EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Economía Ecológica, Desarrollo Sustentable y Globalización: La aportación de la investigación para el análisis y fortalecimiento de las políticas públicas”.
Advertisements

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y APOYO A LA DEMOCRACIA Modernización del Poder Legislativo Experiencia Paraguay Septiembre 2008 Lic. María Liz Sosa Studotti.
Rama Legislativa del Poder Público Comisión Séptima Constitucional Permanente FORO: LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO.
Sustentabilidad El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Uso de los Informes Estado de la Nación en el aula
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
Transparencia de las Políticas Públicas.
“Transparencia en el Gasto Público”
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
BIBLIOTECARIO.
Trabajo practico de globalización
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Universidad Autónoma del Estado de México
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
¿Qué es la globalización?
Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
EXTREMA IZQUIERDA MARXISMO, (origen del socialismo). COMUNISMO La sociedad se divide entre explotadores y explotados, (explotadores, los dueños.
INSTITUTO MEXICANO REGINA A.C. CLAVE 1040
CONFERENCIA «La insostenibilidad a la largo plazo de las finanzas públicas españolas» Departamento de Economía Aplicada Facultad de Economía y Empresa.
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Prospectiva de la educación
Exposición específica Consecuencias sociales
LECTURAS NO EUROCENTRICAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Gobernanza. Comité de Auditoría
DESARROLLO LOCAL Enrique Gallicchio.
El estudio de las ciencias sociales
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Homo sappiens sappiens => años
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Gestión Interna Impacto al Colegiado Alianza para el Cambio:
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Páginas
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
Panorama del Uruguay en la década del sesenta
CONTROL.
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Tema 2. Revoluciones tecnológicas y cartografía
TEORICO 1 La política publica en movimiento
“COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS”
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio
Con la colaboración de.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
UBV-Bolívar Titulo CUATRO (4) AÑOS Licenciado en Gestión Ambiental
‘PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL RÍO segura’
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Historia y Herencia del Marxismo
La descentralización educativa en Argentina
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
La Industria del Juego y su repercusión económico-social
Educación para la ciudadanía
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Transcripción de la presentación:

EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO 1.1. El cambio de paradigmas en las ciencias sociales. 1.2. La Sociedad Transnacional y Globalización. 1.3. El Avance Tecnológico como motor del cambio Económico, político y social. 1.4 La Revolución de la Información. 1.5. Neoinstitucionalismo Económico y Economía de la información. 1.6. El ropaje teórico doctrinal del nuevo Modelo de Ejercicio del Poder Publico.

EL ROPAJE DOCTRINAL DEL NUEVO MODELO DE EJERCICIO DEL PODER PÚBLICO 2. 1. El Estado Neoliberal. 2.2. El Neoliberalismo. 2.3 El Neoinstitucionalismo económico. 2.4 El origen de la idea de Gobernanza. 2.5 El concepto de Gobernanza. 2.6 La eficiencia de la Gobernanza a Nivel Local. 2.7 Otros actores en la Gobernanza. 2.8 El Análisis de Políticas Publicas. 2.9 La nueva Gestión Publica. 2.10 Neoconstitucionalismo y Garantismo: El Estado Constitucional democrático.