Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARBOLES Y EJES.
Advertisements

MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
 CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES  TEMA: ESFUERZO CORTANTE TORSIONAL Y MOMENTO DE INERCIA.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2007 Instituto de Física - Facultad de Ingeniería Universidad de la República.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
FÍSICA I.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Estados de Deformación Resolución Gráfica Circunferencia de Mohr
Estudio del movimiento
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Estados Planos de Tensión Circunferencia de Mohr
PROBLEMAS DE INTERFERENCIAS
Choque Elástico en Dos Dimensiones
FLEXIÓN DE BARRAS CURVAS
Inercia Rotacional Momento de Inercia Conservación del momento angular
Diagrama de Características Determinación Gráfica
Cinemática de mecanismos
Geometría de Masas Circunferencia de Mohr- Land
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Geometría de Masas Resolución Ejercicio N° 3
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
Circunferencia de Mohr Problemas de Aplicación
5.6 Ejes sólidos no circulares
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Torsión Ejercicio N° 1 de la Guía de Problemas Propuestos
Solicitación Axil Resolución del Problema N° 16
Solicitación Axil Ejercicio N° 27 de la Guía de Problemas Propuestos
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Estados Triaxiales de Tensión Circunferencia de Mohr
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Deformaciones en la Flexión Diagrama de Momentos Reducidos
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
Torsión Sección Circular Maciza vs. Sección Cuadrada Maciza
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Flexión y Corte Teoría de Jouravski
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 1 FACULTAD DE INGENIERIA FISICA II SEMESTRE Prof. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE PARA ESFUERZOS TANGENCIALES.
TABLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISEÑO A UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES ING. JUAN CARLOS MENDOZA.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
1 Introducción a la RESISTENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académica profesional de.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Elasticidad de Materiales Sólidos ______________________________________________________________________________ Universidad Nacional del Santa Facultad.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
Curso: Ingeniería de Cimentaciones Docente: Ing. Omar Coronado Zuloeta Integrantes: Delgado Fernández Kewin.
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Gráficos tensión vs Deformación.
Clase 12: Elementos de pared delgada y Columnas
Geometría de Masas Resolución Ejercicio N° 7
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESTÁTICA (Ejercicios resueltos) DOCENTE: Ing. BERROCAL.
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
Transcripción de la presentación:

Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Solicitación por Torsión Ejercicio N° 37de la Guía de Problemas Propuestos Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires

Tramo macizo de aleación Enunciado Tramo macizo de aleación Tramo tubular de acero Un eje que debe transmitir una potencia de 300 kW está formado por dos tramos de distinto material rígidamente unidos entre sí: el primero macizo, es de una aleación que tiene un diámetro [D = 6 cm], el segundo, tubular de acero, tiene el mismo diámetro exterior.

Enunciado Sabiendo que las tensiones tangenciales admisibles en la aleación y en el acero son respectivamente [τadm1 = 600 kgf/cm2] y [τadm2 = 800 kgf/cm2], que el ángulo de torsión por unidad de longitud [] del eje de acero es un 75% del correspondiente al eje de aleación, y la relación entre los módulos de elasticidad transversal del acero y de la aleación es [G2/G1 = 2,2], se pide: Calcular el diámetro interior del eje de acero. Hallar la velocidad angular a la que gira el eje.

Resolución …y despejando d se tiene: Planteando la relación entre las ecuaciones del ángulo de torsión [] de ambos materiales tendremos:

Por su parte, la expresión de la tensión tangencial máxima es: Resolución …de esta relación se desprende que, cuando en el acero la tensión tangencial es la máxima admisible [τadm 2 = 800 kgf/cm2], en la aleación la tensión tangencial máxima es: …que resulta ser inferior a su tensión tangencial máxima admisible [τadm 1 = 600 kgf/cm2] Por su parte, la expresión de la tensión tangencial máxima es:

Resolución Por lo tanto, podemos obtener el momento torsor actuante por medio de la siguiente expresión:

Por su parte, la expresión de la potencia es: Resolución …y reemplazando valores se obtiene: Por su parte, la expresión de la potencia es:

Bibliografía Estabilidad II - E. Fliess Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo Mecánica de materiales - F. Beer y otros Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana Resistencia de materiales - V. Feodosiev Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer Resistencia de materiales - S. Timoshenko

Muchas Gracias