Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Advertisements

Tratamientos Térmicos
ESTRUCTURAS METALOGRAFICAS .
TRATAMIENTOS TERMICOS
¿Es posible producir un acero AISI 4340 templado en aceite y revenido que tenga un esfuerzo de fluencia mínimo de 1400 MPa y una ductilidad mínima de.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Tratamiento térmico Es el proceso al que se someten los metales u otros tipos de materiales sólidos como polímeros con el fin de mejorar sus propiedades.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
Son las aleaciones de mayor producción
Aleaciones Fe-C HIERROS ACEROS FUNDICIONES.
METALURGIA FÍSICA Núcleo Los Teques
Aleaciones Hierro - Carbono
La Industria Siderúrgica: Introducción Ajuste de la composición
DIAGRAMA DE FASES.
Mecanismos de endurecimiento
Tratamientos Térmicos
Materiales Conocimientos Generales
Diagramas de fases.
Tratamientos Térmicos Temple (tipo) martensítico Recristalización con deformación plástica previa Envejecimiento o pre-precipitado Normalizado Recocido.
Tratamientos térmicos de los aceros al carbono
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
TRATAMIENTOS TERMICOS
Materiales para Ingeniería
Materiales para ingeniería
Materiales para ingeniería
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
Materiales para Ingeniería
Materiales para Ingeniería
Bloque I: Materiales Tema 8:
TRANSICIONES DE FASE TRANSFORMACIONES EN ESTADO SOLIDO DIFUSIONALES CON CAMBIO DE FASE.
 Mónica Canazas Rodríguez  Paola Fernández Echevarría  Shirley Macazana Chumbes  Vanesa Pezo Quiroz  Sihomara Pinto Chipana  Karen Valdivia Bejarano.
1 TRATAMIENTOS TERMICOS Y SUPERFICIALES DE LOS METALES. Conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones especiales Con el fin.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
Acero de bajo carbono Acero de alto carbono fundición Aceros al carbono.
ALEACIONES, EQUILIBRIOS Y TRATAMIENTOS TÉRMICOS. ACEROS AL CARBONO Equilibrios de fases Se define a la fase como una porción de materia de un sistema,
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA CATEDRÁTICO: ING.OMAR HATZIEL PASCACIO GARZA MATERIA: PROCESOS DE FABRICACIÓN TEMA: RECOCIDO SEMESTRE: 4° GRUPO:
Tratamientos Térmicos Templabilidad
Tratamientos Térmicos Objetivos
Transformaciones de fase adifusionales:
Transformaciones de fases Objetivos
Rememoración Tipos de diagramas de fases Reacciones comunes
INICIACIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
Transformaciones de fases Objetivos
Tratamientos Térmicos Objetivos
Instituto Tecnológico
TRATAMIENTOS TÉRMICOS proceso que comprende el calentamiento de los metales o las aleaciones en estado sólido a temperaturas definidas, manteniéndolas.
Diagrama Hierro-Carbono
TRATAMIENTO TERMICO DEL ACERO
HIERROS FUNDIDOS Son Aleaciones de hierro-carbono-silicio (2% y 4% de C y 0.5% y 3% Si). Dependiendo básicamente de la velocidad de enfriamiento pueden.
Clase #4: Nucleación, Transformaciones y Diagramas TTT
Auxiliar Nº3: Nucleacion
MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y RESISTENTES EN SOLDADURAS MAG A TOPE DEL ACERO F-1140, CON HILO DE ACERO AL CARBONO, CON Y SIN TRATAMIENTO.
Control 3A 03 de agosto,   Pregunta 1 Se tiene 100 g de un acero de composición Fe-1,0 %p. C inicialmente a °C. Este material es enfriado.
Metalografía.
Transformaciones martensíticas
Rememoración Tipos de diagramas de fases Reacciones comunes
Rememoración Puntos críticos de diagrama Fe-Fe3C
Tratamientos Térmicos
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
“Diagramas de los aceros inoxidables” Presenta: Ing. Jesús Miguel Rangel Reyes.
Martensita y Reacción Adifusional. Abstract En los grados de acero multifase, como los aceros de fase dual (DP) de ferrita-martensita, es de la mayor.
Tratamientos Térmicos del Acero
Cuarta Clase sobre Mecanismos de Reforzamiento en Metales y Aleaciones
Tratamientos Térmicos del Acero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MATERIALES PARA INGENIERÍA Por: Mario RomeroPedro.
EL ACERO. HISTORIA El término acero procede del latín "aciarius", y éste de la palabra "acies", que es como se denomina en esta lengua el filo de un arma.
INGENIERIA INDUSTRIAL PROCESOS DE FABRICACIÓN. Titulo del trabajo: Modulo 2. Tratamientos térmicos: 2.3 Recocidos y 2.4 Temple. Tipo de trabajo: Presentación.
Tratamientos Térmicos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial.
METALURGIA FISICA II COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LOS ACEROS AL CARBONO Y LA RELACIÓN ENTRE LA MICROESTRUCTURA Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS. ING. HELEN ANALI.
Este proceso ha recibido diversos nombres como Cianuracion seca Cianuracion gaseosa Nicarburing Nitrocarburacion se comenso a usar hacia 1930 pero cuando.
Transcripción de la presentación:

Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3 Aceros Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3 Universidad de Chile Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Departamento de Ing. Civil Mecánica Metalurgia Mecánica ME42B

microEstructuras Acero al Carbono Enfriamiento Lento

microEstructuras Acero al Carbono Enfriamiento lento Acero Eutectoide

microEstructuras Acero al Carbono Enfriamiento lento Acero HipoEutectoide

microEstructuras Acero al Carbono Enfriamiento lento Acero HiperEutectoide

Transformaciones Displacivas vs Difusivas Átomos se mueven distancias menores a las atómicas Átomos se mueven rompiendo y creando enlaces Átomos se mueven en transformación militar, uno tras otro Velocidad de transformación depende de las vibraciones de la red Cantidad de transformación depende sólo de la temperatura No cambia la composición Átomos se mueven grandes distancias Átomos se mueven por activación térmica, sitio a sitio Átomos saltan al azar Velocidad de transformación depende de la temperatura, no ocurre bajo 0,3 Tm Cantidad de transformación depende de la temperatura y del tiempo Permite a las fases formar aleaciones Transformaciones Displacivas vs Difusivas

Curvas de Transformación Temperatura Tiempo Transformación displaciva del acero (no hay difusión atómica) Sobre los 914°C estructura fcc, bajo esta temperatura estructura bcc Tasa de transformación depende de la temperatura

Curvas TTT Indican las transformaciones con respecto a la velocidad de enfriamiento Desde el inicio al final de la transformación

Curvas TTT - Acero al carbono Línea I: No hay transformación perlítica, pasa directo a martensita Línea II: Transformación incompleta de perlita, la fracción de austenita que queda se transforma en martensita Línea III: Acero Perlítico Bainita = ferrita + cementita

Microestructura Curva TTT

Microestructura Curva TTT

Tratamientos Térmicos Templado: Se calienta el acero hasta obtener austenita. Luego se enfría rápidamente para obtener martensita.

Tratamientos Térmicos Recocido: Cuando hay deformación en frío, se calienta hasta la transformación austenítica y se enfría lentamente en un horno. Libera las tensiones, baja la densidad de dislocaciones, disminuye la dureza, se afina el grano. Revenido: Se calienta el acero después del temple a una temperatura menor a la de transformación austenítica y se deja enfriar al aire o aceite.

Tratamientos Térmicos Normalizado: Se calienta el acero unos pocos grados sobre la temperatura de transformación austenítica, se mantiene ahí el tiempo suficiente para obtener una completa transformación en austenita. Luego se deja enfriar al aire.

Ejercicio

Ejemplo TTT CuAl2

Efecto de % carbón en Curvas TTT

Efecto de aleantes en Curvas TTT

Endurecimiento por Precipitación Solubilidad sólida disminuye a medida que la temperatura decrece Enfriamiento lento, baja fuerza impulsora, baja tasa de nucleación, núcleos gruesos bastante separados Enfriamiento rápido, alta fuerza impulsora, alta tasa de nucleación, núcleos pequeños separados por poca distancia

Endurecimiento por Precipitación Endurecimiento por solución sólida Esfuerzos por coherencia de la red Endurecimiento por precipitación