Sistemas Automáticos de Control Diseño de Compensadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de Sistemas de Control
Advertisements

ACCIONES DE CONTROL CLÁSICO
Compensación utilizando Métodos de respuesta en frecuencia
M.I. Ricardo Garibay Jiménez
GRUPO DE INVESTIGACION EN CONTROL INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Diseño de controladores mediante el lugar de las raíces
Hector Peña EIE-UCV CAPITULO 7 AJUSTE DE CONTROLADORES El problema dice relación con lo que se entiende por buen control. El criterio mas empleado es la.
Control Automático (CAS6201)
DISEÑO DE CONTROLADORES DISCRETOS
Análisis de error de estado estable
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
Lugar de las raíces México D.F. a 25 de Septiembre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM.
Respuesta en frecuencia México D.F. a 23 de Octubre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM.
Trabajo Fase III Medina Zeballos Diego Alonso Alpaca Rendón Orlando Jesús Diaz Zegarra Mario.
Repaso Control Automático
Ingeniería Electrónica Industrial
Ingeniería Aeroespacial
Grado en Ingeniería Aeroespacial TFG Junio 2017
Investigación de operaciones
ASIGNATURA: SISTEMAS DE CONTROL CÓDIGO: 0336
UNIDAD 4. SINTONIA DE LOS PARAMETROS DE CONTROLADORES
En INCERTIDUMBRE No se conocen las probabilidades de ocurrencia de los estados naturales, por lo tanto, hay que recurrir a criterios empíricos para tomar.
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
Ph.D Juan Benjamín Duarte Duarte Ing. Leonardo Hernán Talero Sarmiento
Grado en Ingeniería Mecánica
CONTROLADORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EE - 621
EL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES Propiedades y lineamientos para su trazado Ogata 3°Ed. cap. 6 ; Kuo 7°Ed. cap. 8.
TEORÍA DE CONTROL Temario Sinóptico Objetivos Generales
Introducción al Control Industrial
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas Automáticos de Control SAC
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
EL42D Control de Sistemas Clase Auxiliar: Lugar Geométrico de las Raíces (LGR) (Last Greatest Runaway) Ayudante: Gonzalo Kaempfe K. Profesor: Dra. Doris.
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
CÁLCULO DEL TAMAÑO DE MUESTRA (n) Ejemplos UNIVERSIDAD PRIVADA “DOMINGO SAVIO” CENTRO DE INVESTIGACIONES Filomeno Carvajal T. Tarija, mayo 2012.
Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
MOTORES DE C.C. ESTUDIO:  MOTOR DE C.C. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.  ETAPAS DE POTENCIA PARA EL CONTROL.  RECTIFICACION CONTROLADA.  CIRCUITOS TROCEADORES.
MOTORES DE C.C. ESTUDIO:  MOTOR DE C.C. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.  ETAPAS DE POTENCIA PARA EL CONTROL.  RECTIFICACION CONTROLADA.  CIRCUITOS TROCEADORES.
Análisis de error en estado estacionario México D.F. a 18 de Septiembre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería.
Sistemas Automáticos de Control SAC
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR PID
CÁLCULO DEL TAMAÑO DE MUESTRA (n) Ejemplos UNIVERSIDAD PRIVADA “DOMINGO SAVIO” CENTRO DE INVESTIGACIONES Filomeno Carvajal T. Tarija, mayo 2012.
Sistemas de segundo orden Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 11 de Septiembre de 2006.
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
Tecnicas de control avanzado Grupo 506 Alumnos: Dávila Jaramillo José Emmanuel Cruz Merecías Aurelio Pacheco Castillo José Guadalupe Rivera Martínez.
Respuesta en frecuencia México D.F. a 23 de Octubre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO MECATRÓNICO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA- UPC AGOSTO MS.C. JAIR L. LOAIZA B.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Sistemas de Control Digital
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo V. Vibraciones libres amortiguadas.
Respuesta en frecuencia
SÍNTESIS DE FILTROS Autor: PEDRO QUINTANA MORALES Dto
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
Control Automático (CAS6201)
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Análisis de error en estado estacionario
Urvas de transición 06 CAMINOS I. Austin, TX Curvas de transición.
Estabilidad de sistemas dinámicos
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM Lugar de las raíces México D.F. a 25 de Septiembre de 2006.
PRIMERA FASE DEL PROYECTO
Transcripción de la presentación:

Sistemas Automáticos de Control Diseño de Compensadores Edinson FRANCO Mejia, Ph.D. edinson.franco@correounivalle.edu.co Profesor Titular en la Universidad del Valle GRUPO DE INVESTIGACION EN CONTROL INDUSTRIAL Agosto a Diciembre de 2014 Cali-Colombia

Introducción Sistemas Automáticos de Control Edinson FRANCO, M.Sc., Ph.D.

Introducción Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Alternativas de diseño Diseño en Lugar geométrico de las raíces Diseño en Respuesta de frecuencia Diseño en variables de estado Otras técnicas Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Especificaciones para el diseño Se plantean para régimen permanente y régimen transitorio Régimen permanente: Error permanente nulo Error permanente acotado Error de velocidad acotado para referencia rampa Régimen transitorio: Sobreoscilación y tiempo de respuesta Ubicación de polos dominantes en el plano s Factor y frecuencia de resonancia Margen de fase y/o margen de ganancia Mínimo IAE, ITAE, ISE o ITSE Mínimo de la función objetivo que considere el error y el control Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Redes compensadoras por avance-atraso de fase     Aumento de fase se produce a:   23/28 Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Redes compensadoras por avance-atraso de fase       Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces Para acciones con uno o dos parámetros ajustables, el Lugar Geométrico de Las Raíces y el Contorno de Las Raíces, respectivamente, dan una idea global del efecto de cada parámetro y permite su ajuste, aplicando criterios de magnitud y ángulo.   Recomendaciones para el diseño:   Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       Solución: Se definen los polos de red cerrada por donde deberá pasar el Lgr para cumplir las especificaciones.   Si asumimos dinámica dominante en RC de segundo orden, con:     Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       Solución: Se definen los polos de red cerrada por donde deberá pasar el Lgr para cumplir las especificaciones.   Si asumimos dinámica dominante en RC de segundo orden, con:         Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       Solución:           Se debe ajustar el cero del compensador para que el lugar pase por las raíces deseadas Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       Solución: Con el criterio del ángulo:                       Se debe ajustar el cero del compensador para que el lugar pase por las raíces deseadas Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       Solución: Con el criterio del ángulo:                       Se debe ajustar el cero del compensador para que el lugar pase por las raíces deseadas Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       La ganancia proporcional se ajusta con el criterio de magnitud: Solución:                   Se debe ajustar el cero del compensador para que el lugar pase por las raíces deseadas Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces     amarillo Amarillo: No cumple. azul Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces Ejemplo 2: Sistema de control de posición   Se desea:   Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en el lugar geométrico de las raíces       Cumple las especificaciones Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en la respuesta en frecuencia     Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en la respuesta en frecuencia Ejemplo 3: Sistema de control de posición   Se desea:             Cumple! Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en la respuesta en frecuencia Ejemplo 4:                     Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en la respuesta en frecuencia Ejemplo 4:                 DISEÑO POR SIMETRÍA ÓPTIMA     Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.

Diseño en la respuesta en frecuencia Ejemplo 4:       Para un coeficiente de amortiguamiento de:         Introducción a los SAC Edinson FRANCO-MEJIA.