La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La ética protestante (síntesis)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La ética protestante (síntesis)"— Transcripción de la presentación:

1 La ética protestante (síntesis)
Dr. Enrique de la Garza Toledo La ética protestante (síntesis)

2 La ética protestante (síntesis)
Porque solo en occidente surgió el capitalismo e instituciones racionales: La ciencia Educación Democracia Capitalismo (obtención racional de la ganancia) Separación economía doméstica e industria Contabilidad racional Ciencia aplicada a la producción y el comercio

3 Metodización de la vida (Racionalismo)
Ideales religiosos (Valores) Mentalidad económica K K: Zonas protestantes > racionalismo económico, no católicos Ganancia no para gozar la vida sino para acumular Exaltación del trabajo (el deber profesional) La ganancia resultado del trabajo Ética protestante Calculadores Austeros Perseverantes Trabajadores Principios rígidos Metodización de la vida (Racionalismo) Primeros burgueses

4 El ascetismo protestante:
En contra del gozo de la riqueza No freno a la riqueza Exaltación a trabajo y profesión Hombre económico (Buena conciencia del enriquecimiento) El burgués pedía y debía enriquecerse éticamente y no mal usar la riqueza (ascetismo)

5 Concepción Luterana de la profesión
Profesión en Alemán es misión impuesta por Dios (los católicos y los antiguos no tenían la palabra) Idea de la Reforma Resumen: La Reforma acentuó lo ético-religioso del Trabajo

6 La obra es señal de gracia, no forma de alcanzar riqueza
calvinismo El camino al ciclo era ignorado pero estaba fijo Soledad interior individualismo No salva la iglesia, ni el sacerdote, ni los sacramentos El mundo destinado a honrar a Dios ascetismo (cotidiano) v.s. misticismo (comunión con Dios) Predestinación (El pecado original) La obra es señal de gracia, no forma de alcanzar riqueza

7 También la relación inversa : Las poblaciones más capitalistas se adhirieron al protestantismo y en todo caso, el K fue consecuencia inesperada de una ética. También, el K puede surgir por otros factores

8 Recapitulación La contraposición entre Ascetismo y Misticismo
Ethos económico (Espíritu del K) Ethos religiosa V.S. La contraposición entre Ascetismo y Misticismo Catolicismo: La contradicción entre actos y penitencia (condena lucro y comercio) Calvinismo: Rectitud total Metodización La desconfianza en los teólogos Rechazo a la vida de la nobleza

9 “Dios bendice a los suyos dándoles éxito en su trabajo”
Cuando en otros, petistas, glorificaron la pobreza fue un freno para el K El trabajo: Aleja del vicio, del sexo, del desorden Aleja del ascetismo La pereza pecado mortal La riqueza es porque Dios lo quiere (Los hombres administraban los bienes encargados por Dios) Se justificaba al burgués y se tenían trabajadores eficientes y obedientes

10 Comparación del hinduismo, budismo, judaismo, confucionismo
Religiones de salvación y de rito (Confucio, Judaismo) Paso de la religión mágica a la ética Misticismo (contemplación) y ascetismo (obras)

11 Confucio No concepto de paraíso y salvación sino búsqueda aquí de orden y equilibrio (reglas). No hay pecado, sólo error (el autocontrol) (No hay castigo eterno) Rito sin contenido ético, sólo ritual (regla a cumplir) Estático, tradicional Aceptación del mundo no comparación con ideal

12 budismo Radicalizó el misticismo
India: No iglesia, se nace en una casta, ritualista, transmigración, no cambiar el mundo sino cumplir con la tradición Estancamiento (los dioses no son creadores, no salvan)


Descargar ppt "La ética protestante (síntesis)"

Presentaciones similares


Anuncios Google