¿Por qué ciencia y por que ficción?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOHEMI CAMPO LEIDA. Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos. Estas Han producido gran.
Advertisements

Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
Momentos de la tecnología Ciencia Vs Tecnoligía ¿Qué es? Terminar Consumo de la tecnología TECNOLOGÍA Historia.
El SER: UNA REALIDAD CIENTÍFICA
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN? Recursos de la sociedad que se utilizan en el proceso productivo. Se dividen en 3 grandes grupos:
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Aprendizaje basado en competencias
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO
EL BOOM LATINOAMERICANO
LA CIENCIA FICCIÓN ES LA LITERATURA DE LA POSIBILIDAD
Trabajo de Informatica
La tecnología en la Actualidad
Tipos de textos.
LABORATORIO.
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
INFLUENCIAS DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA SOCIEDAD
El Poder de la Ciencia The Power of Science.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Lenguaje y Expresión II
La tecnología EL IMPACTO EN LOS JOVENES QUE ES LA TECNOLOGIA
La Ilustración Siglo XVIII.
La Ilustración Siglo XVIII.
 Ana maría Valencia  Jorge Luis Pasos  Daniel Valencia  Edinson Restrepo.
¿Dos tendencias mayores de la literatura latinoamericana?
La novela de ciencia ficción
Presentado por : Ana Milena López G II Semestre t. Ocupacional
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
LA ILUSTRACIÓN EL SIGLO DE LAS LUCES.
TECNICAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL
PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA
¿EL SOCIÓLOGO PUEDE, DEBE, SUSTRAERSE DE SU VISIÓN DE LA SOCIEDAD?
TEORÍA PSICOANALÍTICA
GUY BROUSSEAU Guy Brousseau (Taza, 4 de febrero de 1933) es investigador francés, especialista en Didáctica de la Matemática.
Las aportaciones de los conocimientos
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
Textos narrativo literario.
Músculo Temporal Y Masetero Universidad Tecnológica Equinoccial Facultad de Ciencias de Salud “Eugenio Espejo” Carrera de Odontología.
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
SÉPTIMO LENGUA Y LITERATURA. “La ciencia ficción es una herramienta; uno simula estar en el futuro pero en realidad piensa en el presente. De esta forma,
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
GÉNERO NARRATIVO.
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
Transformación del mundo a través de la tecnología.
Rubén Flores Juan Diego Tovar J.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Entre el conocimiento y el saber
Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez.
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
DE LA EDUCACIÓN (DEL PROCESO DE ENSEÑANAZA
DE LA EDUCACIÓN (DEL PROCESO DE ENSEÑANAZA
CIENCIA Y SOCIEDAD 1. La segundad mitad del siglo XX
 Relación hombre-conocimiento-realidad
SEGUNDO GRADO.
AREACOMPETENCIACAPACIDAD II CICLOCAPACIDAD I CICLO MATEMÁTICAResuelve problemas de cantidad”  Traduce cantidades a expresiones numéricas Traduce cantidades.
¿ CUAL ES LA RELACION DE LA FUNDAMENTACION EPISTEMOLOGICA CON LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO?
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE.
SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA. CONFORMACIÓN CARRERA FACULTADES SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA SOCIEDAD FACULTATIVA FACULTAD ING. ELECTRÓNICA, BIOMÉDICA.
Conjunto de medidas y estrategias que buscan mejorar la productividad y la competitividad de una empresa.
ANTROPOLOGIA SOCIAL -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO.
LA NOVELA Por Paulina Del Pino.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué ciencia y por que ficción?

¿Ciencia ficción? La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias , diferentes a las nuestras, y que especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad.

Ciencia Toma de la ciencia los conocimientos y descubrimientos hasta ahora realizados, los avances y proyectos tecnológicos, las teorías científicas esbozadas y sus posibilidades. Ficción Es ficción en la medida que esa exploración se hace a partir de la imaginación. En este género de la novela no se utilizan para crear absurdos, imposibles o fantasías. Por lo general las 9bras de ciencia ficción buscan comprenderlas tendencias latentes en la realidad.