Copyright 2008 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. La Industria de TI en Sinaloa Documento de Influencia (Spotlight)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sobre CAMTIC Fundada en 1998
Advertisements

Factores de competitividad para incursionar en los mercados de exportación de servicios de TI Seminario Mexico IT Jesús Orta M.
MexicoIT Siempre cerca de tu negocio… Mónica Senderos Narváez Directora, MexicoIT Objetivos y beneficios del programa.
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
Los Tipos de Estrategias
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Medellín No. 306 Col. Roma Sur C. P México D.F y Grupo Cii es parte de tu Solución Febrero 2006 Pirámide de.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Accenture, its logo, and High Performance Delivered are trademarks of Accenture. Outsourcing. Estrategia.
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
Y.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
Proyectos BaPIP. Oportunidad de negocio: Hoy en día las redes sociales que se concentran en un fin específico están alcanzando valuaciones muy elevadas.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
. “Gerenciar en el Siglo XXI” Tendencias en Sistemas de Información.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Incorporación de los Centros Públicos CONACYT a la Red Nacional de Banda Ancha RNIBA Comisión de Conectividad Reunión XXII del CATI.
Desarrollo Económico de la Frontera Norte
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Comercio de servicios no tradicionales: el caso de México
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
“Servicios Exportables y Fuente de Empleo”
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Setiembre, 2005 Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar Norte Promotora de la Estrategia Regional de Desarrollo Zona Económica Especial Programa.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Startup Weekend Propuesta de Patrocinio +. Acerca de Startup Weekend Nuestra misión es enseñar y promover el emprendimiento al rededor del mundo de la.
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
 Integrantes:  Díaz Hernández Angélica Itzel  Díaz Barriga Bonilla Alma Lucero  Gutiérrez Guzmán Christian  Montero Posadas Giovanni  Pineda Navarrete.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Clúster de Energía de N.L.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Copyright 2008 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. La Industria de TI en Sinaloa Documento de Influencia (Spotlight) Alejandra Mendoza Senior Consultant IDC Mexico

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 2 Agenda Tema 1: Relevancia y Uso del Documento de Influencia (Spotlight Documento de Influencia como material de promoción Distribución del contenido Datos relevantes a ser mencionados Tema 2: Datos Relevantes del Documento de Influencia de Sinaloa Especialización Empresas Infraestructura Recursos Costos Clientes Tema 3: Direccionamiento de la Oferta Local Principales fortalezas en la industria de TIC

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 3 Spotlight: Documento de Influencia como material de promoción El documento tiene la finalidad de: Poner en evidencia de forma neutral los puntos más importantes de un determinado tema –Oportunidades de Inversión –Capacidades Locales Dar a conocer al lector el proceso de resolución de un determinado reto –Proceso de impulso a la industria de TI y su impacto en los dos temas principales El documento servirá para mostrar el perfil general del Estado: Proveer información inicial e incitar a pedir más a los organismos detallados en el documento: especificando nichos de especialización actuales y futuros O proveer suficiente información y algunos datos relevantes para realizar comparativos en procesos finales de decisión: Donde ya se conozcan los detalles e importancia de las características a evaluar

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 4 Spotlight: Distribución del contenido El documento estará a disposición de: MexicoIT. –Distribuido en los eventos y conferencias a los que se asista en el extranjero –Distribuido a través de la página de Internet –Proporcionado a empresas que directamente muestren interés en invertir o adquirir servicios de TI en México Representantes del Estado –Organismo coordinador de la estrategia de impulso a la industria del software (Fidsoftware) –Secretaría de Desarrollo Económico, área específica para la promoción de inversiones (CODESIN) Distribuido en misiones comerciales Distribuido en misiones inversas Puesto a la disposición de embajadas de México Distribuido en ferias internacionales (catálogo de proveedores en México)

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 5 Datos Relevantes a ser Mencionados Nuestra principal ventaja competitiva Ubicación, proximidad a los clientes en caso de ser necesario Existencia de una estrategia local de impulso a la industria: Vinculación gobierno-academia-industria (los servicios estarán respaldados por el estados y diversas instituciones) Impulso al crecimiento de empresas locales –Fomento al incremento y mejoramiento de capacidades Atracción de inversiones –Nuevas capacidades y diversificación del mercado Capacidades actuales del Estado Especialización que ha habido localmente-Expertise en nichos específicos de mercado que definirán las oportunidades primarias de mercado Empresas y Recursos Humanos-Que pueden hacer por los usuarios hoy y en el futuro Infraestructura-Que da soporte a los servicios que se proveerán Costos-En combinación con las otras características definirá lo atractivo que son los servicios desde Sinaloa Clientes-Apoyados por casos de estudio que muestren el problema, la solución propuesta y los resultados finales

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 6 Datos Relevantes: Especialización Mercado local de usuarios: Orientado a la producción, comercialización y procesamiento de alimentos (crecientemente) Predominancia de pequeñas y medianas empresas Industria de TIC especializada en: –Desarrollo de Software para agroindustrias, hoteles, bares, restaurantes, farmacias, gasolineras, comercio, agencias automotrices, escuelas, talleres, hospitales Creciente inversión Nacional y Extranjera Industria de TIC diversificándose hacia: –Centros de Contacto de Primer Nivel (Para el mercado Nacional y EU)

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 7 En Sinaloa contamos con… Un conjunto de empresas locales certificadas y con productos totalmente desarrollados –CMMi2 y en proceso de CMMi3 –Software administrativo por verticales Empresas con probada experiencia nacional e internacional –Cuentan con oficinas en México y diversos países del mundo –Casos de éxito en diferentes tecnologías y sectores –Certificadas CMMi3-5 Empresas de USA que aprovechan los beneficios del nearshore –Comercialización en USA-operación en México –O que complementan sus operaciones con recursos en México Datos Relevantes: Empresas

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 8 Las empresas están integradas por… Ingenieros certificados en las tecnologías de mayor uso en la industria –Lenguajes de programación: ASP.net, C#, VB.net y VB 6.0 –Bases de datos: MS SQL y My SQL –Sistemas Operativos: Windows y Linux Un pull de nuevo talento –Para los que las certificaciones tecnológicas forman parte de su curriculum escolar –Para los que las certificaciones en el lenguaje inglés mejoran sus posibilidades de colocarse en la fuerza laboral Datos Relevantes: Recursos

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 9 Sonora Nayarit Chihuahua Durango Mar de Cortés Océano Pacífico California Arizona Nuevo México Texas Datos Relevantes: Infraestructura Bases sólidas para la provisión de servicios… Oferta Universitaria de Calidad-Recurso Humano Capacitado –Algunas de las mejores universidades de México –Planes de estudio adecuados a las necesidades de la industria-clientes –Centros de Desarrollo Productivo Servicios redundantes de telecomunicaciones-Menores costos y constante comunicación –Diversificación de proveedores del servicio –Fibra óptica –Internet Banda Ancha con capacidad de manejar VoIP Proximidad con sur de USA y principales ciudades de México- Administración de la calidad y atención al cliente –Zona horaria a +1 y -1 hora de diferencia –Vuelos hacia Los Angeles, Houston, Phoenix, Seatle y Denver –Vuelos de duración promedio de 2 horas

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 10 Datos Relevantes: Costos Modelo de Servicios a Distancia que ofrece… Mantener un balance entre los costos y la calidad de los productos CostosBeneficios Zona horariaMenores por reducción en problemas de retraso en la comunicación Calidad del producto Menores retrasos en el desarrollo de productos ProximidadMenores por reducción de tiempos/complejidad de traslado Atención al cliente LenguajeMayores por menor capacidad de expresión Entendimiento de las formas y expresiones de negocio y de lengua Recursos HumanosA la par de principales competidoresMás baratos que en EU

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 11 Datos Relevantes: Clientes Soluciones probadas con clientes reales… Industria del Software –Empresas Locales –Empresas Nacionales / Internacionales –Empresas USA centro operación Centros de Contacto

Sinaloa, Febrero 21, 2008 © 2008 IDC 12 Direccionamiento Oferta: Nichos de Especialización Tomando en cuenta las limitaciones: Principalmente en las capacidades en expresión en Inglés Oferta primaria hacia los mercados: –Hispano en USA –Nacional –América Latina de las soluciones de software ya probadas y de los centros de contacto de primer nivel Desarrollo de oferta hacia: –Tropicalización de soluciones ya probadas de software para la agroindustria en USA –Nuevos nichos de especialización de la mano de la diversificación del estado hacia (generación de redes : Biotecnología Turismo Minería Logística Generación de Electricidad

Copyright 2008 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. La Industria de TI en Sinaloa Documento de Influencia (Spotlight) Alejandra Mendoza Senior Consultant IDC Mexico