USO DE LA FUERZA DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETENCIÓN LEGAL Y USO ADECUADO DE LA FUERZA
Advertisements

LOS MARCOS NORMATIVOS QUE RIGEN EL USO DE LA FUERZA
Estándares internacionales para el uso de la fuerza y armas de fuego
USO DE LA FUERZA Y ARMAS DE FUEGO
USO DE LA FUERZA Fuerza Policial.- es el medio a través del cual la
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
USO DE LA FUERZA POLICIAL
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
Nombre el Alumno : Karen katia Cutipa Castillo Ciclo : VI-B Profesor: Jorge Yupanqui DEFENSA CIVIL Y PRIMEROS AUXILIO EN EL TRABAJO.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
SISTEMA DE BLOQUEO Y USO Normas Neo 4- R-008 ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Proyecto 182 ktpd.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
Capital Federal y Conurbano Bonaerense,
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2016/2017
LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA LEGISLACIÓN PENAL PANAMEÑA
Administración de Oficinas
FACULTAD SANCIONADORA
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
Son los REMEDIOS PROCESALES PARA PODER DEFENDER EL ESTADO POSEEDOR
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
TÍTULO IV DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO Capítulo I Determinación de los riesgos y de la responsabilidad del empleador Art Riesgos del trabajo. - Riesgos.
Garantías Constitucionales
Ejercicios Submódulo: Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros Para comenzar haz clic en la flecha.
EL USO LEGITIMO DE LA FUERZA
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
PERÚ SENTENCIA SOBRE HOMICIDIO SIMLE Facultad de Derecho
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad 13 La salud laboral.
La técnica, sociedad del riesgo y el principio precautorio.
Delitos relativos a la energía nuclear
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario
EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y EL DERECHO DE DEFENSA Por: Abog. Lady D. Cueva Vizcarra.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
LEGITIMA DEFENSA ABG. MIGUEL ANGEL SERNA CURO. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Art. 2.- Toda Persona tiene derecho: Inciso 23.- A la legitima defensa La.
Procedimiento Policial bajo la vigencia del Proceso Penal Acusatorio
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE)
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
DOCUMENTOS DE LICITACIÓN
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Unidad 1 El Derecho del trabajo.
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
LA TENENCIA EN EL PERU. DEFINICIÓN DE TENENCIA.- La tenencia es la situación por la cual un menor se encuentra en poder de uno de sus padres. Es uno de.
¿Qué es oralidad? En lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos implica toda la actividad procesal del debate Producción.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
Criminalización de la huelga
NEGOCIADOR Portavoz de las Autoridades de Aplicación de la Ley, encargado de comunicarse con el captor a efectos de conocer sus demandas y acordar una.
DERECHO PENAL silvia Rodríguez Suárez. EL PROBLEMA JURÍDICO PRINCIPAL Aplicación de la eximente de Cumplimiento de un deber como causa de justificación.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas IMPLEMENTACIÓN GUÍA TÉCNICA MMC. Ley
Diciembre 11 y 12.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
USO DE LA FUERZA BASES PARA EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO. TRIÁNGULO DE LA SUPERVIVENCIA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD. Todo procedimiento operativo debe aplicar.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
SOCIALIZACIÓN DE RUTA EN SITUACIONES DE SECUESTRO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DECE DE APOYO DISTRITAL 07D02-MACHALA AÑO LECTIVO
PROBIDAD ADMINISTRATIVA. QUÉ ES LA PROBIDAD?  Nombre femenino que viene de del latín Probitas, que acarrea como significado integridad,, rectitud, moralidad.
Transcripción de la presentación:

USO DE LA FUERZA

DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN FORMA RACIONAL EVITANDO PONER EN RIESGO LA VIDA O INTEGRIDAD FISICA DEL INTERVENIDO O POLICIA SIN DESCUIDAR LA MISION.  DEJARA DE UTILIZAR LA FUERZA INMEDIATAMENTE CESE LA RESISTENCIA O VIOLENCIA.  LA RESISTENCIA PASIVA NO JUSTIFICA EL USO DE LA FUERZA, SALVO PARA TRASLADARLO. NO MALTRATARLO

ART EL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERU EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES OBSERVARÁ Y SE SUJETARÁ A LOS PRINCIPIOS DEL CODIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY. n CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY Art. 3 – Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas.

USO DE ARMAS DE FUEGO

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ART SOLO LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICIA NACIONAL DEL PERU PUEDEN POSEER Y USAR ARMAS DE GUERRA.

A. NO DEBE EMPLEARSE ARMAS DE FUEGO  LUGARES DE GRAN CONCENTRACION DE PUBLICO  PERSONAS SOPECHOSAS QUE SE DAN A LA FUGA.  SE PONGA EN PELIGRO LA VIDA DE REHENES O PERSONAS INOCENTES INVOLUCRADAS EN EL PROBLEMA.  LA PERSONA A DETENER NO OFRECE PELIGRO PARA SU VIDA O INTEGRIDAD FISICA.

 UNA ULTIMA APRECIACION DE SITUACION  NOTIFICAR AL PERSONAL QUE SE VA UTILIZAR LAS ARMAS, RECORDANDOLES QUE ES PRORITARIO EL RESPETO A LA VIDA.  IMPARTIR LAS INSTRUCCIONES AL PERSONAL.  PROCEDIMIENTOS A SEGUIR: 1. ADVERTIR EN ALTA VOZ O CON AYUDA DE AUTOPARLANTES 2. ADVERTIR DOS VECES MAS Y QUE A LA TERCERA SE PROCEDERA 3. SI A LA TERCERA ADVERTENCIA NO SE LOGRA ALGO FAVORABLE, SE HARA UNA DESCARGA AL AIRE

 ORDEN ESCRITA O VERBAL  ATACADO EN FORMA SORPRESIVA Y DIRECTA CON ARMA DE FUEGO. PRINCIPIO PROPORCIONALIDAD.  RODEADO, AMENAZADO Y/O ATACADO CON ARMA DE FUEGO O INSTRUMENTO CAPAZ DE CAUSAR LA MUERTE O LESIONES GRAVES.  PERSONAS AMENAZADAS DE MUERTE EN DELITO FLAFFRANTE.  CIRCUNSTANCIAS PARA LA LEGITIMA DEFENSA: 1. AGRESION ILEGITIMA. 2. NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO. 3. FALTA DE PROVOCACION SUFICIENTE.

 IMPEDIR LA FUGA DE DETENIDOS PELIGROSOS DEL LUGAR DONDE ESTAN RECLUIDOS.  CAPTURAR A SUJETOS, SORPRENDIDOS IN FRAGANTICOMETIENDO DELITOS QUE REVISTEN GRAVEDAD.  PARA REPELER LOS ATENTADOS O ACCIONES DE SABOTAJES.

REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE LA PNP  Art Facultades Poseer, portar y usar armas de fuego de conformidad a la constitución y normatividad legal vigente. El empleo de las armas de fuego se hará en forma racional y constituye una medida extrema en el desempeño de sus funciones, debiendo utilizarse sólo cuando los otros medios disuasivos no hayan sido suficientes y se vea en peligro su vida o la de otras personas. Su empleo se sujetará al respeto irrestricto de los Derechos Humanos.

PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y LAS ARMAS DE FUEGO POR LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY. ART. 9.- Los FEHCL no emplearán armas de fuego contra las personas salvo en defensa propia o de otras personas. En caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves.

con el propósito de evitar la comisión de un delito particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida, o con el objeto de detener a una persona que represente ese peligro y oponga resistencia a su autoridad, o para impedir su fuga. Sólo en caso de que resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos objetivos.

En cualquier caso, podrá hacer uso intencional de armas letales cuando sea estrictamente inevitable para proteger una vida.

USO DE LA FUERZA Y ARMA DE FUEGO ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo?

USO DE LA VIOLENCIA USO DE LA FUERZA INTERVENCIÓN POLICIAL - Impulsivo Arbitrario - Ilegal - Ilegítimo - NO PROFESIONAL - Acto discrecionario - Legal - Legítimo - PROFESIONAL Uso de la fuerza y armas de fuego

Principios LEGALIDAD NECESIDAD PROPORCIONALIDAD

Uso de la fuerza y armas de fuego Evaluar: Cooperación del sospechoso(a) Percepción del riesgo y Niveles de fuerza

Niveles del uso de la fuerza VERBALIZACIÓNVERBALIZACIÓN CONTACTOVISUALLCONTACTOVISUALL CONTROLFÍSICOCONTROLFÍSICO TECDEFNOLETALTECDEFNOLETAL P O T F E L U C E E I T R A A Z L L A M E N T E P R O E L S I E C N I C A I L A

Niveles del uso de la fuerza Nivel de Fuerza Nivel de Confianza ENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO TÉCNICASTÉCNICAS EXPERIENCIAEXPERIENCIA EQUIPOSYARMASEQUIPOSYARMAS É T I C A

 Identificación,  Advertencia,  Dar tiempo para tener en cuenta la advertencia,  Excepto si la demora puede dar lugar a muerte o heridas graves del funcionario o terceros,  O si resulta evidentemente inútil o inadecuado dadas las circunstancias.

Abordaje de Vehículos