REVISTA INTERNACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Teoría básica del fuego
ROJO PARO Alto y dispositivos de desconexión para emergencias.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
QUE HACE MI FAMILIA Y YO PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
FORMACIÓN DE INCENDIOS
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
PREVENCION Y CONTROL DE
JOSE A FRANCISCO El Fuego
El calentamiento global
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
Contaminación.
Los incendios forestales. Una definición Un que se de manera en terreno forestal. Consume todo tipo de vegetal: los arboles, los arbustos y las hierbas.
Uso y Manejo de Extintores
“COMO ACTUAR EN CASO DE UN INCENDIO”
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
¿Que son los incendios forestales ? Son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir entre.
Riesgos Antrópicos. Riesgos provocados por la acción del ser humano sobre la naturaleza, como la contaminación ocasionada en el agua, aire, suelo, deforestación,
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes.
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
LA Contaminación en nuestro planeta
ARTICULO QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
Por Surada-Ambiente cálido y seco
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL ANÁLISIS DEL RIESGO Ing. Luis Morales. Mg.
CAÍDA A DISTINTO NIVEL RIESGO: Falta de sistema de barandales. Escalera con escalones deteriorados con riesgo de caída.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Procedimientos para el trabajo en caliente
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Contaminación Ambiental
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
INCENDIOS FORESTALES Tema: EL FUEGO SUBSECRETARIA DE DEFENSA CIVIL
SEGURIDAD Empresarial
Trabajo extraclase de mantenimiento
Incendios y manejo de extintores
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
Resumen estadístico 1er Semestre
Métodos de extinción Servicio de formación.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
CONVENIO SEGURIDAD EN EL USO DE EXPLOSIVOS MINERIA SUBTERRANEA.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
CLASES DE FUEGO QUE ES EL FUEGO El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas de combustión.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Transcripción de la presentación:

REVISTA INTERNACIONAL ₡ 150 Volumen 1 PASATIEMPO SOPA DE LETRAS ARTICULOS: PREBENCION REVISTA INTERNACIONAL 12/10/2016

Descripcion de la prolematica INCENDIOS Cosecuencias Descripcion de la prolematica .destrucción de todo tipo de plantas y árboles, b.Muertes de animales   Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede afectar o abrazar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. c.incrementar el efecto invernadero. Soluciones No enciendas fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar barbacoas o fogatas, (ni tan siquiera en las áreas recreativas habilitadas a tal efecto). En la época de alto riesgo de incendios, del 1 de junio al 1 de noviembre, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre. No arrojes al suelo cerillas, colillas, cigarros u objetos en combustión, ni tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Lo mejor: es no fumar en el campo. Causas del problema Fuentes de Ignición: llamas, alambrado eléctrico, fumar, fuentes de calor y superficies calientes, soldar y cortar materiales, fricción, chispas, reacciones químicas y compresión de gases.   -Materiales Inflamables: madera, tela, plásticos, combustibles, pinturas, solventes, líquidos para limpiar, líquidos hidráulicos.