PACIENTE SEXO MASCULINO DE 4 MESES DE EDAD, SU MADRE CONSULTA POR COLORACION ERITEMATO-VIOLACEA DE TETILLA DERECHA CON SANGRADO INTERMITENTE Tetilla Derecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
Advertisements

CASO CLINICO DRA. GUADALUPE GOMEZ PEREZ DRA. SILVIA REVUELTA MEZA.
Repaso Glándula mamaria
MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
NODULO TIROIDEO Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Clínico San Borja-Arriarán Universidad de Chile, Campus Central.
Semiología de las lesiones papilares con RM
CASO 5: Mujer 42 años. Tumoración en CSE MD
ECOGRAFÍA:Ectasia ductal pseudoquística
Microlitiasis testicular y sus asociación con el cáncer testicular
ENDOCARDITIS TRICUSPÍDEA ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Argibay AB, Pérez-Rodríguez MT, Rodríguez-Gómez A, Guede C, Nodar A, Maure B, Pazos N, Vázquez-
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
Caso Clínico Lesiones Cervicales Dr. Francisco Saitua
PARÁLISIS LARÍNGEA UNILATERAL EN LA INFANCIA: REVISIÓN DE CASOS
CASO PACAL 1502 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
MAMA 1 pacientes UDRM benignas 137(55.75%) 145 (56.2%) malignas 111(44.35%) 113(43.7%) 1ª visita UPM n=283 n=287 n=248 n= excluidas (1caso neoplasia)
COLON 1 pacientes UDRM benignas 147(60%) 166 (67.7%) malignas 98(40%) 79(30%) 1ª visita UPM n=274 n=263 n= excluidas 29 excluidas Procedencia
LA PATOLOGÍA MAMARIA EN LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
CASO 9: Mujer 79 años. Telorragia MD.
HEPATOCARCINOMA EPIDEMIOLOGIA
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
UROANÁLISIS 1407.
1ª visita Hosp. Dia Pneumo PULMÓN 1 pacientes UDRC benignas 56(61%) 57 (50%) malignas 36(39%) 57(50%) n=119 n=132 n=92 n= excluidos (1 neoplasia)
CASO PATOLOGÍA TORÁCICA NEONATAL
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO CLINICO Fernando Flores González.
PANEL SOCIODEMOGRAFICO.
UROANÁLISIS 1602.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Necrosis digital de miembro inferior secundaria al síndrome de embolización por colesterol Presentación de 2 casos Dr. RAIMONDI N., Dr. del VECCHIO.
NO TODA MASA BLANDA ES UN LIPOMA…
Niña de 14 años que consulta por asimetría mamaria de meses de evolución. Al examen físico se observa la mama izquierda muy aumentada de volumen, con coloración.
Paciente mujer, 13 años de vida
PREVALENCIA DE ANEMIAS EN EL CONSEJO EDUCATIVO DE LA ESCUELA BÁSICA SILVIO GALVIS DEL MUNICIPIO CAÑADA DE URDANETA DEL ESTADO ZULIA (Anemias prevalence.
Niño de 19 meses de edad que se presenta con aumento de volumen mamario derecho de dos meses de evolución. Sin signos inflamatorios, dolor ni secreción.
Diagnóstico : Ginecomastia fisiológica unilateral
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
¡FRACASO! OBLITO EN VÍA BILIAR PRINCIPAL PRESENTACIÓN DE CASO A B C
12 años, sexo femenino, trasplantada hepática por AVB (a los 2 años de vida), en tratamiento con ciclosporina. Consulta por nódulos palpables en ambas.
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
MUCOCELE APENDICULAR, REVISIÓN DE UN CASO. Llivisaca*, J. Rodriguez*, A. Almeida***, V. Pico**, A. Rendón**, A. Revelo**, A. Hospital IESS “José Carrasco.
Pesquisa ecográfica de Shunt porto-sistémico en pacientes con
CD. EROM Luis E. de la Peña L.
Paciente de 9 meses sano, con telorragia
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia.
TRAUMA CRANEOENCEFALICO. CASO 1 Paciente de 11 meses de edad que se cae de los brazos de la madre al tropezar esta mientras caminaba por la calle.
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
1-Examen directo con coloración de Giemsa de una muestra de escarificación de lesión cutánea en tórax de un paciente con SIDA de sexo masculino de 22 años.
CASO PACAL 1807 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Eje de la clasificación
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO. PAPEL DE LA ECOGRAFIA EN LA PATOLOGIA DE OVARIO Establecer el diagnóstico de quiste orgánico.Establecer el diagnóstico.
PP RECIBIR AL PX  Motivo de la consulta  Situación actual del PX  Nombre  Sexo  Edad  Nacionalidad Tratar el problema Avances Observaciones Despedir.
Dr. __________________ Año de Residencia______
CASO PACAL 1801 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Enfermedad De Mondor.
Paciente de 27 años (Maestra)
MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y GENÉTICAS DEL OÍDO INTERNO Stefany Fares Cedeño.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
DERMATOMIOFIBROMA. Un tumor miofibromatoso inusual en la práctica dermatológica. Velasco A.,de Pablo A.; Ruiz Beguerie J.; Casas G.; Allevato M.A.J.; Cabrera.
CASO CLÍNICO DE NEUMOLOGÍA ELENA QUIROZ GRUPO 6. DATOS DE FILIACIÓN – NOMBRE: Duran Toala Felix – EDAD: 81 – SEXO: Masculino – OCUPACIÓN: – LUGAR DE RESIDENCIA:
Contenido.
SEGURIDAD SOCIAL FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSULTA.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

PACIENTE SEXO MASCULINO DE 4 MESES DE EDAD, SU MADRE CONSULTA POR COLORACION ERITEMATO-VIOLACEA DE TETILLA DERECHA CON SANGRADO INTERMITENTE Tetilla Derecha Tetilla Izquierda

US: Formación heterogénea retroareolar con escasa vascularización e imágenes de contenido quístico con ecos, ductos dilatados DX: Ectasia Ductal primaria La ectasia ductal primaria, constituye la causa más frecuente de telorragia en la infancia. Es un proceso benigno y autolimitado, En ausencia de otros hallazgos en el examen físico, realizar estudios mínimamente invasivos, adoptar una conducta expectante y tranquilizar a la familia en espera de la resolución espontánea Colaborador del caso: Mauro Daniel Gutiérrez, MD. Departamento de Radiología del Hospital Zonal Cutral-Có Plaza Huincul. – Neuquén – Argentina Agradecimiento: Silvia Moguillansky. Imágenes- Hospital  ¨Prof.J.P.Garrahan¨. Buenos Aires-Argentina.