Paul Leger http://pleger.cl Sistemas de Workflows Paul Leger http://pleger.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agosto 2005 Métricas de Ejecución de la Oficina de Investigación Institucional.
Advertisements

Compradores de Salvamentos. Devolución Garantía Baja PROCESO DE BAJA (Devolución de garantía): En caso de requerir o solicitar su baja voluntaria para.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Paul Leger Conceptos de SIAs Paul Leger
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Paul Leger Conceptos de SIAs Paul Leger
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Introducción a Modelamiento de Procesos
Paul Leger Casos de Usos Paul Leger
Modelo Entidad-Relación
Introducción a Modelamiento de Procesos 2
Introducción a Modelamiento de Procesos 2
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Paul Leger Transacciones Paul Leger
Procesos de Compra y/o gastos
MÓDULO HORAS EXTRA.
TUTORIAL ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
Aplica tanto para el sector académico y administrativo.
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
El fraude, la Ética y Control Interno (Parte 2)
INSTRUCTIVO MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Introducción a Modelamiento de Procesos
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Hacer clic en ADMISIONES
Desarrollo de Actividades
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Paul Leger Temario y Ensayo Paul Leger
MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATAFORMA EL ESPECIALISTA ESPECIALISTAS.
Los 10 factores que afectan la productividad empresarial
Dra. Norma Alicia Barboza Tello Responsable de Acervo Bibliográfico
SERVICIO SOCIAL.
infoBib Capacitación Básica para Bibliógrafos
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:
Proyecto de Intervención
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
Planificación de Mantenimiento Durango, Dgo Noviembre’2007.
Guía interactiva de usuario final operativo
Guía interactiva de usuario final operativo
TUTORIAL LIBROS DIGITALES
CURSOS PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA POSGRADOS I
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Ing. Diana Carolina Pabón
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
Tablón y calendario de anuncios PRESENTADO POR: Licda. Ana María Salvador Vigil MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Última actualización: 18 de noviembre de 2014
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
LISTAS DE CORREO (Mailing Lists)
PROFESIONALES LIBERADOS DE GUARDIA
Estandarización de contactos en correo electrónico
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
Taller ARPA-PACE UCH Nuestro taller se enmarca en las actividades de la línea de Desarrollo de capacidades y habilidades del siglo XXI.
SÍ NO NO SÍ SÍ NO NO SÍ NO SÍ
EDMODO en el TJ.
Estadística ON LINE (EOL)
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
Transcripción de la presentación:

Paul Leger http://pleger.cl Sistemas de Workflows Paul Leger http://pleger.cl

Introducción a Workflow Un BP contempla una secuencia (paralela) de actividades Estas actividades generalmente tienen un o varios responsables Este responsable debe aceptar/enviar/rechazar/verificar un “algo” en ciertos días (o horas) Un SIA absorbe el BP, sin embargo, este SIA no puede generalmente automatizar todo el BP porque requiere intervención del responsable

Sistemas de Workflows Un SIA usa un sistema de workflow para intentar automatizar lo máximo posible un BP Este sistema de workflow ejecuta cada actividad del BP automáticamente; y cuando requiere una acción de un responsable, envía una notificación para que el responsable ejecute su acción Agente debe dar visto bueno Inicio Fin Solicitud de un prestamos

Ejemplo (1/2): Hoja de Ruta Para Titularse En la UCN, antes de obtener el grado, el alumno debe demostrar que no tiene deudas El alumno debe visitar varias dependencias (dentro/fuera del campus) para obtener firmas que justifiquen no tiene deuda Por ejemplo, estas unidades son: Biblioteca Medicina Deportes …

El alumno debe interrumpir en un horario especifico a cada responsable UCN El alumno debe interrumpir en un horario especifico a cada responsable Algunas unidades pueden quedar muy distanciadas El alumno debe conocer el BP detalladamente En general, todos deben conocer el BP

Ejemplo (2/2): Hoja de Ruta Para Titularse Con un sistema de workflow, el alumno no necesita visitar potencialmente a ninguna unidad Cuando el alumno inicia su BP para obtener el grado académico, el sistema workflow envía secuencialmente un correo a cada unidad El correo tiene por objetivo que la persona encargada verifique que no tenga deuda con esa unidad Cuando todas las unidades confirmaron que no tiene deuda, el alumno recibe un correo que puede continuar con su BP. Si el alumno, tiene una deuda, el sistema envía un correo para notificarle donde el BP se quedo estacado

El alumno no necesita conversar con cada persona del BP UCHILE El alumno no necesita conversar con cada persona del BP El alumno no necesita visitar cada unidad El alumno no debe conocer profundamente el BP El sistema de workflow lo conoce y ejecuta

Gestionar un Workflow Un workflow inicia cuando un evento ocurre. Por ejemplo: La graduación de un alumno. Si dos alumnos X e Y también se gradúa, dos instancia del mismo workflow Esta iniciación de Workflow puede ser automática, o puede haber alguien de iniciar el Workflow La instancia de un workflow enviará peticiones a los responsables que participan en el Workflow. Estos personas deben cumplir sus tareas (ej. firmar documentos, responder dudas). Debido que un workflow es un sistemas computacional, los documentos debe ser E-data Cuando la instancia del workflow termina, esta debe ser eliminada y un log del workflow puede ser almacenado

Workflow para GoogleApps www.altirnao.com/workflow-for-google-apps/ http://www.google.com/enterprise/marketplace/%3C/viewListing?productListingId=7788+6944677781731208008&hp=featured

¿Un capitulo para un Workflow? No  Solo es un contenido para mostrar para que sirven los TIs