FORO TALLER INTEGRADOR 1 - CONCEPTOS BÁSICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un proceso económico, Técnico
Advertisements

 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
NIF C-4 INVENTARIOS Tania Ruiz Ana Lucia Higuera.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS GLOSARIO DE TERMINOS INVENTARIO INICIAL: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías.
Por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión. En el.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
FINANCIERA II
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
Capitulo 2 Control y determinación del costo material directo (MD)
Estudios de Costos en Salud
CONTABILIDAD FINANCIERA
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Logística de stock gestión de inventarios
Ofertas de productos industriales
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
SISTEMAS DE INVENTARIO
Planeación de proyecto
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
CONTABILIDAD INTEGRAL
Tema 5. La función productiva de la empresa
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
U.T. 1: Teoría General del Costo
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Administración Basada en Actividades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CONTABILIDAD DE COSTOS
Universidad manuela beltran - virtual
CP Daniel Martínez Huerta
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
Inventarios vivos, durmientes y muertos
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Planeación y Control de Inventarios.
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA E INDUSTRIA.
CONTABILIDAD I METODO DE COSTOS (PRECIO PROMEDIO) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PROFESOR: JESUS A. CHAVARIN MAYORAL EQUIPO NO. 3 PARTICIPANTES BERENICE.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Sistemas y métodos de valoración de mercancías EFRAIN REYES GUZMAN
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
Docente: Massiel Torres
Estudio Técnico o de Ingeniería
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
Principales áreas funcionales de una organización.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Apoyo en el Área de Facturación en la Unión Temporal OBTC Colombia
Departamento de Contabilidad Academia de auditoria
Bloque 4 Tema 3 La planeación y la organización en la
KÁRDEX DAYLIS JULIETH FONTALVO PEREIRA TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA:
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Transcripción de la presentación:

FORO TALLER INTEGRADOR 1 - CONCEPTOS BÁSICOS John Fernando Mesa Alarcón Contabilidad de Costos Cesar Fernando Munevar Lara

INTRODUCCIÓN En este trabajo quiero dar a conocer los conceptos básicos de la contabilidad de costos, inventarios, gastos, métodos y procedimientos para aplicarlos de manera sistemática que se emplean en una organización. Adicionalmente poder identificar el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Por otra parte los costos nos sirven para contribuir al control de las operaciones de toda compañía y facilita la toma de decisiones en el momento de nuevas operaciones.

OBJETIVO Dar a conocer los conceptos básicos de la Contabilidad de Costos para la integración de nuestra clase y de toda persona que lo requiera, brindando las herramientas necesarias para la planeación, organización y cálculo de los costos de un producto o servicio, útiles para el mejoramiento de las condiciones productivas de las organizaciones

Definir el concepto de inventario de mercancías. Los inventarios de mercancías son las existencias de cualquier artículo o recurso utilizado en una organización ya sean producidos por la misma compañía o en su defecto comprados con el fin de venderlos para obtener una ganancia. Con estos inventarios se puede clasificar en cualquier compañía en inventario de materia prima, producto en proceso, producto terminado, almacenaje, entre otras actividades que impliquen su control. Para ello su planificación implica la participación activa de diversas áreas de la organización como ventas, finanzas, compras, producción y contabilidad.

Definir el concepto de sistema de inventario periódico Como su nombre lo indica, es un control establecido por un tiempo o periodo por la organización para la realización de un conteo físico de cada producto y se determina al final del periodo el costo del inventario final y asignarle el valor correspondiente el costo de la compañía para su mantenimiento.

Características del Sistema de Inventario periódico: El costo de la mercancía vendida debe encontrarse por juego de inventarios (inventario inicial, más compras netas, menos devoluciones en compras), para lo cual se hace necesario conocer los datos referentes a inventario inicial, compras netas e inventario final. Mientras no se tenga el dato de inventario final (conteo físico y valoración de las mercancías existentes), no es posible determinar el resultado del ejercicio (utilidad o pérdida). Cada vez que se desee conocer el dato del inventario final, de debe proceder a efectuar un conteo físico, lo cual requiere cerrar el almacén o punto de ventas, contar las mercancías y posteriormente valorizarlas. En cuanto al inventario de mercancías solamente trabaja con 2 datos, uno al iniciar el periodo, conocido como inventario inicial, y otro al finalizar el periodo como inventario final. No utiliza tarjetas de kardex discriminadas en costos y cantidades, solamente lo hace determinando las cantidades.

Definir el concepto de sistema de inventario permanente. Es también llamado perpetuo, permite un control constante de los inventarios mediante un kardex de inventarios o también en tarjetas, en donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario. De esta al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario, de esta manera se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor de su venta permanentemente

Características del Sistema de Inventario permanente: El costo de la mercancía vendida se conoce cada vez que se realiza una venta. Es posible conocer el costo de ventas (valor de las mercancías vendidas) en cualquier momento, sin necesidad de recurrir a realizar un inventario físico de las mercancías. El inventario final o conteo físico se utiliza básicamente para determinar faltantes o sobrantes de mercancías. Debido a que los registros contables de entradas y salidas, esta permanece actualizada, de tal manera que en cualquier momento se conoce el valor del inventario final. No necesita discriminar el dato de inventario inicial e inventario final, porque permanentemente según el kardex se conocen las existencias y su respectivo costo. El kardex maneja datos a nivel de cantidades como de precios de costo.

Método del costo de Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS) Este método inventarios consiste en que el producto que se vende es el primer artículo que entró al almacèn por lo que el inventario queda valuado de las últimas adquisiciones que quedan almacenadas. Adicionalmente este método determina el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo, compradas por su precio.

METODO ULTIMAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS (UEPS) En este método lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. Este es un método muy útil cuando los precios de los productos aumentan constantemente y el inventario final es valorado con el valor de la última compra

METODO PROMEDIO PONDERADO. Este método consiste en hallar el costo promedio de cada producto que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el precio de compra, por cuanto se han comprado en diferente tiempo. Para fijar el valor del costo del producto por este método se toma el valor de la mercancía del inventario inicial y se le suman las compras del periodo, después se divide por la cantidad de unidades del inventario inicial más las compradas en en el periodo.

Definición de contabilidad de costos. La Contabilidad de Costos es un sistema de información diseñado para suministrar datos a los administradores de los entes económicos comerciales, industriales y de servicios; ofrece información oportuna para planear, clasificar, controlar, analizar e interpretar el costo de bienes y servicios que producen o comercializan.

Reconocer la importancia de los costos en las empresas Los costos para las empresas representan el consumo de los factores utilizados en el proceso productivo en donde intervienen el capital, trabajo, producción, distribución, ventas, recursos naturales y riesgo empresario y se incorporan al nuevo valor que representa el bien producido, por ello su importancia en: • Establecer claramente el costo del producto a los efectos de la fijación de su precio de venta • Identificar cuáles gastos pueden reducidos para incrementar el beneficio • Cuando la competencia en el mercado se plantea directamente en función de los precios de venta, la alternativa es resignar parte de la ganancia o bien, disminuir los costos. • Si tenemos identificados claramente los costos y los gastos podremos comenzar por disminuir los gastos que no incorporan valor al producto final. La disminución de los costos tiene que ver en cambio, con otras causas como ser: • Disminuir el costo de las materias primas y materiales utilizados (lo cual puede significar disminuir la calidad del producto). • Incrementar la cantidad producida (eficientizar la producción) de manera de lograr una incidencia menor de los costos en cada producto obtenido.

Diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costos.

Costos Son los gastos que se generan en la producción, fabricación, distribución, administración y manutención de un producto o servicio, dando un valor al momento de la venta, para obtener una ganancia de los gastos generados en su momento. Gastos Es la asignación de dinero para la ejecución de toda operación de ventas, administración donde se genera de manera inmediata para recibir una retribución con el tiempo.

Diferencia entre costo y gasto

Clasificación de Costos

Clasificación de Gastos

Identificar los elementos del costo a) Materias primas: conocidas como primer elemento del costo, son los materiales comprados que sirven de insumo en la fabricación del producto terminado, a los cuales la mano de obra y la tecnología se encargan de transformar en productos. b) Mano de obra directa: identificamos aquellas personas que trabajan directamente o a través de la tecnología en el proceso de transformación de la materia prima. c) Costos indirectos de fabricación: son aquellos desembolsos que se dan al interior de los departamentos de producción que no se identifican directamente en el proceso productivo, pero por el hecho de generarse dentro del proceso se le cargan al costo del producto.

Definir y determinar el costo primo y el costo de conversión.

Conceptualizar sobre estados de costos. Es un informe sobre el estado financiero correspondiente a todos los costos de producción en cualquier empresa industrial, antes de presentar su estado de resultados final. Esta compuesto por el costo de producción y los inventarios inicial y final tanto de los productos en fabricación como los terminados.

Identificar los componentes del estado de costos. · Encabezado: que se subdivide en: o Nombre de la empresa o Nombre del estado o Fecha inicial y fecha final · Cuerpo que se subdivide en: o Elementos del costo: y estos a su vez se subdividen en: § Materiales directos § Mano de obra directa § Costos indirectos de fabricación o Inventarios de productos en proceso: que a su vez se subdividen en: § Inventario inicial de producto en proceso § Inventario final de producto en proceso o Inventario de productos terminados: que a su vez se subdividen en: § Inventario inicial de productos terminados § Inventario final de productos terminados · Firma de responsables que se subdividen en: o Jefe de producción o Contador

BIBLIOGRAFIA http://brd.unid.edu.mx/2-diferencias-y-similitudes-entre-contabilidad-financiera-administrativa-y-de-costos/ http://proyectosinversion.files.wordpress.com/2009/06/estudio-de-ingresos-costos-y-gastos1.pdf http://cmap.upb.edu.co/rid=1236386225341_1495816064_2174/Tema2.Tablaclasificacioncostos.pdf http://kdussancostos.blogspot.com/2011/12/que-son-los-costos_16.html http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_de_costos http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html http://contabilidadciclo4.blogspot.com/2013/02/inventarios-de-mercancias.html http://html.rincondelvago.com/inventario-de-mercancias.html http://www.udes.edu.co/Portals/0/imagenes/Facultades/ciencias_administrativas/CONTABILIDAD_DE_COSTOS.pdf http://definicion.de/costo/#ixzz2bnyI5P2m http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/costos_clasificacion.html http://books.google.com.co/books?id=uG8_nuimuhAC&lpg=PA22&dq=inventario%20de%20mercancias&pg=PA19#v=onepage&q=inventario%20de%20mercancias&f=false http://es.scribd.com/doc/36696498/PROCESO-DE-INVENTARIOS http://administracion-inventarios.blogspot.com/2011/09/metodos-peps-ueps-y-promedio-ponderado.html Ignacio Gómez Escobar, IGOMEZE – CONSULTORES, Grupo de Apoyo en Marketing http://www.docentes.unal.edu.co/wadarmej/docs/T_REDES/redInventarios.pdf S. Axsater. Inventory Control. Kluwer Academic Publisher Boston.200.pp http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060015/Lecciones/Capitulo%20III/abc.htm •http://www2.ing.puc.cl/dirdoc/normasproc/alumnos/examen_comun/prototipo/preg_dptos/ICS_P.pdf