Modulo 22: Tecnologías emergentes en la solución de problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Inglés HSBC-Bécalos English Challenge con
Advertisements

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
Propuestas de ayuda a los ancianos.
LA CONTAMINACION DE LOS RIOS
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Respeto al medio ambiente
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Universidad Autónoma del Estado de México.
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Fase1: Planificación. Objetivos-metas
Juego de letras Producto programados.
Módulo 23: Las tecnologías emergentes en la administración y gestión
Los avances y beneficios de la RSE en México
Universidad Autónoma del Estado de México.
LA CALIDAD DEL AIRE.
Módulo 22: Tecnologias emergentes para la solución de problemas
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Estrategias de lectura
Modulo: 22 tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Modulo 23: Tecnologías emergentes para la administración y la gestión Fase 1, semana 1: Planificación. Objetivos-metas Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas.
BLOQUE 5.
Preparatoria La Salle del Pedregal
La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente
Actividades 2do grado Bimestre 1.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
EL CASO DE MARCOS.
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la solución de problemas
Mural virtual Nombre:.
¡NUESTRO PLANETA TIERRA ES MARAVILLOSO!
DEBILIDADES FODA ¿ Cuáles son las Debilidades?
PROYECTO TECNOLÓGICO.
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA INGENIRIA EN SISTEMAS CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INGENIERO: JOSE FRANCISCO OCHAETA REQUENA SECCIÓN:”A”
10 consejos para crear un buen plan de negocios
Estrés académico en estudiantes de la uanl
¿Qué es un sistema?.
Realizar investigaciones para influir en políticas
Fase 1 : Planificación . Objetivos - metas.
Estrategias para elaborar una tesis
Fase 2, modulo 23 Buen día. Mi nombre es Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas. Estoy cursando el módulo 23 Tecnologías emergentes para la administración.
Proyecto de Dirección.
PROYECTO DE INNOVACIÓN
El rol de la planeación y el planeador en la solución de problemas
Tema: Técnica y tecnología.
TALLER PRÁCTICO: MAPA DE ACTORES Modulo 3. Metodologías Participativas
C.R.M. MARKETING.
¿Qué significa “llevar los asuntos de la salud y el desarrollo de la comunidad a la agenda local?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Fase 7: Control. Medir y corregir
Principios de la Didáctica.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Planner Idea de negocio
Prof. Martín Contreras Adam
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Colegio Alejandro Guillo
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Colegio Alejandro Guillo
Canvas de diseño Challenge Based Learning
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

Modulo 22: Tecnologías emergentes en la solución de problemas Tema: Fase 1: Idea Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas Facilitadora: Adriana Martínez Olguín

“Basura que contamina el parque ecológico de los Dinamos”

¿Que situación identificaste y en que ámbito se desarrolla? He identificado un problema en el parque ecoturístico de los Dinamos, que esta en mi comunidad, en donde he detectado que hay basura acumulada en ciertos puntos y se da en el ámbito social ya que afecta a las personas que acuden a este parque, en el ambiental este descuido genera un deterioro ambiental y en el ámbito de la salud es que se pueden generar focos de infección por la basura acumulada. ¿Qué problema, necesidad u oportunidad encontraste? Encontré un problema de basura, con una gran necesidad de que se resuelva y es una oportunidad de contribuir a solucionarlo. ¿Cómo imaginas que solucionaras este problema? Realizando brigadas de limpieza e informar a las personas los efectos y consecuencias de este problema. ¿Cómo imaginas que solucionaras este problema? Realizando brigadas de limpieza e informar a las personas para concientizarlos de los efectos y consecuencias de este problema. ¿Cuál es tu interés? Que se sigan preservando las áreas verdes, además de preservar este pulmón que es muy importante para esta ciudad tan contaminada. ¿Quiénes serian los beneficiados? Principalmente mi comunidad y rodos los visitantes que acuden regularmente a este lugar los fines de semana. ¿Cual seria tu responsabilidad al llevarla a cabo? Realizar campañas de información y organizar brigadas de vigilancia para evitar que sigan tirando basura, y poder solucionar este problema.

Este problema que quiero resolver, es tratar de evitar que los visitantes dejen de tirar basura en este lugar, y que se den cuenta de las consecuencias que esto podría generar en mi entorno como es la salud de mi familia y la comunidad, a corto y largo plazo, no solo a la comunidad sino que también a gran parte de La Ciudad de México, ya que vienen muchos visitantes de diferentes delegaciones. Poniendo en practica un proyecto de rescate, se puede crear un mejor ambiente para mis vecinos y amigos así como un ambiente saludable para mi comunidad, también se podrían organizar brigadas de vigilancia los días en que hay mas visitantes como son los fines de semana y días festivos. Fuentes: https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=imagenes+de+los+dinamos