La ética protestante y el capitalismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
Advertisements

Riqueza de las naciones: valor agregado, producción de manufacturas División del trabajo Mano Invisible / interés individual Estado no debe intervenir.
Portada original de la primera edición de uno de los libros más famosos de todos los tiempos: Manifiesto del Partido Comunista Escrito por Carlos Marx.
La productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo. Se encuentra constituido por medio del intercambio.
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
El dinero parece haber cambiado de posición en el mundo contemporáneo. - Fue una herramienta pero se ha vuelto un fin en sí mismo. - Estaba al servicio.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
De esclavos a herederos
Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
Influencias del socialismo científico de Marx
SUSTENTABILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y DESAROLLO
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
La revolución económica
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
El Renacimiento Universidad del Istmo Historia de Occidente Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
Conceptos económicos básicos
El despegue de Occidente. Marxismo y capitalismo
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
Capitalismo.
Las organizaciones económicas internacionales
Modelo Multiplicador Keynesiano
1.2 Corrientes de Pensamiento en la economía
MORAL SOCIAL Principios básicos.
La Reforma Protestante
Revolución Industrial
_______________________________________
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Desarrollo económico y social
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Baja Edad Media, ciudades y comercio
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ) ESTUDIANTE: Muñoz Ayala Margiory
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS
Orden de temas. Karl Marx.
EUROPA EN LOS SIGLOS XII Y XIII
Actividades económicas y recursos naturales
Obj.: comparar el modelo ISI con el modelo económico actual
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
Desarrollo y Crecimiento Económico
Auge Económico de la posguerra
Ética protestante Max Weber.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Capítulo X LA EMPRESA    El fin último de la calidad en las empresas es lograr el bienestar de la humanidad. Kaoru Ishikawa.
Economía política I I Alejandro Valle Baeza.
“El mundo es una jaula de locos”
RIVAS CASTILLO, ROBERT JOEL
«Alienación e ideología»
ECONOMÍA FI - CURSO 2017 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA
La ética protestante (síntesis)
Un ensayo sobre la liberación, Herbert Marcuse
CAMBIOS FUNDAMENTALES
La economía como ciencia
Tu dinero cuenta. Unidad didáctica 4º eso
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
La epístola de Santiago.
Liberalismo económico
8. El empirismo: David Hume.(XVIII)
El sistema mundial europeo
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
VII Congreso Mundial de Metafísica
Transcripción de la presentación:

La ética protestante y el capitalismo Universidad del Istmo Historia de Occidente Lic. Juan Pablo Gramajo Castro

Ética protestante y mentalidad capitalista Antigüedad despreciaba artes mecánicas e industriales (eran propias de esclavos), y actividades económicas (creaban deseo de riqueza, ambición, avaricia, lucha de clases). Comercio y banca eran deshonrosos. En Edad Media, prevaleció economía moralizada: Trabajo era necesidad, la pobreza era superior. Comercio y producción eran regulados. Todos debían comportarse según su condición social.

Ética protestante y mentalidad capitalista En Edad Media, agricultura y artesanía eran considerados fuente de riqueza. Comercio solo traspasaba de mano en mano lo ya producido. Poco a poco se fue descubriendo que comercio agregaba valor. Lutero postula que todas las vocaciones son iguales ante Dios. Para saber si se está redimido, hay que seguir la propia vocación. La mejor forma de amar a Dios es servir al vecino.

Ética protestante y mentalidad capitalista Calvinismo desarrolla consecuencias de este enfoque. Trabajo no es consecuencia de ley natural o pecado original, ni ascetismo diseñado para proteger de tentaciones: es servicio divino. Reforma orienta de preocupación por solo salvación hacia intereses más amplios. Trabajo se vuelve vocación religiosa: glorificar a Dios mediante actos que promueven bien general y mejoran condición humana.

Ética protestante y mentalidad capitalista Economía medieval produjo riqueza en forma de bienes de consumo, pero no hubo creación de capital productivo. Calvino reconoció importancia del dinero y crédito como instrumentos para facilitar intercambio, y legitimidad de recompensa para empréstito monetario, aunque distinguía entre interés y usura.

Ética protestante y capitalismo moderno Calvino se enfocaba en cómo se usa riqueza, no cómo se acumula, pero luego la atención se enfocó en acumulación. Mentalidad capitalista alentaba a pobres a disciplina del trabajo, y a ricos a acumular capital mediante frugalidad y reinversión. Estandarización de bienes y servicios despejó camino para producción en masa.

Ética protestante y capitalismo moderno Ética calvinista fomentó capitalismo a tal grado que éxito empresarial era interpretado como prueba de elección divina, reviviendo concepto semítico de premios en esta vida para los justos. Para algunos, ética protestante explica rápido adelanto de países anglosajones comparado con países católicos e incluso luteranos.

Secularización de ética protestante Capitalismo basado en trabajo, ahorro, acumulación, eficiencia, sentido de servicio social. Utilitarismo reemplaza sistemas metafísicos. Adam Smith basa en ello su filosofía política. Capitalismo sigue su propio camino, liberado de creencias religiosas que apoyaron su comienzo.