La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

M.C. Guillermo Crespo Pichardo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "M.C. Guillermo Crespo Pichardo"— Transcripción de la presentación:

1 M.C. Guillermo Crespo Pichardo
Anterior Presentación (Emplazamiento parte 1) Emplazamiento Parte 2 M.C. Guillermo Crespo Pichardo

2 Agm620 – Instrumental meteorológico

3 Agm620 – Instrumental meteorológico

4 Emplazamiento y exposición de los instrumentos.
Agm620 – Instrumental meteorológico Emplazamiento y exposición de los instrumentos. La exposición de los instrumentos meteorológicos constituye un factor significativo en la medida de determinados elementos meteorológicos y, por consiguiente, a fin de que las observaciones de distintas estaciones puedan ser comparables, las exposiciones deben ser similares. Una parcela de terreno llano cubierto de hierba baja de aproximadamente 6 x 9 metros, resulta satisfactorio para los instrumentos que han de medir la temperatura y humedad ambientes, siempre que esté adecuadamente situada.

5 Emplazamiento y exposición de los instrumentos.
Agm620 – Instrumental meteorológico Emplazamiento y exposición de los instrumentos. Debe quedar afuera de la influencia de árboles y edificios y en una posición tal que constituya una buena representación de las condiciones colindantes. En la medida de lo posible, la Estación no debe estar situada sobre o cerca de laderas muy inclinadas, crestas, acantilados o depresiones. También es importante evitar la proximidad inmediata de grandes edificios.

6 Requisitos y normas sobre instalación del instrumental meteorológico
Agm620 – Instrumental meteorológico Requisitos y normas sobre instalación del instrumental meteorológico Como todo instrumental científico, un instrumento de uso meteorológico está destinado a evaluar los aspectos cuantitativos de un fenómeno natural. Para cumplir tal función, debe reunir los siguientes requisitos: Sensibilidad Precisión Sensibilidad y precisión constante a través del tiempo. Simplicidad de diseño y manejo Facilidad de funcionamiento y manejo Facilidad de funcionamiento y mantenimiento Solidez de construcción Los instrumentos, una vez salidos de la fábrica certificados y autorizados, deben sujetarse a ciertas normas de instalación, manejo, calibración y mantenimiento.

7 Agm620 – Instrumental meteorológico
Parámetro medido Instrumento utilizado Tipo Elemento sensible Elemento transmisor amplificador Elemento registrador Unidades de medida Precisión Especificación de instalación Temperatura Termómetro Máxima Mínima Normal Termógrafo LD G Mercurio Alcohol Bimetal Tubo capilar Juego de palancas Escala Gráfica °C 0.1 0.5 En la caseta meteorológica, a 1.20 m de altura El de mínima, inclinado 2° 5 y 10 cm S/S; 5,10,20,50 y 100 cm de prof. Precipitación Pluviómetro Pluviógrafo Contenido Flotador Probeta mm 0.005 1.0 m de alt Evaporación Tanque tipo “A” Agua Tornillo micrométrico 0.01 0.05 40 cm del borde

8 Agm620 – Instrumental meteorológico
Parámetro medido Instrumento utilizado Tipo Elemento sensible Elemento transmisor amplificador Elemento registrador Unidades de medida Precisión Especificación de instalación Precipitación Pluviómetro Pluviógrafo LD G Contenido Flotador Probeta Juego de palancas Gráfica mm 0.005 1.0 m de alt Evaporación Tanque tipo “A” Agua Tornillo micrométrico 0.01 0.05 40 cm del borde Humedad atmosférica Psicrómetro Higrógrafo Mercurio Haz de cabellos Tubo capilar Escala °C % 2.5 % En la caseta meteorológica, a 1.5 m de alt V I E N T O Velocidad Dirección Veleta Flecha Rosa de vientos m/s 4 m de alt Recorrido Intensidades Máximas Anemocinemógrafo Cazoletas Sistema de varillas y engranajes 10 metros

9 Agm620 – Instrumental meteorológico
Parámetro medido Instrumento utilizado Tipo Elemento sensible Elemento transmisor amplificador Elemento registrador Unidades de medida Precisión Especificación de instalación Presión atmosférica Barómetro Barógrafo Microbarógrafo LD G Mercurio Cápsula aneroide Tubo capilar Juego de palancas Escala Gráfica mm Hg Altura del observador En la caseta Insolación (Horas brillo solar) Heliógrafo Papel sensible Bola de cristal Horas 15 min 1.20 m de altura Radiación solar (Radiación global) Actinógrafo Placas Cal/cm2 h 1 cal/cm2 hr Temp. y hum. Atm. Higrotermógrafo Bimetal Haz de cabellos °C % En la caseta meteorológica, a 1.50 metros de altura

10 Agm620 – Instrumental meteorológico

11 Caseta o abrigo meteorológico
Agm620 – Instrumental meteorológico Caseta o abrigo meteorológico El objeto de las observaciones meteorológicas, es contar con datos cuantitativos que representen las condiciones del aire libre. Cuando se coloca un termómetro a la intemperie y recibe directamente los rayos solares, éste al absorber la energía solar, aumentará su temperatura, por lo que el termómetro marcará su propia temperatura y no la del aire. Por lo antes expuesto, es necesario contar con una caseta o abrigo meteorológico en cuyo interior se colocan los termómetros para poder obtener así la temperatura del aire. La caseta debe tener las siguientes características.

12 Caseta o abrigo meteorológico: Acondicionamiento
Agm620 – Instrumental meteorológico Caseta o abrigo meteorológico: Acondicionamiento Las paredes están provistas de celosías, a manera de persianas, que permiten la libre circulación del aire a través de ellas. Para evitar lo más posible la transmisión de calor desde afuera hacia el interior, el abrigo meteorológico posee doble techo formado por dos superficies que dejan un espacio entre sí por donde pueda circular el aire. De esta manera, la capa superior puede enfriarse con el aire circulante sin transmitir su calor a la tapa inferior. Con el mismo fin, el fondo de la caseta está formado por tablillas traslapadas o un doble piso con agujeros desalineados, impidiendo la transmisión del calor y la luz que se refleja del suelo hacia su interior.

13 Caseta o abrigo meteorológico Material
Agm620 – Instrumental meteorológico Caseta o abrigo meteorológico Material Este consiste principalmente de madera o cualquier material aislante y ligero y se pinta de blanco a fin de que absorba lo menos posible las radiaciones solares. Orientación Las puertas de la caseta deben abrirse hacia el Norte, para evitar que los rayos solares penetren al interior de ésta, al momento de la toma de las lecturas. Bajo ninguna circunstancia, debe quedar en línea el abrigo meteorológico y el evaporímetro.

14 Siguiente Presentación
Agm620 – Instrumental meteorológico Siguiente Presentación (Temperatura Parte 1)


Descargar ppt "M.C. Guillermo Crespo Pichardo"

Presentaciones similares


Anuncios Google