CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIDENTE MEDICINA INTERNA
Advertisements

Resultados: Se diagnosticaron 1045 aneurismas de aorta con FAE en 15 pacientes (1.24%). El 86.6 % (13 casos) eran varones y el 13.4% fueron mujeres. La.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Semiología de las lesiones papilares con RM
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
COLECISTOPANCREATITIS
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
CARCINOMA DE TROMPA DERECHA
Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
A B Paciente con hematuria, cistoscopia vesical negativa para tumor y citología positiva para células malignas. TCMD, imágenes axiales. A. Fase no contrastada.
Hallazgos clínicos - radiológicos
Nuevos criterios Atlanta 2012
CASO 3 “Mujer de 14 años de edad diagnosticada de lupus eritematoso sistémico con brotes de pancreatitis aguda desde los 9. Los cuadros repetidos de dolor.
AIRE EN PORTA VILLARREAL M, POZUELO O, FERNANDEZ F, LOPEZ E, ESPINOSA J (*), GIL V (*) Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Viladecans. (*) Servicio.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 53. E STUDIOS DE IMAGEN EN GASTROENTEROLOGÍA.
Colecciones retroperitoneales Origen en el tubo digestivo
Colecciones retroperitoneales Origen en el páncreas
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
PATOLOGÍA INFLAMATORIA PERIVESICULAR
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
Pancreatitis autoinmune Caso 1
Medicina Interna I  Proceso inflamatorio del páncreas, cursa con dolor abdominal y aumento de las enzimas pancreáticas.  El 20% es grave.
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
Casos clínicos 2.
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*,
RESULTADOS.
6. Área de cirugía MÓDULO XIV. Cirugía general
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR
Patología inflamatoria/ infecciosa
QUISTE UNILOCULAR PSEUDOQUISTE.
Pancreatitis autoinmune caso 2. Exploración axial T2 FSE : Agrandamiento difuso y homogéneo del páncreas con contornos nítidos, mímima efusión peripancreática,
CCR: diagnóstico diferencial
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
SE VISUALIZA ESTUCTURA HETEROGENEA EN VACIO,FII Y PELVIS QUE ES COMPATIBLE CON BAZO.( fechas rojas) TAMBIEN SE VISUALIZA LIQUIDO LIBRE EN PELVIS (flecha.
CASO 2: Tumor de células granulares Figura 4: Mamografía izquierda en proyección craneocaudal (a) y oblicua mediolateral (b) que muestra una masa en intercuadrantes.
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS CIRUGÍA DE ESTOMAGO HNGAI 02 – 11 – 2016.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
PANCREATITIS AGUDA Ricardo Luis Zavaleta Alva Médico Residente Gastroenterología Hospital María Auxiliadora 2017.
Pancreatitis autoinmune Jean Paul Ramos Junco Medico residente de radiología Hospital de Vitarte - MINSA.
ADENOCARCINOMA DE PANCREAS
TC en Neoplasias Quísticas del Páncreas
E b a Varón de 81 años con aCG de células en anillo de sello pT2. En la Tc se observaba ausencia de plano graso entre el tumor y el cuerpo del páncreas.
a Reconstrucción MIP de angioRM de aorta abdominal
PACIENTE 2: DEHISCENCIA DE SUTURAS Y FUGA.
Evolución de la pancreatitis aguda según imágenes por CT. A
BI-RADS.
Imagen axial potenciada en TSE T2
A. Pancreatitis crónica y cálculos pancreáticos: imagen en la tomografía computarizada (CT). En esta tomografía con medio de contraste del abdomen hay.
Niveles normales: 0 – 137 U/L Paciente: 700 U/L Pancreatitis aguda edematoso Activación del tripsinógeno Factores causales Daño célula acinar pancreático.
CAVIDAD BUCAL.
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
PANCREAS. El páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, de forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo.
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
El síndrome de Mirizzi consiste en la presencia de un cálculo impactado el conducto cístico con el cuello vesicular condicionando inflamación y compresión.
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
CASO CLINICO.
Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
CÁNCER DE PÁNCREAS. CANCER DE PANCREAS DEFINICION el cáncer de páncreas es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado A Páncreas normal.

Grado A Paciente con clínica de PA: El páncreas es de tamaño y morfología normal, con captación homogénea de contraste i.v. Índice de severidad bajo (0 ptos)

CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado B Aumento del tamaño normal o difuso del páncreas, sin evidenciar enfermedad peripancreática, incluyendo: - Contornos irregulares. - Atenuación heterogénea el páncreas. - Dilatación del conducto pancreático. - Pequeñas colecciones líquidas dentro del páncreas.

Índice de severidad bajo (1 punto) Grado B Páncreas de aspecto globuloso, sin evidenciar otros signos de inflamación periglandular. No se visualizó necrosis. Índice de severidad bajo (1 punto)

Grado B Reconstrucción coronal donde se aprecia un páncreas aumentado de tamaño, sin signos de inflamación de la grasa adyacente, en este paciente con clínica de pancreatitis.

CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado C Alteraciones pancreáticas intrínsecas asociadas con aumento de la densidad peripancreática difusa que representa cambios inflamatorios en la grasa.

Grado C Aumento del tamaño pancreático + cambios inflamatorios de la grasa peripancreática. Necrosis de cabeza de páncreas < 30 %. Índice de severidad medio (4 puntos) El colédoco aparece de calibre aumentado (flecha)

No existía necrosis asociada. Grado C Reconstrucciones coronales en paciente con clínica de pancreatitis: En ellas se aprecia la trabeculación de la grasa, en un páncreas de márgenes mal definidos. No existía necrosis asociada.

Grado C Alteraciones intrínsecas pancreáticas + trabeculación de la grasa peripancreática. Necrosis de cabeza de páncreas >50% a nivel de cuerpo y cola. Índice de severidad alto (8 puntos)

Grado C Mismo paciente en controles posteriores, evidenciando pseudoquiste pancreático multiloculado a nivel del cuerpo pancreático, ocupando la totalidad del saco menor.

Grado C La trabeculación de la grasa como expresión inflamatoria se aprecia mejor en esta reconstrucción curva del páncreas, observando la ausencia de plano de clibaje de la glándula con la grasa mesentérica.

CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado D Colección líquida única mal definida.

Grado D Cambios inflamatorios intrapancreáticos asociados a colección líquida única mal definida en el cuerpo del páncreas. Existía a su vez necrosis < 30% a nivel de la cabeza. Índice de severidad medio (5 puntos)

Grado D Mismo paciente: Las reconstrucciones multiplanares, en este caso en un corte coronal oblicuo, ayudan a la mejor caracterización de la colección ya descrita.

CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado E Dos o múltiples colecciones líquidas pobremente definidas o presencia de gas en o adyacente al páncreas.

Grado E Presencia de gas en el cuerpo del páncreas asociado a tres colecciones peripancreáticas (flechas). Colelitiasis asociada. Es un grado E de Balthazar, en un paciente con mal estado general que fue sometido a cirugía.

Grado E Detalle anatómico del paciente anterior: Nótese la presencia de gas en el cuerpo pancreático y en la colección del espacio pararrenal anterior.