La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resumen estadístico 1er Semestre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resumen estadístico 1er Semestre"— Transcripción de la presentación:

1 Resumen estadístico 1er Semestre
Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga Málaga a 6 de julio de 2018

2 Resumen Intervenciones
Casi incidencias en 2017. Damos servicio a unos habitantes en casi km2 repartidos en 97 municipios. 05/07/2018

3 Resumen Intervenciones
La Axarquía es la zona que más incidencias presenta en 2017 05/07/2018

4 Resumen Intervenciones
Sin variaciones relevantes en el dato acumulado para los primeros semestres de 2017 y 2018 05/07/2018

5 Resumen Intervenciones
05/07/2018

6 Resumen Intervenciones
05/07/2018

7 Resumen Intervenciones
Borrasca Emma 10 intervenciones / día Máximo: 53 intervenciones (1/3/2018) 05/07/2018

8 Resumen Intervenciones
Principales categorías: incendios (45%, Derrumbamientos/Caídas 16% y Recates/Salvamentos 10% 05/07/2018

9 Resumen Intervenciones
Primer semestre TIPOLOGÍA 2017 2018 Distribución 2018 Variación 18-17 Incedios 751 716 45,49% -4,66% Derrumbamientos/ Caídas 185 253 16,07% 36,76% Rescate/Salvamento 128 163 10,36% 27,34% Anomalías servicios básicos 113 89 5,65% -21,24% Retén Preventivo 73 4,64% -17,98% Animales 102 65 4,13% -36,27% Accidentes de Circulación 80 64 4,07% -20,00% Incidencias Tráfico 29 53 3,37% 82,76% Asistencia Sanitaria 15 30 1,91% 100,00% Riesgos Naturales 23 1,46% -20,69% Emergencia no clasificada 13 20 1,27% 53,85% Simulacros 26 17 1,08% -34,62% Alarmas 1 4 0,25% 300,00% Seguridad ciudadana 6 3 0,19% -50,00% Desaparecidos 0,06% 0,00% Perdidos -100,00% 05/07/2018

10 Resumen Intervenciones
05/07/2018

11 Resumen Intervenciones
05/07/2018

12 Recomendaciones Asegúrese del nivel de preemergencia de incendios forestales antes de hacer su salida al campo. Circule con su vehículo por carreteras o caminos, aparque en zonas habilitadas y en dirección a la salida. En calor del motor puede ser el origen de un incendio. Limite el uso del fuego a los lugares habilitados y autorizados, según los días permitidos. Aun así, cocinar en el campo siempre es un peligro. No deje residuos o desechos de aquello que se haya utilizado durante su estancia en el medio natural. Vasos, botellas, latas,… pueden ser el origen de un incendio. No arrojar colillas, cerillas, papel, plástico, vidrios u otros objetos de material combustible susceptible de originar un incendio. Si ve que alguien enciende fuego en un lugar o de manera indebida avise al 112. Haga caso a las indicaciones de aquellos que trabajan en la zona para evitar los incendios forestales, agentes medioambientales, Guardia Civil, bomberos,… No está permitido el uso del fuego ni las quemas agrícolas en épocas de riesgo, del 16 de mayo al 31 de octubre, incluyendo los lugares habilitados para ello. Los residuos ocasionados de las podas deberán llevarse al Punto Limpio o a los lugares habilitados que corresponda. Los tractores y demás máquinas agrícolas o similares, que puedan provocar chispas, deben in previstos de extintores u otros medios auxiliares si se utilizan en terrenos forestales. Desbrozar y mantener las parcelas, tanto en suelo urbano como rústico, libres de desechos y residuos  05/07/2018


Descargar ppt "Resumen estadístico 1er Semestre"

Presentaciones similares


Anuncios Google