BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
II Jornadas sobre Sensibilidad Empresarial y VIH
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
Apartados del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres Situación actual de la Mujer en Castilla La Mancha Servicios y recursos para.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
1 MESAS DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO RESUMEN IMEX.
PROYECTO EQUAL IGUALDADER COMUNIDAD VALENCIANA Por un desarrollo local integral por un desarrollo local igualitario.
INFORME ANUAL VIOLENCIA DE GÉNERO Especial atención a las jóvenes andaluzas 65% de adolescentes entre 14 y 16 años tienen actitudes sexistas 1/3.
PROYECTO IGUALDADER. COMUNIDAD DE MADRID Castellón, 21 y 22 de noviembre de 2007.
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
ATIPE COMARCA DE GUADIX. AMBITO UTEDLT IZNALLOZ UTEDLT MARQUESADO UTEDLT GUADIX.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
OAL ALBOLOTE ● Lucía Aragón ● Melanie Castillo ● Andrea García ● Maribel Rodriguez.
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
Instituto Navarro para la Igualdad
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
CLAVES PARA LA DIRECCIÓN Y GESTION DE UNIDADES DE ENFERMERIA: GESTION DE PERSONAS. 12 al 26 de marzo de 2015 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra.
La inclusión de la perspectiva de género en el Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid, es un compromiso que se recoge en el Plan de Gobierno
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROYECTOS IRPF 2014 Voluntariado y Formación.
AEDHE, 40 años de trayectoria
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
INFORME DE GESTIÓN 2016 ANDALUCÍA EMPRENDE.
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz
Plan de Empleo Forestal Local (ELMET) de Castilla y León
UN APORTE A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL.
Promoción de la Autonomía Personal y Empleo
Instituto Municipal para la Equidad y el Desarrollo de las Mujeres
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
La violencia contra las mujeres es la primera causa de invalidez permanente y de muerte, más que los accidentes de tránsito, el cáncer o los conflictos.
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
Formación Continua para el empleo y la competitividad
AEDHE, 28 años de trayectoria
El sistema normativo de la OIT
SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Memoria de Formación 2008 Asamblea Autonómica de La Rioja.
ANÁLISIS DE DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN
Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres PROGRAMAS DE DICIEMBRE SUBSIDIO 2016.
Antecedentes 2012 Talleres Laborales para PYMES
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
ESTUDIO BUENAS PRÁCTICAS DE VOLUNTARIADO DESDE EL SINDICATO
COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
PLAN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL,
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
PLAN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2006
SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
Encarna Santolaria Bartolomé
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Características y elaboración de las normas internacionales
¿QUÉ ES? Una Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial,
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
Efectos en niños y niñas de la violencia de pareja hacia las mujeres
Transcripción de la presentación:

BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES AÑO 2011

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES EN 2011 POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES 1. POLÍTICAS DE IGUALDAD a) ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA LEY DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE GÉNERO b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 2. POLÍTICAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO a) ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES EN 2011 1. POLÍTICAS DE IGUALDAD a) ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA LEY DE IMPACTO DE GÉNERO 1) LEY DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE GÉNERO. (Ley 1/2011, de 1 de marzo) Garantiza que todas las disposiciones normativas y planes de especial relevancia tengan en cuenta criterios favorables a la mayor igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 2) PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN Establece las directrices básicas para facilitar la aplicación de la Ley. b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1. EN MATERIA DE EMPLEO 2. EN MATERIA DE FORMACIÓN 3. EN MATERIA DE SENSIBILIZACIÓN

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES EN 2011 1.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1. ACTUACIONES EN MATERIA DE EMPLEO Red Mujer Empleo FOMENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL 5.541 MUJERES ATENDIDAS EQUIPO TÉCNICO DE 39 PERSONAS Programa Óptima ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE ACCIONES POSITIVAS DE IGUALDAD 25 empresas participantes de la Comunidad que dan empleo a 5.759 personas (8ª edición). 19 empresas han elaborado planes de igualdad. 6 empresas han sido reconocidas con el “Distintivo Óptima” (6ª edición). Otras actuaciones -17 agentes de igualdad en las organizaciones empresariales y sindicales (CECALE, UGT y CC.OO.) Fomento e impulso de las redes empresariales (Asociacionismo).

5 JORNADAS orientadas a la formación empresarial ACTUACIONES MÁS DESTACABLES EN 2011 1.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 2. ACTUACIONES EN MATERIA DE FORMACIÓN 63 CURSOS de formación en el medio rural, en empleo y nuevas tecnologías con un total de 919 asistentes: 5 JORNADAS orientadas a la formación empresarial ENCUENTRO NACIONAL de mujeres rurales: Foro nacional “La mujer rural, pieza clave en la lucha contra la despoblación”

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES EN 2011 1.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 3. ACTUACIONES EN MATERIA DE SENSIBILIZACIÓN Apoyo a las Entidades Locales PROMUEVEN LA CREACIÓN DE ESTRUCTURAS QUE FOMENTEN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, EN EL ÁMBITO LOCAL. CONTRATACION DE 29 AGENTES DE IGUALDAD. Diversos programas de sensibilización • PROGRAMA “ENCUENTROS PARA LA IGUALDAD”. ENCUENTROS PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA FAMILIA, DESTINADOS A LAS AMPAS DE ZONAS RURALES: 27 ENCUENTROS CON 576 PARTICIPANTES. PROGRAMA “MÁS IGUALES” DE COEDUCACIÓN PARA NIÑOS/NIÑAS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA: 27 SESIONES EN 28 CENTROS EDUCATIVOS CON LA PARTICIPACIÓN DE 1.145 ESCOLARES Y 130 DOCENTES. Fomento del asociacionismo APOYO A ENTIDADES DE MUJERES DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE FOROS SOBRE LA MUJER DEL SIGLO XXI. Centro de Igualdad - ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN 2011: 1.973: 1.804 MUJERES, 169 HOMBRES. - REALIZACIÓN DE TALLERES, ACTIVIDADES GRUPALES Y EXPOSICIONES.

DIFUSIÓN DE LA LEY 13/2010 de 9 de diciembre ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2. POLÍTICAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO a) ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIFUSIÓN DE LA LEY 13/2010 de 9 de diciembre CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Áreas de actuación: 1. LA PREVENCIÓN Y LA SENSIBILIZACIÓN 2. LA FORMACIÓN A PROFESIONALES 3. LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS 4. LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 1. PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Adhesiones al pacto social contra la Violencia de Género: 2274 particulares y 328 entidades Promoción de la adhesión a la red de municipios y provincias contra la violencia de género 1372 adhesiones en total , de las cuales 362 han sido en el 2011 Campañas de sensibilización contra la Violencia de Género en torno al día 25 de noviembre como Día Internacional contra la Violencia de Género Jornada de sensibilización a los profesionales celebrada en Valladolid el 22 de noviembre de 2011

36 actuaciones formativas. ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2. FORMACIÓN (CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, SANITARIOS, DE LOS SERVICIOS SOCIALES…) ACTUACIONES FORMATIVAS La Formación de los Profesionales en: detección precoz de la violencia de género atención de las víctimas. 36 actuaciones formativas.

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS 3.2. Apoyo psicológico y asesoramiento jurídico PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO A LAS MUJERES Y MENORES AÑO PERSONAS ATENDIDAS MUJERES MENORES AGRESORES TOTAL 2011 606 166 117 889 PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO JURÍDICO AÑO PERSONAS ATENDIDAS 2011 1.197

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 3. ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS RECURSO MUJERES ATENDIDAS MENORES ATENDIDOS HOMBRES TOTAL USUARIOS 2011 CENTROS DE ACOGIDA (19) 279 221 ---- 500 APOYO PSICOLÓGICO 606 166 772 PROGRAMA FÉNIX 117 ASESORAMIENTO JURÍDICO 1.197 ----- PLAN DIKE 73 TELÉFONO DE INFORMACIÓN 4.574 AYUDAS ECONÓMICAS 44 2199 387 7277

ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS 3.1.Centros de acogida CENTROS DE ACOGIDA Nº MUJERES ATENDIDAS MENORES ATENDIDOS TOTAL PERSONAS ATENDIDAS Nacion. Extranj. CENTROS DE EMERGENCIA 4 88 68 156 56 60 116 272 CASAS DE ACOGIDA 15 52 71 123 39 66 105 228

3.4.- AYUDAS ECONÓMICAS A VICTIMAS ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS 3.3. INSERCIÓN LABORAL- Plan Dike PLAN DIKE 2011 Nº DE MUJERES CONTRATADAS Temporales 47 73 Indefinidas 26 EMPRESAS PARTICIPANTES 37 3.4.- AYUDAS ECONÓMICAS A VICTIMAS AÑO AYUDAS CONCEDIDAS Total 44

Comisiones Territoriales contra la Violencia. ACTUACIONES MÁS DESTACABLES 2011 2.b) ACTUACIONES EN DESARROLLO DEL II PLAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 4. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Comisión Autonómica contra la Violencia de Género. Comisiones Territoriales contra la Violencia. Fomento de la incorporación de nuevos municipios a la Red de Municipios sin Violencia de Castilla y León. (1.372, de ellos 362 en el 2011)