El autito: final del proceso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Activando el switch ticket entrada el motor comienza a girar hasta que se activa el switch que simula el sensor que detecta si el coche ha entrado.
Advertisements

Circuitos y mecanismos
CIRCUITOS ELESCTRICOS INSTALACIÓN DE CIRCUITOS INDUSTRIALES INTEGRANTES.
Electricidad Componentes Circuito simple Multímetro Circuito serie
ELECTRICIDAD. Para que exista circulación de corriente eléctrica debe haber un camino cerrado. Que salga de un lado de la fuente, pase por algún transformador.
Electrotecnia Como se transformar la corriente continua a alterna.
Este circuito tiene mucho que hacer. Por un lado, sólo consta de dos transistores, dos condensadores y cuatro resistencias. Eso también significa que.
ANÁLISIS DE FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD.
Pasos hacia la motorización del autito
INTEGRANTE: CASAS PEREZ ARIEL CRISTIAN
CLASE V.
Departamento de Tecnología
PROCESO DEL AUTITO Luka Portnoi Facudo Barros Matias Bittenbinder
LECCIONES DE PROGRAMACION INTERMEDIAS
Confeccionando, aprendiendo e investigando…
1- Al principio hicimos el autito con legos
CLASE XII.
Diseño y Construcción del Autito
Proceso final del Autito
El autito: Final del proceso
Velador.
Auto de madera eléctrico
Actividad de diseño y construcción
Solución del “Estacionamiento”
PROPIEDADES DE LA ENERGÍA
Cicuitos Combinatorios y Algebra Booleana
Codificación Paso a paso
Análisis de Casos - Robot para aplaudir
Angeles Benitez, tamara blei, kiara freidenberg y danit mijal kors
Plataformas inteligentes para hogares
Motorización del Autito
EL AUTITO, FINAL DEL PROCESO
EL AUTITO: FINAL DEL PROCESO Mesa: 6.
El autito: Final del proyecto
El autito: final del proceso
Qué es, para qué sirve y cómo funciona
INFORME TECNOLOGIA GRUPO 7
Iara B, León l, Sebastián D Y Yanina R.
El autito: Final del proceso
Circuitos.
El Autito Final: Final del Proyecto
Solución del “Estacionamiento”
AGUSTIN LEE, LUCAS SPERONE, VALENTINO GELBARDT, ABADI
Motorización del autito
Grupo 1 Luciano Cohen, Matias doff, eitan wajsberg y tomas unzueta
INFORME TECNOLOGIA GRUPO 7
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Radio control El radiocontrol Horus de la marca frSky es una radio de alta versatilidad y fiabilidad que permite el control total del sistema dron. Esta.
Reproducciones experimentales de bioquímica
Laboratorio #3.
CIRCUITO LUZ DE PARO - LUZ DE LED
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
ELECTRICIDAD.
EL AUTITO: FINAL DEL PROCESO
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.
Equipo de Desarrollo Profesional Docente Se define como el registro total de los elementos de construcción pertenecientes al Kit de Robótica,
Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
PROCESO FINAL DEL AUTITO
Licuadora.
AUTITO: el proceso final
CIRCUITOS ELECTRICOS S.MORRIS 2006
Diseño y construcción auto con sensor y freno
Kit de Batería Externa Batería Externa Abril/ 2014.
WHIRLPOOL SYMPHONY ARB 240. DIMENSIONES Alto 1860 mm Ancho 700 mm Ancho (con puerta abierta a 155º) mm Profundidad 698 mm Profundidad (con la puerta.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

El autito: final del proceso

Ejemplificación en crocodile Asi nos quedo: El primer desafío que nos platearon fue crear en Crocodile un circuito a partir de la siguiente consigna: Mientras el autito está recorriendo el camino, de manera simultánea funcionan el motor y una lamparita; cuando el sensor detecta el final del camino, el motor se detiene, se apaga la lámpara y se enciende la otra. Nos costo mucho llegar al objetivo porque debíamos utilizar dos Switch (“PULSADOR”) ya que el programa no tiene esta llave que utilizamos en el prototipo final. MOTOR SWITCH NORMAL ABIERTO LÁMPARA 1 LÁMPARA 2 SWITCH NORMAL CERRADO BATERÍA

Antes de la motorización… Nos plantearon una segunda consigna: El auto debe indicar la distancia cuando está en movimiento y cuando no. Para hacerlo deberá encender o apagar una de las dos lámparas instaladas, pero en este caso utilizando el kit de construcción y los siguientes objetos: Un motor eléctrico Dos lamparitas Un pulsador NA/NC (switch) Sistema de poleas para trasmitir el movimiento. Nos costó llegar al objetivo, ya que había que usar muchos cables para que el circuito funcione en paralelo, es decir, que todos los elementos de consumo reciban la misma cantidad de energía. Así nos quedo

Objetivo final Nos entregaron nuestro auto. Este solo tenía el motor, las dos lámparas y nos dieron en mano el Switch. Nuestro objetivo era conectar todo con cables para que cuando el Switch esté presionado, se encienda una lamparita y el motor. Pero cuando este se suelte, el motor debe frenar y la otra luz se debe prender. Teníamos que usar muchos cables, así que el Crocodile fue de mucha ayuda. Nos ayudamos con un pelacables y una soldadora. Luego de muchos intentos y errores, llegamos a la conclusión de que no funcionaba, porque habíamos intercambiado los cables del Switch de lugar.

ASI funciona nuestro autito