la educacion superior
Plan de Transformación ENAHP-IUT
Primer Comité Ejecutivo
- SIPAME - Sistema Integrado de Planeación Académica, Autoevaluación y Mejoramiento Continuo El SIPAME como estrategia de gestión de la Calidad Académica.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
FORMACIÓN DE ESTUDIOS POSGRADUALES
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
La Educación Superior como Sistema
“Actualizaci ó n de los Procesos Acad é micos y Administrativos de la Universidad Amaz ó nica de Pando”.
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
Instituto Nacional de Formación Docente
Nuevo Modelo de Acreditación
¿Qué viene después de la acreditación?
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
1.- Solicitud de Incorporación
I.S.F.D. José Manuel Estrada
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
Cierre del Claustro Universitario IX e Instalación del Claustro Universitario X 8 de diciembre de 2016.
PERSONAL ACADEMICO NO PERTENECIENTE A LA CARRERA PROFESORAL
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Subdirección de Aseguramiento de la Calidad de la Educacion Superior
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Claustro Universitario IX
Contexto de la acreditación en la UAGRM
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Transcripción de la presentación:

El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN Normativa Unillanos Acuerdo 020 de 2000 - PEI (Proyecto Educativo Institucional) Acuerdo 002 de 2005 - PDI (Plan de Desarrollo Institucional) Acuerdo 015 de 2002 - Sistema Académico y Curricular Acuerdo 025 de 2002 - Sistema de Bienestar Acuerdo 062 de 1997 (Acuerdo 07 de 2002) - Organización y estructura curricular de los programas académicos. Acuerdo 004 de 2003 - Aplicación de Créditos Académicos Acuerdo 020 de 2002 - Sistema de Publicaciones Acuerdo 26 de 2000 - Sistema de Investigación Acuerdo 021 de 2002 - Sistema de Proyección Social. Acuerdo 015 de 2003 – Reglamento Estudiantil Acta 030 de diciembre 13 y 14 de 2004 del Consejo académico - Modelo de Autoevaluación y Autorregulación Institucional El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia

El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN Normativa Unillanos Acuerdo 007 de 2002 – Políticas y Lineamientos Curriculares Acuerdo 031 de 2002 – Reglamenta el decreto 1279 Acuerdo 002 de 2003 – Régimen de Vinculación profesores ocasionales Acuerdo 003 de 2003 – Régimen de Vinculación de profesores de hora cátedra Acuerdo 18 de 2000 – Plataforma estratégica Acuerdo 05 de 2001 – Creación del Comité de Autoevaluación y Acreditación y asignación de funciones Acuerdo 02 de 2002 – Define el criterio de equivalencia de los exámenes de estado para los bachilleres Acuerdo 12 de 2003 – Establece y reglamenta la estructura de los postgrados

El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN Normativa Unillanos Acuerdo 007 de 2005 – Nuevo Estatuto Administrativo Acuerdo 008 de 2005 - Sistema de Evaluación de desempeño docente Acuerdo 002 de 2006 – Opciones de grado en los programas de pregrado Resolución Superior 025 de 2005 – Reglamenta el procedimiento para la creación de programas de pregrado