Objetivo General: Conocer la perspectiva de los estudiantes que viven en zonas rurales y deciden estudiar en ciudades en busca de oportunidades para su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA: CONCEPTOS DE TRANSPORTE MASIVO RÁPIDO AUTOR: WALTER GOMEZ 2016.
Advertisements

Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
ANÁLISIS CUANTITATIVO. ÍNDICE 1. Introducción………………………………………3 2. Objetivos………………………………………… Metodología………………………………………6 4. Resultados………….…………………………7-13.
CENTRO FARMACÉUTICO DE LA FUERZA ARMADA SONDEO DE ACEPTACIÓN DE MARCA 2013.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
Human Side Entrenamiento
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
POBLACIONES URBANAS Y RURALES DEL MUNDO. POBLACIONES URBANAS Y RURALES En las ciudades o zonas urbanas, se concentra la población, es decir son áreas.

INTERVENCION PSICOSOCIAL HOGARES DE MADRES SUSTITUTAS PRESENTADO POR: Carolina Guerrero Villacorte Código PRESENTADO A: Chester Andrés García.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
PROGRAMA DE TUTORÍAS GRUPALES
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Comunicación de los resultados:
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
UN TRABAJO DE ALTO VOLTAJE: El caso de los electricistas
INMOBILIARIA ROPALE.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
Idea y concepción del negocio
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Fundamentación de la carrera profesional
(Ajustar tamaño de letra para que ocupe dos líneas máximo)
UNA ENTREVISTA CON MIGO EN DIEZ AÑOS
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Coordinación de convivencia escolar
PROYECTO ELLOS TAMBIÉN
Según la lectura anterior ¿Qué es un proyecto productivo?
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Tus materias de proyectos
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Tema: Competitividad Territorial
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
Tus materias de proyectos
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA PRÁCTICA INTEGRADA A NIVEL MEDIO Bachiller: Yessika Peña Tutor 2: Dra. Dayana Sandoval.
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
verbos metodología de la investigación
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
LA EMPRESA FLORES HERMANOS ES PRESTADORA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE YA SEA DE PASAJEROS O DE CARGA. LA EMPRESA A PRESENTADO DIFICULTADES EN CUANTO A LOS.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Definición Características son reuniones de grupo en las que se busca que los participantes expresen, con libertad, sus opiniones, sentimientos, motivaciones.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
TEMA: costumbres y hábitos de los originarios en la comunidad de tres isletas.
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
AUTORES: CYNTHIA LISSETTE HERNANDEZ CRISTIAN ANDRES VILLARROEL SABANDO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Disponibilidad de tierra
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
“niñas adolescentes PREPAGO” EN LOS COLEGIOS DE LA COMUNA ONCE DE IBAGUE
Universidad autónoma del estado de México
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
Vivir Quien Yo Soy Estar Ser Tener Vivo Vives …en la casa. Vive
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión Ing. Walter De la Hoz.
LA PARROQUIA URBANA Y PARROQUIA RURAL. PARROQUIA URBANA O CIUDAD Es aquella donde hay muchos edificios tiene más de 5000 habitantes.
Políticas Publicas sobre Retorno, Reintegración e Integración
Presentación de resultados
Incidencia de la baja autoestima en los estudiantes de 8vo y 9no de la unidad Educativa Abaris del año lectivo Encargado del proyecto: Mr. Rony.
La ciudad.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD A TRAVÉZ ENERGÍA EÓLICA Alumnos: - Fernadez, Renzo - Maravi, Mario - Palpa, Kevin Sección: - C4-1-A
TEMA: EMBRAGUE HIDRÁLICO OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: -CONOCER EL EMBRAGUE HIDRÁLICO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DEL EMBREGRE HIDRÁLICO.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Profe: Rael Rojas Barrantes Estudiantes: 1-Nelly Espinoza Reyes 2-Yerling Murgas Salas 3-Vivian Vílchez Víctor II Cuatrimestre, 19/08/2019 DES EMPLEO JUVENIL.
«Derecho a la igualdad» Objetivo de clase: Compartir experiencias significativas de su vida cotidiana respetando y argumentando sobre el trato igualitario.
¡Llegó el momento de transformar los problemas en OPORTUNIDADES!
Transcripción de la presentación:

MIGRACION DE ESTUDICANTES: del Campo a la Ciudad por una oportunidad para estudiar

Objetivo General: Conocer la perspectiva de los estudiantes que viven en zonas rurales y deciden estudiar en ciudades en busca de oportunidades para su futuro, a través de un análisis de caso.

Objetivos Específicos Indagar sobre los motivos que llevan a los estudiantes a emigrar hacia la ciudad. Describir los procesos de integración y/o adaptación vivenciados por los jóvenes rurales. Identificar aspectos facilitadores y obstaculizadores presentados en la experiencia integración/adaptación. Conocer las expectativas laborales de los estudiantes una vez egresados

Fundamentación

Conceptos a tener en cuenta: Medio Urbano… Ciudad-Medio Rural… Campo… Vivir en la ciudad es… Vivir en el campo es….

Para el análisis se realizó….

Resultados Obtenidos: características de estudiante encuestados: Provienen de…. Su familia…. Su vivienda… Dificultades… Ayuda económica… Motivos de su migración…

Conclusiones Finales: