TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTROSIS Y LA MEDICINA ALTERNATIVA Dr. JULIO SEGURA PEREZ Secretario de Acción Científica de la Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología (SPOT)
Advertisements

CICATRIZACIÓN QUELOIDEA
Esclerodermia en golpe de sable
Introducción La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente, de afección multisistémica que aparece a cualquier edad, con igual frecuencia.
Nº123 BUENA RESPUESTA AL TRATAMIENTO TOPICO CON TACROLIMUS
Afecciones del Recién Nacido 7.- Marcas del nacimiento. Todo lo que afecte el tegumento que no se incluya como coloración normal y que persista en el tiempo,
55 Cecilia de Berman, N; Delpero, G; Salazar de Talamazzi, S
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
ALOPECIA AREATA DIFICULTADES TERAPEUTICAS Prof. Dra. Lidia E. Valle
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
27 ROTACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF EN PSORIASIS SEVERA
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
5 tratamientos naturales para el vitiligo
DAIVONEX ECOPSORIASIS.COM. INTRODUCCIÓN Daivonex es una crema para la psoriasispsoriasis Comercializada por los laboratorios daneses Leo Pharma. El principio.
Fototerapia para vitligigo La fototerapia consiste en la aplicación de radiación ultravioleta sobre las manchas de vitiligovitiligo Esta radiación puede.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
Matthew Krasin, MD Seminario Especial de St. Jude 17 de Julio del 2003 Narrado por Sergio Gómez, MD Radioterapia Oncológica Aplicaciones en Oncología Pediátrica.
AUTOR: AUTOR: Duque, I* *Médico Residente Asistencial, Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial, Hospital Central San Cristóbal, Venezuela.
COMPLICACIONES Estudiante: Soriano Arreaga Diana Isabel.
Dr. Oswaldo W. Prado Castro Cesfam Dr. Raúl Cuevas San Bernardo, Mayo 2014.
PUVA para el vitiligo PUVA es un tratamiento contra el vitiligovitiligo Se aplican rayos ultravioleta A o UVA A la vez se administra psoralen al paciente.
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención Modificado de la presentación de: MC. María Luisa Zárate Aquino.
Enfermedad mixta del tejido conectivo. Embarazo Se han propuesto una serie de recomendaciones para el manejo de mujeres con EMTC embarazadas con el objetivo.
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención Modificado de la presentación de: MC. María Luisa Zárate Aquino.
Necrosis digital de miembro inferior secundaria al síndrome de embolización por colesterol Presentación de 2 casos Dr. RAIMONDI N., Dr. del VECCHIO.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Centro Integral Dermatológico (CID). Asunción–Paraguay.
COQUIMBO, 10 al 12 de Noviembre Hotel La Bahía, Coquimbo
NO TODA MASA BLANDA ES UN LIPOMA…
EFECTIVIDAD DE LAS INFILTRACIONES FACETARIAS GUIADAS POR ‘TC’ EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Prof. Dra. Lidia Ester Valle
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
Prof. Dra. Lidia Ester Valle
MONODOSIS DE METOTREXATE EN EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO NO COMPLICADO Servicio Ginecología y Obstetricia Caja Petrolera - Santa Cruz Julio a.
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
PÁPULAS y PLACAS URTICARIANAS PRURIGINOSAS DEL EMBARAZO (PPUPE)
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
Analgesia acupuntural en la cirugía de la mano
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
PSORIASIS ESTUDIANTE: MAYRA VICTORIA ROCHA
Cáncer Lo que debes saber
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
PTERIGIÓN Dr. Raúl Hilario.
Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Poza Rica – Tuxpan Experiencia Educativa: Control de Enfermedades Crónico Degenerativas Catedrático:
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Hospital Militar “Cap.(AV) (F) Dr. Guillermo Hernández Jacobsen” Fecha.
Síndrome de fatiga crónica/ Encefalomielitis Miálgica
ENDOMETRIOSIS.
L I N F O M A S.
Insuficiencia RENAL CRONICA EN LA EDAD PEDIATRICA 0-18 AÑOS
Ecovitiligo.com.
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
¿Qué es el TDAH? El TDAH se ha considerado durante mucho tiempo un trastorno propio de la infancia y de la adolescencia, pero los síntomas y el impacto.
TRABAJO FIN DE GRADO Grado en Enfermería Curso Académico 2016 / 2017 Programa de Educación para la Salud dirigido a profesionales de Enfermería sobre.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
MANEJO DEL ACNÉ CON ISOTRETINOÍNA MR2 Guichell Marie Revilla Robinson.
Dermatitis de manos en trabajador de la construcción
Obesidad en Chile y Cirugía Bariátrica
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Prof. Dra. Lidia Ester Valle
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) Ética y excelencia médica TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Prof. Dra. Lidia Ester Valle

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA La proliferación del tejido conectivo puede manifestarse sólo como placas endurecidas en la piel: esclerodermia localizada. Llega hasta músculo. En oportunidades la extensiva morbilidad de la afección produce un importante impacto en la calidad de vida del paciente.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Medidas generales Evitar la xerodermia. Evitar los jabones irritantes. Indicar emulsiones nutritivas en especial con vitamina A. Indicar suaves masajes diarios y varias veces al día en las zonas afectadas. Apoyo psicológico en los cuadros que provocan discapacidad o deformidad.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Fototerapia 1. UVB nb. Radiación ultravioleta B banda angosta, rango: 311 ó 313 nm. 2. UVA 1. Radiación ultravioleta A, rango: 340 a 400 nm. 3. Terapia fotodinámica con ácido 5-aminolevulínico puede dar mejoría. 4. Puvaterapia, luz ultravioleta onda larga UVA + vía oral 8 metoxipsoraleno (8 MOP).

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Tratamientos tópicos 1. Corticoides Crema: propionato de clobetasol 0.05%. Intralesional: triamcinolona. 2. Calcipotriol al 0.005%. 3. Derivados de la vitamina A. 4. Hormonas testosterona o progesterona tópicas?

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Tratamiento sistémico Metotrexato: 0.3-0.6 mg/kg/semana; máximo15-20 mg/semana. Adicionar ácido fólico. Corticoides: prednisona o pulsos de metilprednisolona. Penicilina y D penicilamina (250 a 750 mg/día). Derivados de la vitamina A: etretinato o acitretín a dosis 10-50 mg/día. Vitamina E. Calcitriol (0.5 a 0.75 microgr/día). Hidroxicloroquina o cloroquina?.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Tratamiento físico. Rehabilitación integrada de larga duración Cera parafinada Drenaje linfático Ejercicios de estiramiento Masaje del tejido conectivo Articulaciones Férulas Entrenamiento aeróbico y de resistencia

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Tratamiento quirúrgico Cirugía, en casos necesarios. En oportunidades cirugía reparadora plástica. Para corregir deformidades que generen problemas estéticos y/o funcionales. Expansión de tejidos. Injertos de hueso, grasa autóloga.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Mertens JS, Van Den Reek JM, Kievit W y col. Drug Survival and Predictors of Drug Survival for Methotrexate Treatment in a Retrospective Cohort of Adult Patients with Localizad Scleroderma. Acta Derm Venereol 2016; 96: 943-947. Dermatología y Reumatología. Países bajos. Metotrexato en una cohorte retrospectiva de pacientes adultos con esclerodermia localizada. (1993-2015). Se agregó ácido fólico; lo que representó como factor importante para minimizar los efectos colaterales. 107 pacientes. Sexo femenino 77 (72.0%). Sexo masculino 30 (28.0%). Edad: 2-77 años ( media 46 años).

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Mertens JS, Van Den Reek JM, Kievit W y col. Drug Survival and Predictors of Drug Survival for Methotrexate Treatment in a Retrospective Cohort of Adult Patients with Localizad Scleroderma. Acta Derm Venereol 2016; 96: 943-947. Metotrexato 1 año de tratamiento 26% - remisión. 2 años de tratamiento 63% - remisión. Corticoides sistémicos 37 pacientes (34.6). En los pacientes más jóvenes y en aquellos sin otra afección inmune la respuesta fue más efectiva. En las esclerodermias más profundas y lineales mayor riesgo de no respuesta efectiva.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Fruchter R, Kurtzman DJB, Mazori DR y col. Characteristics and treatment of postirradiation morphea: A retrospective multicenter analysis. J Am Acad Dermatol 2017; 76: 19-21. Morfea post irradiación (PIM) Estudiaron 22 pacientes con una rara complicación de morfea post irradiación en pacientes de tres centros de atención terciaria. 21 pacientes PIM Ca de mama. 1 paciente PI tumor de glándula parotídea. 91% diagnóstico clínico e histológico (20/22). 9% diagnóstico clínico (2/22).

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Fruchter R, Kurtzman DJB, Mazori DR y col. Characteristics and treatment of postirradiation morphea: A retrospective multicenter analysis. J Am Acad Dermatol 2017; 76: 19-21. Morfea post irradiación (PIM) 100% Lesiones en el área irradiada. 50% Lesiones también más allá del área afectada. 52% Tratadas con fórmulas tópicas o intralesionales. Lesiones más superficiales y limitadas. Triamcinolona 0.1%, propionato de clobetasol, tacrolimus. 43% Tratadas con agentes sistémicos o fototerapia. Metotrexato, calcitriol oral, colchicina, pentoxifilina con vitamina E y doxiclina.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Fruchter R, Kurtzman DJB, Mazori DR y col. Characteristics and treatment of postirradiation morphea: A retrospective multicenter analysis. J Am Acad Dermatol 2017; 76: 19-21. Morfea post irradiación (PIM) Concuerdan con la literatura que la mayoría de las pacientes presentan PIM dentro de los cinco años posteriores al comienzo de la irradiación. Tratamiento sistémico más utilizado metotrexato más fototerapia ultravioleta B de banda angosta. El estudio es limitado debido a la posibilidad de la resolución espontánea de la afección.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Morfea en placas localizada

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Morfea en placas generalizada

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Esclerodermia localizada en cuero cabelludo, hacia la región frontal. Se conoce como “golpe de sable” (coup de sabre)

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Esclerodermia localizada, “golpe de sable” (coup de sabre)

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Síndrome de Parry Romberg

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Bibliografía Bolognia JL, Jorizzo JL, Rapini RP y col. Dermatología. Primera Edición en Español. Elsevier España SA. Madrid. España. 2004; 1503-1517. Fruchter R, Kurtzman DJB, Mazori DR y col. Characteristics and treatment of postirradiation morphea: A retrospective multicenter analysis. J Am Acad Dermatol 2017; 76: 19-21. Juárez Rost L, Valle LE. Enfermedades del Tejido Conectivo. En: Valle LE. Dermatología Pediátrica. Enfoque Práctico. Primera Edición. Editorial Dunken SA. Buenos Aires. Argentina. 2014; 147-151. Mangiantini L, Valle LE. Enfermedades del Tejido Conectivo. En: Valle LE. Dermatología General. Enfoque Práctico. Segunda Edición. Editorial Dunken SA. Buenos Aires. Argentina. 2012; 331-335.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Bibliografía Mertens JS, Van Den Reek JM, Kievit W y col. Drug Survival and Predictors of Drug Survival for Methotrexate Treatment in a Retrospective Cohort of Adult Patients with Localizad Scleroderma. Acta Derm Venereol 2016; 96: 943-947. Rebollo Domínguez N, Gutiérrez Mendoza N, Fonte Ávalos V y col. Morfea, una revisión. Dermatología CMQ 2007; 5(4): 224-233. Consulta: 12/05/17. http://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2007/dcm074h.pdf Romero M. Rehabilitación de la esclerodermia. Rev Parag Reumatol 2016; 2 (2). Consulta: 30/04/17 www.revistas.spr.org.py/index.php/spr/article/view/44 Vázquez Cobián LB. Diagnóstico y manejo de la esclerodermia. Rev Puertorriqueña Med Sal Publ. Consulta: 30/04/17. www.medicinaysaludpublica.com/diagnostico-y-manejo-de-la-esclerodermia/.

TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Sociedad de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación Médica Argentina (SDBA-AMA) TRATAMIENTO DE LA ESCLERODERMIA LOCALIZADA Prof. Dra. Lidia Ester Valle Jefa Unidad de Dermatología Hospital General de Niños Pedro de Elizalde 1994-2010