TALLERES PARA REFORZAR CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Advertisements

Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
PROGRAMACIÓN ANUAL 2016 Unidad Nº1: El Estado de derecho en Chile: elementos y mecanismos para la organización del régimen democrático Unidad Nº2: El Estado.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.
Definiciones del concepto de Grupo Ejemplos de diversos tipos de Grupo Características o propiedades de un Grupo Concepto de Cohesión Grupal ¿Cómos se.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD DE LAS CULTURAS ANCESTRALES Estudiante Carol Andrea Mojica Grado: 9°
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Diana Marcela Ortiz Tovar Conciliadora y Arbitro de
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
UNIDAD II CONCEPTUALIZACIÓN EN TORNO A LA INTRUMENTACIÓN JURÍDICA
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Sistema judicial chileno: Responsabilidad civil y penal frente a la violación de los DD.HH Objetivo: Identificar el funcionamiento del sistema judicial.
Taller de afectividad y sexualidad
LIBERTAD DE REUNION (Art. 19 Nº 13)
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Preparatoria La Salle del Pedregal
EDUCACIÓN CIUDANA.
Asignatura: Taller de Creatividad
Lic. Claudia Román Fernández
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
¿Por qué hay que enseñar estrategias
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Consideraciones culturales para la atención del final de la vida
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Universidad Nororiental Privada
“EMPRESARIANDO EL ARTE” CLASE Nº 8 IN-557
Especialización en Educación de la Primera Infancia
HIGIENE, BPM, INVENTARIOS
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
TALLER PRÁCTICO PARA EMPRESAS
Explique a qué se refiere Ejemplo
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
SUPUESTO PT.
Taller..
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Fundamentos de Contabilidad
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
1. ¿A partir de las leyes vigentes, como mejoramos nuestra participación en el sistema? Definir y especificar los cargos y funciones de los Asistentes.
Conocer los textos informativos y sus características.
Repaso C2 Colegio TAE, Quilpué. Lenguaje y Comunicación
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Actividades para la reflexión
UNA MIRADA INTROSPECTIVA
EVALUACIÓN.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVA 2018 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
Formación del personal
DERECHOS DEL NIÑO.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
De los Organismos garantes
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
Dirección de Políticas Publicas y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, Unidad de Promoción del EBDH.
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Transcripción de la presentación:

TALLERES PARA REFORZAR CONOCIMIENTO Se solicita que estas preguntas deban ser desarrolladas al final del contenido en su cuaderno y entregados el Jueves 30 de Octubre sin prorroga alguna. A la vez, me permito informarles que estos talleres son para reforzar el conocimiento previo a la Evaluación Parcial.

Taller 1 Determine por qué el Derecho como norma jurídica es: OBLIGATORIO: JERÁRQUICO: COERCITIVO: Cuál es el fin por el que se establecen las normas jurídicas Por que se dictan las normas jurídicas dentro del Derecho Objetivo Cuál es la diferencia entre el Derecho Publico y el Derecho Privado. Determine cual es la función del Derecho Administrativo

Taller 2 Según el Art. 11 de nuestra Constitución vigente ¿cómo podemos exigir nuestros derechos y por qué? Explique a qué se refiere aquel principio constitucional que estipula: “Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, etc.” Por qué se afirma que nuestros derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía Plantee buenas razones para que la Constitución considere que el Agua es un bien: Inalienable, Imprescriptible , Inembargable Con ejemplos prácticos establezca cómo el estado asegura que los alimentos sean sanos, suficientes y nutritivos

Taller 3 Según la Constitución cómo se debe impartir la Comunicación e Información en el territorio nacional. Explique a qué se refiere la Constitución cuando dice que la Educación debe ser: * holística, * participativa, * obligatoria, * intercultural, * incluyente, * de calidad y calidez Con que otros Derechos se vincula a la Salud según la Constitución Cuáles son los derechos de trabajo que tenemos las personas Cuáles son los grupos vulnerables según la Constitución y a que tienen derechos ellos.