Profa. Zenaida Martínez, MLS Maestra Bibliotecaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Texto Expositivo.
Advertisements

► Nombre: René Descartes ► Nacimiento: 31 de marzo de 1596 La Haye, Francia 31 de marzo1596La HayeFrancia31 de marzo1596La HayeFrancia ► Fallecimiento:
Iván Jr. Echevarría Humanidades.  Nació – 31 –marzo – 1596  Se llama Descartes en Honor aun Filosofo.  Fue: Filosofo, Matemático y Científico Fracese.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Cómo presentar trabajos académicos
Metodología de la Investigación Cualitativa
Fundamentos para el Cálculo
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
La estructura de un ensayo
Pauta para crear una monografía
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Título de la ponencia o experiencia significativa
Planteamiento del Problema
Cómo filtrar contenidos y páginas web
La estructura Segunda parte de la segunda pregunta de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Andalucía.
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Cronograma Semana 1 Las ciencias políticas y el mundo contemporáneo
POWER POINT.
Comunicación efectiva
CRE ATU PAGINA WEB CON HTML
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Tema 1 El método científico
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
Janette Orengo Puig,Ed.D.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2
Tareas de Español primaria
el libro tenga más sentido.
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
Paso a seguir para la investigación documental
Métodos de Investigación e Innovación en Educación
¿Qué es esquematizar?.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Análisis de objeto tecnológico
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
LA CRIBA DE ERATÓSTENES
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Livebinders es un sitio web que funciona como un archivo virtual
Taller de Power Point - basico
¡Estados Unidos, hasta el final!
Entrevista en español.
ENSAYO Y REVISION DOCUMENTAL
Los Pronombres relativos
Anteproyecto UT Poanas
El esquema.
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Prof. Martín Contreras Adam
¿Cómo hacer un ensayo?.
OBJETIVO: Conversar sobre tu juventud.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
SÍNTESIS DEL TEMA “NETIQUETAS EN LAS REDES SOCIALES”
Biografía.
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Transcripción de la presentación:

Profa. Zenaida Martínez, MLS Maestra Bibliotecaria El bosquejo Profa. Zenaida Martínez, MLS Maestra Bibliotecaria

Biblioreflexión: La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés

¿Qué es un bosquejo? Un bosquejo es un plan de trabajo que establece el orden de la presentación de ideas. El bosquejo puede ser tan específico como lo quiera el autor. Sin embargo, no se recomienda que sea muy extenso pues es una guía que pretende sintetizar. Tomado de : http://ponce.inter.edu/acad/cursos/peg/scsg2203/Bosquejo.htm

¿Cómo bosquejar? Una vez se ha recopilado y leído toda la información sobre el tema a tratar, notarás que hay una serie de ideas o puntos que se destacan por su importancia. En el bosquejo, las ideas más importantes van más cerca al margen, mientras que aquellas que se sangran hacia la derecha representan ideas secundarias o de apoyo subordinadas a la idea principal.

¿Cómo bosquejar? Las ideas pueden expresarse en oraciones completas, frases o palabras. Aunque, tradicional-mente, se ha utilizado una serie de números y letras alternados, la realidad es que esto no es tan importante como el hecho de que quede claramente establecida la jerarquía de las ideas.

¿Para que se usa el bosquejo? Bosquejar es la mejor forma de presentar un tema de manera breve, conciso y organizado.

Bosquejo de una biografía Título del bosquejo I. Datos biográficos A. Nacimiento 1. Fecha 2. Lugar B. Educación 1. Educación Primaria 2. Educación Secundaria 3. Educación Universitaria

C. Aportaciones 1. Descubrimientos 2. Teorías 3 C. Aportaciones 1. Descubrimientos 2. Teorías 3. Legado a las nuevas generaciones 4. Sus escritos, libros, publicaciones D. Reconocimientos 1. Premios obtenidos 2. Títulos E. Muerte 1. Fecha 2. Lugar

Ejemplo del bosquejo

Ejemplo de un bosquejo

Enlaces en la Internet http://historiaybiografias.com http://www.biografiasyvidas.com https://es.wikipedia.org

Página en internet de nuestra biblioteca escolar http://oscbibliotecaescolar.weebly.com/

Biblioreflexión