ACONTECIMIENTO PRINCIPAL (Qué, Quién, Cuándo, Cómo, Donde)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El agua, ¿un recurso inagotable?
Advertisements

PARA HACER DIAGNÓSTICO HAY QUE MIRAR LA POBLACIÓN Y PREGUNTARSE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA (SEXO, EDAD, ETC.) Y CÓMO SE TRANSFORMA SU ESTRUCTURA? ´¿CÓMO VIVEN?
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN. El aprendizaje se puede definir como: “cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo humano”.
Informe especial de pobreza en el municipio de Dagua: Una caracterización a partir de información del Sisbén.
BIENVENIDOS GRUPO DE INVESTIGACION MANANTIAL DE VIDA C.E.R JUANA BERBESÍ SEDE EDUCATIVA EL LIBANO.
La Educación en mi comunidad. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de Educación, Sustentante Eunice Jimenez
Dotación de Agua. DOTACIÓN Se entiende por dotación la cantidad de agua que se asigna para cada habitante y que incluye el consumo de todos los servicios.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
1. Sistemas Políticos, Económicos, culturales y sociales deficientes. Falta de educación y conocimientos de la población Causas Sangre Digestivo ENFERMEDADES.
“Plan de Respuesta Rapida”
WebQuests. Investigar en la web.
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
QUIENES SOMOS? Salud y vida 18/10/2016 VOLUMEN:1
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
Falta de acceso a la salud en Chiapas
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
Elementos fundamentales a la hora de contar una historia
Niveles de Pobreza en el Método de Necesidades Básicas Insatisfechas
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
EJERCICIO DE MAXIMIZACIÓN  TEORIA NEOCLASICA:  La maximización se expresa en la búsqueda del optimo que puede representarse como el beneficio en el caso.
Por su nivel de profundidad
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
Antecedentes investigativos del. CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS QUE OTROS ESTUDIOSOS HAN LOGRADO SOBRE TEMA INVESTIGACIÓN. SIRVE DE INTERPRETACION DEL PROBLEMA.
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
EL AGUA.
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Lluvia de ideas sobre las siguientes cuestiones:
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
APUNTE 2: ¿Cómo escribo una invitación?. ¿Cómo podemos hacer para que nuestra familia se puedan enterar que tendremos “Un día para compartir en familia”?
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
MÉTODO CIENTÍFICO.
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
ACCIDENTES EN LA ESCUELA. ¿Podemos evitar los accidentes? ¿Cómo?
“COLONIAS PARA EL PROGRESO”
Acoso escolar 101 Presentado por: los orientadores de la RHMS
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
Todos abordo para los sistemas
Respondiendo a la Prueba 2
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
MÉTODOS Y TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS PRÁCTICA
logo Título INTRODUCCIÓN RESULTADOS OBJETIVO MÉTODO CONCLUSIONES
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
Preguntas claves en la administración de un proyecto
Investigación formativa
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
BONIFICACION TARIFAS DE AGUA POTABLE EL CAMPELLO, abril 2012
Cuando las ciudades crecen
La monografía Preguntas de investigación.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
TALLER DE INVESTIGACIÓN II INTEGRANTES GARRIDO ROMÁN SERGIO ISRAEL RIVERA JIMÉNEZ RAMÓN ANTONIO.
La importancia del papanicolau
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
MICHAEL JAIME ANDREA GALÁN DANIELA HERNANDEZ VIVIANA CUELLAR TATIANA MORA
Capítulo 7 Problemas alimentarios
METODOS. Es una funcionalidad que alguien mas escribió para que podamos utilizar como parte de nuestras aplicaciones DEFINICION.
3°A ESCASEZ HÍDRICA Escasez de agua en el mundo: causas y consecuencias.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
CONSUMO Y MEDIO AMBITENTE
Transcripción de la presentación:

ACONTECIMIENTO PRINCIPAL (Qué, Quién, Cuándo, Cómo, Donde) ANTECEDENTES (Causas, Porqué, Para qué, Fines valorativos ) CONSECUENCIAS (Conclusión, Proyecciones, Aplicaciones, Sugerencias, Control) Para escribir el acontecimiento se deben tener en cuenta, por ejemplo, las siguientes preguntas:   ¿Qué es agua potable? ¿Qué municipios del Valle del Cauca tienen agua potable en las zonas rurales y urbanas? ¿Cómo podemos potabilizar el agua, qué métodos tradicionales y alternativos existen? Para escribir los antecedentes se deben tener en cuenta, por ejemplo, las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los más afectados por la falta de acceso al agua potable? ¿Crees que es importante investigar sobre agua potable en América Latina? ¿Porque se realiza este tipo de investigación? Para escribir las consecuencias se deben tener en cuenta, por ejemplo, las siguientes preguntas: ¿Qué problemas trae para la salud y el trabajo, el consumo de aguas no potables? ¿Qué harías tú en caso de no consumir agua potable? ¿Qué deberían hacer las localidades rurales que no tienen acceso al agua potable? ¿Cómo expresas tu solidaridad a los afectados por el consumo de agua no potable?