M.C. Guillermo Crespo Pichardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Advertisements

LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Representaciones de la Tierra
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Eratóstenes: el tamaño de la Tierra
Equinoccios, estaciones, días, horas…
E S C A L A Escala Natural  1:1 1/1
Las estaciones del año.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
¿Cuál es la fecha de hoy? Hoy es el _____(#)_____ de ______(mes)______. Hoy es el 25 de septiembre. Hoy es el veinticinco de septiembre.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Coordenadas Geográficas
Insolación La duración de la insolación se ha determinado durante muchos años mediante las bandas de registro de los heliógrafos de Campbell-Stokes. Se.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Geografía.
ÓPTICA GEOMÉTRICA La óptica en general, es el estudio de la interacción de la luz con los cuerpos materiales. Si el tamaño de dichos objetos es mayor.
Los Movimientos de la Tierra
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ 356/357 Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla.
Localización espacial
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
ESTUDIO DE SUS PARÁMETROS FUNDAMENTALES CATEDRA DE A MEDICIONES I 1.
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Glosario ilustrado Integrated Social Studies/English Language Arts Curriculum (Grade 3) ©Putnam/Northern Westchester BOCES Curriculum & Instructional Services.
LA LATITUD LAS ESTACIONES De acuerdo con la latitud de una región, los cambios en el clima durante el año pueden ser mínimos, como ocurre en las latitudes.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
Agm620 – Instrumental meteorológico Anterior Presentación (Radiación Solar parte 1)
Agm620 – Instrumental meteorologico-Precipitacion Anterior Presentación (Precipitación parte 1)
Dirección web e Ingreso
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
Técnicas experimentales
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Semejanza. semejanza Semejanza y equivalencia 3 Semejanza y equivalencia Construcción de una figura directamente semejante a otra conociendo la razón.
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
Mantenimiento de una Estación Meteorológica
tema2 Igualdad, semejanza y escala
INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR
RADIACIÓN.
trigonometría de radiación solar
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Climogramas: elaboración e interpretación
Unidad 6: Perspectivas.
Cartografía.
1. La Tierra en el sistema solar
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
Climogramas: elaboración e interpretación
2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE HURLINGHAM Estas presentaciones en Power Point no son el material de lectura para estudio. Son un complemento o una guía.
Mapas como Modelos de la Tierra
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Agm620 – Instrumental meteorologico
Inductores con Núcleo de Ferritas
Sistema Fotovoltaico e Instalación
PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
Técnicas experimentales
CANALETA PARSHALL. Por ello en el presente informe se detallara todo acerca de la canaleta parshall que es un elemento primario de flujo con una amplia.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
diseño y la selección de materiales, es imprescindible conocer el material (propiedades, proceso de obtención, etc.), porque es un componente sumamente.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

M.C. Guillermo Crespo Pichardo Agm620 – Instrumental meteorologico Anterior Presentación (Insolación parte 2) Insolación Parte 3 M.C. Guillermo Crespo Pichardo

Agm620 – Instrumental meteorologico Requisitos de ubicación y exposición para instrumentos de medición de la insolación. Los requisitos de exposición pueden resumirse así: El sitio seleccionado debe estar disponible durante diez años por lo menos; Durante su vida operacional, los alrededores del lugar no deben cambiar significativamente; El sitio debe tener un horizonte abierto hacia el este y el oeste, que no presente obstrucciones a los rayos del Sol y con una elevación de más de 5° en toda época del año.

Concentricidades alteradas de la esfera de cristal y del tazón; Agm620 – Instrumental meteorologico Los registros de insolación pueden verse afectados adversamente por los siguientes factores: Concentricidades alteradas de la esfera de cristal y del tazón; Errores sobre la latitud y los meridianos, y de nivelación durante el ajuste del instrumento; Defectos o suciedad en la esfera de cristal; Efectos ambientales sobre el instrumento

Quemadura o trazo obtenido un 13 de julio (faja de verano). Agm620 – Instrumental meteorologico Quemadura o trazo obtenido un 13 de julio (faja de verano). 2) El trazo es paralelo a las marcas en cruz. 3) Si la figura fuera de tamaño natural, el trazo estaría 10 mm por debajo de la marca en cruz. 4) La insolación ha sido continua desde la salida hasta la puesta del Sol; luego, la longitud del trazo anterior a la "marca del mediodía" es igual a la longitud del trazo después de dicha marca.

1) Trazo obtenido un 11 de octubre (faja equinoccial). Agm620 – Instrumental meteorologico 1) Trazo obtenido un 11 de octubre (faja equinoccial). 2) El trazo es paralelo a las marcas en cruz. 3) Si la figura fuera de tamaño natural, el trazo estaría 10 mm por debajo de las marcas en cruz.

Trazo obtenida un 15 de octubre (faja de invierno). Agm620 – Instrumental meteorologico Trazo obtenida un 15 de octubre (faja de invierno). El trazo es paralelo a las marcas en cruz. Si la figura fuera de tamaño natural, el trazo estaría 7 mm por debajo de las marcas en cruz.

Agm620 – Instrumental meteorologico El trazo fue obtenido un 12 de julio, en un registrador que estaba desnivelado en dirección este-oeste. (En este caso, el lado oeste del registrado estaba (demasiado alto).

Agm620 – Instrumental meteorologico El trazo de arriba fue obtenido un 29 de julio, de un registrador en el cual la determinación de latitud fue errónea. La indicación de la escala fue ajustada 5° más baja que la latitud real de la estación.

Agm620 – Instrumental meteorologico El trazo de arriba fue obtenido un 30 de julio, de un registrador en el cual la determinación de latitud fue errónea. La indicación de la escala fue ajustada 50C más alta que la latitud real de la estación.

Agm620 – Instrumental meteorologico El ajuste incorrecto puede producir pérdidas importantes de registros en cier­tos momentos del año, mediante la quemadura o el chamuscado que se escapa del borde de la faja. Siguiente Presentación (Radiación Solar parte 1)