Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Advertisements

Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Tema 10: Interfaces Antonio J. Sierra.
CASOS DE USO Peña Freddy Vargas Gerardolenin.
Ingeniería de software
Casos de Uso  Son una técnica para especificar el comportamiento de un sistema.  Es una secuencia de interacciones de un sistema y alguien que usa alguno.
Departamento de Informática Universidad de Rancagua Prof:Paula Quitral Introducción a UML Caso de uso Departamento de Informática Universidad de Aconcagua.
Modelan la vista estática del sistema Elementos básicos: Clases Relaciones Objeto: Representación de una entidad discreta (real o abstracta) - Estado:
Unified Modeling Language (UML) Unified Modeling Language (UML) Lenguaje Unificado de Modelado ConceptosBásicos.
Diagrama de Clases SPI 2016.
Diseño (Diagrama de Clases) Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
UML – Lenguaje de Modelado Unificado Centro ISYS Escuela de Computación Facultad de Ciencias. UCV Profa. Zulma González.
Algunas Herramientas de Apoyo al Análisis y Diseño de Software
Herencia Multiple en Java
Lenguaje de Modelado Unificado
El Lenguaje de Modelación Unificado
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS Diagrama de clases UNIDAD III:
Diseño de Bases de Datos
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Ingeniería Directa. Generar código a través de modelos se le conoce como ingeniería directa.
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Flujo de trabajo: Requerimientos
Programación Avanzada
TEMA 3. CAPTURA DE REQUISITOS COMO CASOS DE USO (Continuación fase de Planeación y Elaboración) ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II Lic. Elisa Arizaca Ramirez.
Diagramas de Casos de Uso
Algunas Herramientas de Apoyo al Análisis y Diseño de Software
Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de la programación orientada a objetos
Programación Avanzada
Aspectos Básicos de Diseño
Ingeniería de Software Somerville
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
DIAGRAMA DE CLASE. TIPOS DE DIAGRAMAS Diagramas de estructura: mostrar la estructura estática del sistema que se está modelando –Incluye: diagramas de.
DIAGRAMA DE CLASES 2016 Ramos, Pablo.
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
(Unified Modeling Language)
Algunas Herramientas de Apoyo al Análisis y Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Introducción al UML Domingo Hernández H.
DIAGRAMA DE CLASES.
UML 2,0 Christian Sáenz.
Diagramas del modelo uml
DIAGRAMA DE CLASE.
APLICACIONES II ° Patrones De Diseño ° Esteban Omar Mora Delgado
4.2 Cumplimiento de Especificación en los Requerimientos
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Universidad Nacional de Colombia - Leguajes de Programación
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
DIAGRAMA DE COMPONENTES INTEGRANTES Córdova Vásquez Giovanny Escobar Alvares Calixto Gomez Quinteros Adelaida Pinto Flores Yarmila.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
Conceptos básicos del paradigma orientado a objetos
Algunas Herramientas de Apoyo al Análisis y Diseño de Software
DIAGRAMA DE COLABORACIÓN
Diagrama de Clases Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos: Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición,
Algunas Herramientas de Apoyo al Análisis y Diseño de Software
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
INGENIERIA DE SOFTWARE
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Ing. Francisco Rodríguez
Poder Expresivo de UML 2.0 para especificar arquitecturas de Software
Diagramas de Interacción. Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Universidad Estatal
1 UMLUML Wilson Peláez Hernández. 2 LAS CLASES – DIAGRAMAS DE CLASES.
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS. INTRODUCCION. ¿ Qué es UML ?. UML, por sus siglas en Ingles, Unified Modeling Languaje.(Lenguaje Unificado.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
DIAGRAMA DE CLASE. TIPOS DE DIAGRAMAS Diagramas de estructura: mostrar la estructura estática del sistema que se está modelando –Incluye: diagramas de.
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema Elementos básicos: Clases Relaciones Objeto: Representación de una entidad discreta (real o abstracta) - Estado: Definido por valores de propiedades y relaciones - Comportamiento: Operaciones que puede realizar el objeto - Identidad: Unicidad independientemente de su estado Clase: Conjunto de objetos con las mismas propiedades, operaciones, relaciones y semántica Relaciones - Asociación: Conexión bidireccional entre clases - Agregación: Relación especial. Relación Todo-Parte - Herencia: Relación entre superclases y subclases Ariedad: Número de clases que se pueden relacionar Multiplicidad: Número de objetos con el que se puede combinar un obj. Atributos asociación: Propiedad de una asociación Clases asociación: Asociaciones convertidas a clases

Diagramas de clases. Notación Nombre Clase Modificadores sobre la visibilidad: (-) Privado (+) Público (#) Protegido atributo operacion Asociación Generalización Agregación

Diagramas de casos de uso Modelo de casos de uso: Especifica la funcionalidad que el sistema debe ofrecer desde el punto de vista de los usuarios Elementos básicos: Actores Casos de uso Relaciones Actores Modelan diferentes papeles que pueden representar los usuarios o sistemas que interactúan con el sistema a desarrollar Casos de uso Representan todo lo que el usuario puede realizar con el sistema Relaciones Permiten asociar los elementos anteriores

Diagramas de casos de uso. Casos de uso Casos de uso: Secuencia de transacciones que se realizan en un diálogo determinado entre un actor y el sistema. El conjunto de todos los casos de uso relacionados con el sistema especifica todas las formas de utilización del sistema Incluyen: Descripción de la secuencia básica (comportamiento normal) Secuencias alternativas = Variantes Sec. básica (p.e. errores) Herramientas Diagramas de interacción (Diagramas de colaboración, de secuencia)

Diagramas de casos de uso. Relaciones (1) Relaciones: Identifican la comunicación entre actores, casos de uso y actores con casos de uso. Tipos de relaciones: Generalización entre actores Generalización entre casos de uso Relación de asociación entre actores y casos de uso Relación de extensión Relación de inclusión

Diagramas de casos de uso. Relaciones (2) Generalización entre actores: Organización de actores mediante descripciones abstractas compartidas por otras descripciones de actores más específicos Generalización entre casos de uso: Casos de uso más específicos heredarían la descripción de casos de uso más genéricos, añadiendo una descripción complementaria Relación de asociación entre actores y casos de uso: Comunicación existente entre ambos Relación de extensión: Factoriza un caso de uso en nuevos casos de uso que extienden o amplían su comportamiento A B extend A extiende a B A puede conllevar B Relación de inclusión: Expresa que un caso de uso incluye comportamiento de otros casos de uso como parte de su propio comportamiento A B include A usa a B A siempre ejecuta B

Diagramas de casos de uso. Ejemplo