La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Que son los incendios forestales ? Son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir entre.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Que son los incendios forestales ? Son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir entre."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 ¿Que son los incendios forestales ? Son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir entre tres tipos de incendio forestal:  Los fuegos de suelo  Los fuegos de superficie  Los fuegos de corona

4

5

6

7 BENEFICIOS DE LOS ÀRBOLES

8

9

10 ¿Por qué es importante sembrar árboles?

11

12

13 1.CAUSAS NATURALES El fenómeno natural sin lugar a dudas que más incendios causa son los rayos, hay otro tipo de fenómenos como pueden ser los volcanes o los terremotos que por su poca frecuencia y por producirse en espacios geográficos muy determinados, aunque pueden causar incendios no tienen la importancia del rayo.

14 2.CAUSAS ANTROPOGENICAS Incendios por Negligencia Los Incendios por Negligencia son causados por descuidos humanos, se dan con mucha más frecuencia que por accidente y podrían evitarse si se tomaran las debidas precauciones. Otros descuidos humanos derivan del mal uso del bosque o monte como esparcimiento.

15  Hogueras, barbacoas o fogatas mal apagadas  Colillas mal apagadas o lanzadas desde el vehículo

16  Vertederos ilegales con desechos combustibles

17 Botellas de cristal u otros objetos que pueden hacer de lupa y propiciar un fuego junto a la acción del sol

18  Lámparas de camping sin vigilancia

19  Basura que se auto incendia debido al biogás que ésta produce en su fermentación natural

20  Incendios Intencionados  Los Incendios Intencionados son provocados premeditadamente por diferentes intereses, como pueden ser los motivos económicos, por personas que sufren alguna alteración patológica, como los pirómanos o por personas asociales y conflictivas.

21

22 1.-Destrucción de hábitats

23 2.-Deforestación

24 3.-Reducción de la diversidad biológica y pérdida de recursos naturales

25 4.-Contaminación de las aguas y de la atmósfera aumentando las emisiones de CO 2 -

26 5.-Incremento del riesgo de erosión y desertificación e, incluso, pérdida de vidas humanas.

27 6.-Los incendios aceleran los procesos erosivos al influir negativamente sobre la vegetación y sobre las propiedades físicas del suelo.

28 PREVENCIÒN PARA EVITAR LOS INCENDIOS FORESTALES

29 1. No abandonar residuos que puedan provocar un incendio No abandonar residuos como: -Botellas y objetos de cristal. -No se deben arrojar colillas o cerillas.

30 2. No hacer fuego en época de incendios

31 3. Actuar con precaución en zonas de riesgo

32 4. Evitar el uso del coche o aparatos mecánicos

33 5. Aumentar la concienciación ambiental

34 6. Saber reaccionar ante un incendio

35 7.- Alejarse ante un incendio

36 7.- Aplicar la ley y aumentar los controles

37 Y si se va hacer un fuego... Solicitar permiso para la quema de residuos forestales y hacerlo con las debidas precauciones.

38

39

40 Reforestación Es una operación esencial para la supervivencia y de hombres y otros seres vivos.

41 1.- Especie nativa Yagual : Se adapta en lugares muy fríos, con heladas y a grandes alturas, estos árboles se mantienen gracias a su adaptación Yagual(Polylepis - racemosa) Yagual (Polylepis incana)

42 2.- Quishuar (Buddleja incana) Es un arbusto resistente al frio y las heladas, al cortarlo produce gran cantidad de brotes, sirve para formar rápidamente cortinas rompe- vientos.

43 3.-Cholan (Tecoma stans) Se utiliza como planta de sombra y ornato en patios, parques y jardines por la belleza de sus flores. Prefiere suelos arenosos.

44 4.-Cedro (Cedrela montana) Este árbol pierde su follaje anualmente, antes de iniciarse la floración. La madera es muy apreciada en la industria del mueble fino, este árbol pierde su follaje anualmente, antes de iniciarse la floración.

45 5.- Retamoliso(Cytisus monspessulanus) Es una especie melífera de floración llamativa, por ser fijadora de nitrógeno, sirve para recuperación de suelos control de erosión

46 6.-Laurel de Cera (Myrica pubescens) El laurel de cera presta muchos servicios y puede ampliarse su uso en la protección de suelos erosionados y en el mejoramiento silvopastoril.

47 7.-Aliso (Alnus nepalensis) Árbol inmejorable entre los pastizales aporta gran cantidad de Nitrógeno.

48

49


Descargar ppt "¿Que son los incendios forestales ? Son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir entre."

Presentaciones similares


Anuncios Google