Geometría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Advertisements

Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
GEOMETRÍA: definiciones y elementos
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Triángulos. Teorema de Pitágoras
FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS)
Profesor: Fernando de Diego Moreno
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Geometría Áreas y volúmenes Tercera evaluación.
TRIÁNGULOS.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Cuadriláteros y otros polígonos
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
FÍGURAS PLANAS.
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO
Rectas y puntos notables de un triángulo
TRIANGULOS Y PROPIEDADES
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Rectas notables (Tema 6 * 3º DC)
Triángulos.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Polígonos Triángulos: clasificación A B C C B A C B A C B A C B B A C
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 MÉTRICA PLANA U.D. 8 * 3º ESO E.AC.
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Polígono de 7 lados Heptágono
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
Taller: Aprendizaje de Triángulos
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
Las TICs herramienta pedagógica para ayudar en el proceso educativo de la geometría Objetivo General: Ayudar en el desarrollo de las competencias tecnológicas.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC034MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Conceptos básicos de triángulos.
La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’)latín griego Es una rama de la matemática.
LUGARES GEOMÉTRICOS Y CÓNICAS Por Jorge Sánchez LUGAR GEOMÉTRICO Conjunto de puntos del plano que cumplen una determinada condición.
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Cuerpos geométricos. 1.- Polígonos: Es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Clasificación según el nº de lados: Tres lados: Cuatro.
Mediatrices y circuncentro Las mediatrices de un triángulo son las mediatrices de cada uno de sus lados. Son rectas perpendiculares a cada uno de los lados.
Geometría 2017 Clase Nº 2 Triángulos I.
Mediatriz Mediatriz Mediana Mediana Determina el nombre de las líneas trazadas en cada triángulo. (mediana-mediatriz)
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Cuerpos geométricos.
Por Sebastián L. Eneágono.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ángulos y Triángulos II
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
LECCIÓN 7.- RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIÁNGULO
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Cuadriláteros y otros polígonos
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
TRIÁNGULOS MATEMATICAS
Elementos básicos de Geometría (PARTE 2)
POLÍGONOS.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIÁNGULO
Triángulos Elementos secundarios. Triángulos Aquí estudiaremos los elementos secundarios de los triángulos y recordaremos sus construcciones geométricas.
Revisión del estudio individual. x A E B D CEn la figura A = B y AD || CE. Probar que: x = B  A =  B por datos A =  x por correspondientes entre.
“C ONSTRUCCIÓN DE ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS ” Objetivo de clase: Recordar los tipos de triángulos y sus propiedades.
Transcripción de la presentación:

Geometría

¿Qué es la geometría? La Geometría (del latín geometrĭa, que proviene del idioma griego γεωμετρία, geo tierra y metria medida), es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, figuras y cuerpos.

Elementos básicos de la geometría: el punto. Los puntos no tienen dimensiones. Por tanto carecen de longitud, anchura y altura. Un punto indica una posición. en el plano o en el espacio. Los puntos se nombran con letras mayúsculas.

Elementos básicos de la geometría: la recta. Una recta es una sucesión infinita de puntos, situados en una misma dirección. Una recta tiene una sola dimensión: la longitud. Las rectas se nombran mediante dos de sus puntos o por una letra minúscula. Dos puntos determinan una recta.

Elementos básicos de la geometría: el plano. El plano tiene dos dimensiones: longitud y anchura. Un plano se representa mediante un paralelogramo de lados menores oblicuos. Se designan mediante letras griegas: α (alfa), β (beta)...

Sobre los planos. 1.Un plano contiene infinitos puntos. 2.Un plano contiene infinitas rectas. 3.Un plano es ilimitado. 4.Dos planos que se cortan determinan una recta. 5.Una recta que tiene dos puntos en un plano está contenida en él. 6.Por una recta pasan infinitos planos.

Polígono Un polígono es la región del plano limitada por tres o más segmentos.

Elementos de un polígono Lados (aristas) Los lados de un polígono son los segmentos que lo limitan. Vértices Los vértices de un polígono son los puntos donde concurren dos lados. Ángulos interiores de un polígono Los ángulos interiores de un polígono están determinados por dos lados consecutivos. Suma de ángulos interiores de un polígono n = número de lados de un polígono. S = (n − 2) · 180°

Elementos de un polígono. Diagonal Las diagonales de un polígono son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Número de diagonales de un polígono n = número de lados de un polígono. Número de diagonales = n · (n − 3) : 2

Tipos de polígonos Polígonos convexos Todos sus ángulos menores que 180°. Todas sus diagonales son interiores.   Polígonos cóncavos Si un ángulo mide más de 180°. Si una de sus diagonales es exterior. Polígonos equiláteros Todos sus lados son iguales. Polígonos equiángulos Todos sus ángulos son iguales.

Polígonos regulares Tienen sus ángulos y sus lados iguales.  Polígonos irregulares Tienen sus ángulos y lados desiguales.  

Triángulo Un triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo está determinado por tres segmentos de recta que se denominan lados, o por tres puntos no alineados llamados vértices. Los vértices de un triángulo se escriben con letras mayúsculas. Los lados de un triángulo se escriben en minúscula, con las mismas letras de los vértices opuestos. Los ángulos de un triángulo se escriben igual que los vértices.

Propiedades de los triángulos 1. Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia. a < b + c a > b - c 2. En un triángulo a mayor lado se opone mayor ángulo. 3.  Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus ángulos opuestos también son iguales. 4. La suma de los ángulos interiores es de 180°

Elementos notables de un triángulo Ortocentro El ortocentro es el punto de corte de las tres alturas. Altura es cada una de las rectas perpendiculares trazadas desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).

Baricentro El baricentro es el punto de corte de las tres medianas. Mediana es cada una de las rectas que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. El baricentro divide a cada mediana en dos segmentos, el segmento que une el baricentro con el vértice mide el doble que el segmento que une baricentro con el punto medio del lado opuesto. BG = 2GA

Circuncentro El circuncentro es el punto de corte de las tres mediatrices. Mediatriz es cada una de las rectas perpendiculares trazadas a un lado por su punto medio. El circuncentro es el centro de una circunferencia circunscrita al triángulo.

Incentro El incentro es el punto de corte de las tres bisectrices. Bisectriz es cada una de las rectas que divide a un ángulo en dos ángulos iguales. El incentro es el centro de la circunferencia inscrita en el triángulo.

Áreas y perímetros de figuras geométricas

TIPOS DE ÁNGULOS

MATERIALES PARA EL MIÉRCOLES Y JUEVES Traer: - Cartulina. - Papel papelógrafo. - Regla. - Lápiz mina/goma de borrar. - Plumones permanentes rojo-negro. Grupos de 3 a 4 personas. Actividad con nota a matemáticas.