La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROBIDAD ADMINISTRATIVA. QUÉ ES LA PROBIDAD?  Nombre femenino que viene de del latín Probitas, que acarrea como significado integridad,, rectitud, moralidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROBIDAD ADMINISTRATIVA. QUÉ ES LA PROBIDAD?  Nombre femenino que viene de del latín Probitas, que acarrea como significado integridad,, rectitud, moralidad."— Transcripción de la presentación:

1 PROBIDAD ADMINISTRATIVA

2 QUÉ ES LA PROBIDAD?  Nombre femenino que viene de del latín Probitas, que acarrea como significado integridad,, rectitud, moralidad y honradez en las acciones humanas.

3 PROBIDAD ADMINISTRATIVA  Según la ley la probidad administrativa es un principio fundamental.  Qué consiste en “observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular” ART,52 inci. 2 de la ley orgánica del estado

4 PROBIDAD ADMINISTRATIVA  La constitución política de la republica  Establece que el ejercicio de las funciones publicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones.  El art 8 inc. 1

5 FUNCIONES PRINCIPALES A)OBSERVAR UNA CONDUCTA INTACHABLE : significa que todas las actuaciones de los servicios públicos deben adecuarse completamente a los deberes que les fija la lay y constituir un testimonio de ética publica ante LA COMUNIDAD

6 FUNCIONES PRINCIPALES DESEMPEÑAR HONESTA Y LEALMENTE LA FUNCION O CARGO: las funciones o cargos públicos implican prestar servicios para una entidad especial : la administración del estado, que esta a cargo del logro del bien común como todos los poderes públicos, asumiendo tareas que los agentes privados no pueden desarrollar y que son las que justifican la existencia del estado, como la lucha contra la pobreza, la administración de justicia o la seguridad ciudadana, quien desarrolla esta tarea debe hacerlo de una forma recta.

7 FUNCIONES PRINCIPALES DARLE PREEMINENCIA AL INTERES GENERAL SOBRE EL PARTICULAR : el logro del bien común supone que los intereses particulares deben conjugarse con el interés general que, finalmente es un interes de todos. El bien común, dice la constitución art 1 inc.4 Implica “ crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible.

8 EN QUIENES RECAE LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA LEY N 20.880 “SOBRE PROBIDAD EN LA FUNCION PUBLICA Y PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES” TITULO 1: NORMAS GENERALES EL ART 2 Todo aquel que desempeñe funciones publicas, cualquiera sea la calidad jurídica en que lo haga, deberá ejercerlas en conformidad con lo dispuesto en la constitución y las leyes, con estricto apego al principio de probidad. La inobservancia del principio de probidad acarreara las responsabilidades y sanciones que determine la constitución o las leyes, Según corresponda.

9 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Principios a)Principio de la independencia de sanciones. b)Principio del debido proceso. c)Principio de derecho a defensa d)Principio de legalidad e)El principio de la proporcionalidad de las sanciones f)Principio Pro- REO g)Principio de inexcusabilidad

10 QUIENES ESTAN SUJETOS AL PRINCIPIO DE PROBIDAD? a) Personal de Planta: el personal designado para desempeñar un cargo que corresponde a aquellos asignados por ley de manera permanente a cada institución. Considera las siguientes categorías: ingresan por concurso público, Aquellos que pueden ser libremente designados y removidos en su cargo por el Presidente de la República o la autoridad facultada para disponer el nombramiento directivos que están sujetos para su designación a los mecanismos de la Ley No 19.882, de 2003, de manera que deben ser elegidos de las ternas o quinas

11 PERSONAL A CONTRATA  Personas que desempeñan labores permanentes mediante su adscripción a cargos de caracter transitorio, que se consultan en la dotacion de una institucion8. Duran en su cargo hasta el 31 de diciembre de cada an ̃ o9, pero pueden cesar antes si el acto de contratación: i) establece una fecha anterior, o ii) sen ̃ ala que este vinculo puede terminar si los servicios dejan de ser necesarios.

12 PERSONAL CONTRATADO A HONORARIOS:  Personas contratadas para ejercer labores que no son las habituales de la institucion10 o que siéndolo, constituyen cometidos especial cos11. No tienen la calidad de funcionarios públicos y se rigen exclusivamente por las normas del contrato que celebraron y las normas civiles de arrendamiento de servicios inmateriales, o sea, no se les aplica ni el Estatuto Administrativo ni el Código del Trabajo. Esta forma de contratación esta regulada, también, en las Circulares del Ministro de Hacienda No 78, de 23 de diciembre de 2002, y No 3, de 17 de enero de 200312.

13 PERSONAL BAJO EL CÓDIGO DEL TRABAJO: Personas que suscriben un contrato de trabajo en virtud de una norma especial que lo autoriza, quedando regido por las disposiciones del Código del Trabajo. Se trata de una gura que sólo se aplica a los casos en que la Ley lo permite, como las empresas publicas creadas por ley (que son parte de la Administración del Estado), las Corporaciones de Asistencia Judicial, el Fondo Nacional de Discapacidad o los Secretarios Ejecutivos de los Consejos Regionales13.

14 PRINCIPALES NORMAS SOBRE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA EN CHILE 1. Constitución y Leyes 2. Tratados Internacionales Reglamentos e Instrutivos

15

16


Descargar ppt "PROBIDAD ADMINISTRATIVA. QUÉ ES LA PROBIDAD?  Nombre femenino que viene de del latín Probitas, que acarrea como significado integridad,, rectitud, moralidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google