Eduardo Zungri Espinho 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Patrón micronodular: CASO 1
Advertisements

TUMORES HEPATICOS BENIGNOS
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
ADENOPATÍAS. Valoración LIMITADA.
Tumores del sistema endocrino
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
CRISIS HIPERTENSIVA EN URGENCIAS MANEJO INICIAL Y SEGUIMIENTO NEFROLÓGICO López Altimiras X., Roca Tey R*., Jurado Córdoba J, Gutiérrez Zubiaurre J., Lamora.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Patología Pulmonar Congénita
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
ADENOMA HEPATOCELULAR
RESULTADOS.
TRACTO GASTROINTESTINAL
TUMORES RENALES EN LA INFANCIA
B) MASA SÓLIDA. Hay patrones (TC Y RM) que sugieren determinados tipos histológicos.  GRADO DE REALCE es lo + IMP.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
INVAGINACIÓN POR GIST. Motivo de consulta Hombre de 92 años que acude a urgencias por cuadro de diarrea desde hace 4 días, con vómitos de repetición y.
APARATO UROGENITAL: 1. Hidronefrosis 2. Malformaciones congénitas
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
CCR: diagnóstico diferencial
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
Neoplasias de intestino
HTA – Caso Clínico  Femenina – 31 años – enfermera – obesa.  Cefalea severa – visión borrosa – tremor de manos.  PA: 250 /130. Nifedipina S.L. 10mg.
1.CARACTERIZACIÓN DE M. RENALES. A) MASA QUÍSTICA COMPLEJA : 10% de Ca renales son quísticos. La probabilidad de malignidad depende de la complejidad de.
CASO CLINICO J.F.G. HC MASCULINO 63 AÑOS Altura 175cm Peso al inicio del cuadro 97kg.
Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón.
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Ciencias Biológicas RP-18 Reproducción, Sexualidad y Humanismo Grupo 03 Estudiante:
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
When and how to treat PIN
Caso 18.3 Paciente de 55 años con temblor y hepatopatía
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
- Diagnosticar y tratar una hematuria
Nefrectomía abierta o Laparoscópica
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
Introducción Los sarcomas uterinos son tumores raros
Paraganglioma RetroP derecho en mujer 79a, HTA, DM
Hallazgos en TC dinámico no concluyentes
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA
EVALUACION TOMOGRAFICA DE CANCER PULMONAR
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Mujer de 18 años que acude por traumatismo abdominal hace 48 horas.
CASOS EDAD CLINICA RADIOLOGIA TRATAMIENTO EVOLUCIÓN 1 15m Niña
Caso 10: Paciente varón de 75 años que ingresa en la UVI por una sepsis de origen urinario.
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
CÁNCER DE TIROIDES.  Neoplasia endocrina mas común.  Enfermedad indolente.  Recomendaciones de tratamiento se basan en los factores pronósticos.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
Cáncer Pulmonar Dr Enrique Ferrer Añez Cirugía Torácica General Oncología del Tórax.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
NATURAL HISTORY OF RENAL MASSES Dr. Raúl Adorno. CCR El 3% de todas las neoplasias en el adulto El 3% de todas las neoplasias en el adulto El promedio.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
TALLERES INTEGRADOS III
KARIME AGUAYO UABC. Cáncer de pulmón.
Transcripción de la presentación:

Eduardo Zungri Espinho 2011 Cáncer Adrenal Eduardo Zungri Espinho 2011

Cáncer Adrenal En los años 2000, el 85 % promedio de lo Cánceres de Riñón, son hallazgo incidental. Será la misma situación para el Cáncer de Adrenal ????

Cáncer Adrenal Mujer 76 a. H.C 128.119-6 (1990) Consulta por Diabetes, astenia, etc. TAC Masa heterogénea Adrenal derecha de 7 cm. (T2) Adrenalectomía derecha 50 gr. Tumor de células claras (benigno).

Cáncer Adrenal Varón 36 a. HC 222.323-0 (2001). Estudio para Cirugía de Válvula cardíaca, Tensión Art. Normal y Dopamina alta. TAC Masa Adrenal Der. 6.6 cm > 15 UH (T2) RM Áreas Hiperdensas en T2. Adrenalectomía 121 gr. Patrón difuso, vivo a 2 años

Cáncer Adrenal Mujer 62 a. HC 227.130-1 (2008) Hallazgo incidental en ECO Abdominal TAC Masa Adrenal Izq.de 5 cm , 2 lesiones hepáticas y una pulmonar (T4) Citología aspirativa compatible con Ca. Adrenal. Quimioterapia con 7 meses de sobrevida.

Cáncer Adrenal Mujer 32 a. HC 326.186-5 (2011) Ingreso de Urgencia con antecedentes de Astenia de 3 meses, agudizada con debilidad y Edemas. K 2.3 mEq. Sindrome Cushing. TAC Masa Adrenal Izq. De 9.5 cm Múltiples M+ hepáticos y nódulos pulmonares. (T4) Citología aspirativa Positiva. Inicio quimio con Mitotane y Cisplatino. Muerte a los 12 días.

Cáncer Adrenal Cáncer Renal Inciden.2000-06 79/106 (74.5%) estadios T1a-T1b 94 (89 %) Malignos 86/106 (81.4 %) (Zungri-Cambronero) Masa Adrenal Inciden. (Zungri-Cabezas 2001) revisión 2533 TAC sucesivos. Masa adrenal 152 (6 %) de 1-3 cm. Todas menos 10 UH. Hallazgo de masas en Autopsia 8.7 % (Hederland Acta Med.Scand 184 : 211(1968))

Cáncer Adrenal Incidencia : 1.700.000 Habit./año. Tamaño mayor 6 cm. (empieza Pequeño!!!) Mitosis mayor 10 por campo, muchas atípicas Patrón heterogéneo con invasión difusa capsular y vascular , hemorragias y necrosis.

Cáncer adrenal Estadíos T1 masa menor de 5 cm. T2 masa mayor de 5 cm. T3 invasión local, no visceral T4 invasión visceral

Cáncer Adrenal Diagnóstico Funcionante (microevaluación) -hipertenso: K y vainilmandélico -Cushing-sind.Virilización . Gluco- Cortisol. No Funcionantes (poca prod. Sust. Like, etc) Citología aspirativa. TAC Masa mayor 15 UH, aumentan con contraste. RM Hiperseñal en T2. Tamaño mayor 5 cm????

Cáncer Adrenal La baja incidencia de los Cánceres adrenales,y la alta incidencia de masas en ECO-TAC, hace que se diagnostiquen en Estadíos avanzados. La quimioterapia es poco eficaz, y su infrecuencia hace difícil plantear nuevos protocolos. La cirugía es el único tratamiento curativo en casos localizados.