El producto LA COMERCIALIZACIÓN La categoría del producto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
SUNNY - ICE PRODUCTO.
Alberto AntolÍn Vega director de la empresa ANTOLIN´S CLOTHES
SUNNY - ICE PRODUCTO.
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
EVALUACION DEL PERSONAL
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
ALUMNA: GUTIERREZ GONZALEZ ANA KAREN CRUZ SANTIAGO GUADALUPE
Promoción de ventas.
Promoción internacional
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Clase 11 (II Parcial) Producto.
Trivia del servicio JUEGO INICIAR  Instrucciones: Aplicación práctica
¡Aliméntate con ellas para tu salud!
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
El Precio.
IMAGEN CORPORATIVA.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Canales de Distribución y Logística
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
MARKETING EN LA EMPRESA
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
La Distribución.
Plan de Negocios Mr. Nutrition
AVANCES EN LA CADENA DE SUMINISTRO. DESARROLLO DE LOS PROVEEDORES El término "Organización" reemplaza al término "proveedor" que se utilizó en la Norma.
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
Ms Hender Labrador S. Servicio al Cliente Máster de Gerencia de Ventas.
Fundamentos de Marketing
La Marca.
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
SERVICIOS TURISTICOS Agencia de Viajes
DISTRIBUCIÓN.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
La Promoción de Productos
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Exposición estudio de mercado
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
AGENCIA DE VIAJES. HUPALUPA SAS.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
Morales Guerrero Jesús
Cartas comerciales.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Empresa de complementos y ropa de baile.
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
ETIQUETAS.
La función comercial y la nueva economía
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
MARCAS EMPAQUE Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
¿COMO INCIDE EL MANEJO DE LA INFORMACION ADECUADA EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS? Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
¿CÓMO MEJORAR LOS ARTÍCULOS PARA VENDER MÁS Y MEJOR? ENVASADO Y ETIQUETADO Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Promoción Económica Consejería.
EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
Transcripción de la presentación:

El producto LA COMERCIALIZACIÓN La categoría del producto: Los productos que vendemos en la tienda son de categoría solicitada ya que tienen características esperadas por el consumidor. Y se utilizan los servicios de postventa y garantía.

calidad La calidad del producto es la mayoria de las veces percivida por el consumidor. La calidad es buena ya que el funcionamiento , rendimiento y duración es buena. Las sudaderas, chaquetas, pantalones, camisetas y zapatillas están echas de buenos materiales suelen ser algo mas caros por este motivo: Esta clase de productos, y al pagar marca, siempre te sale mas caro y al ser marcas muy conozidas por todo el mundo pues hay que pagar unos precios muy razonables. Esta marcas son de lasque suelen llevar mucho gente conocida y por eso han ganado mucho prestigio entre las marcas Estas marcas se puede encontrar en muchas partes , Tambien se caracterizan por tener en todos los modelos de prendas, como minimo tres colores distintos.

CARACTERÍSTICAS Y DISEÑO CARACTERÍSTICAS: La ropa que vendemos tienen la característica de que es ropa que vendemos a grandes cantantes de rap ya sea de España o internacionales y eso no hace que nos patrocinen la ropa y se venda mas en el grupo de edad adolescente y joven del país. DISEÑO: La ropa destaca por su comodidad y por la gran variedad de productos que posee actualmente en el mercado, pero lo que a mi mas me gusta es la simpleza de la ropa, y no tan cargados como otras marcas como sobretodo en lo referido a las zapatillas deportivas, aunque las zapatilla tienen mas variedad en la epoca de verano ya que son mas de lona que de material. Los logo tipo del son originales y estan presente en todo sus prendas Decir que la ropa no es cara en comparacion con otras marcas y que es de muy buena calidad.

LA MARCA La marca que comercializamos es ANTOLIN´S CLOTHES y la estamos introducionendo en el mundo de la música hacemos que cantantes famosos de rap hip-hop de españa e internacionales comercinalicen nuestra marca y lo estamos consiguiendo. Pero en la tienda no solo vendemos ropa con nuestra marca sino otras marcas conocidas . Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores, para diferenciarlo de los productos rivales Son marcas registradas que han sido adoptada por un vendedor y que goza de protección legal. Incluye no sólo el emblema, como muchos creen, sino además el nombre de marca. La mayor parte de los mayorista detallistas siguen esta política. Porque no tienen ni los medios financieros ni otra clase de recursos para promover una marca y mantener su calidad.

EL ENVASE UTILIZAMOS un Empaque de la línea de productos: ya que hay una semejanza de familia cuando empaca productos conexos. En el empaque de familia se emplean paquetes muy parecidos para todos los productos o bien empaques con una característica común y claramente perceptible. Utilizamos este envase ya que los productos tienen una calidad parecida y se destinan a los mismos usos. En bolsas con el logotipo del aempresa de dieferentes colores ya dependiendo de la estacion del año que sea Se utiliza el envase para : el empaque y el paquete resultante tienen por objetivo cumplir algunas funciones de gran importancia: Proteger el producto en su camino hacia el consumidor Brinda protección después de comprara el producto Formar parte del programa de marketing industrial de la compañía Formar parte del programa de marketing dirigido a los consumidores

LA ETIQUETA La etiqueta es la parte de un producto que contiene información acerca del él y del vendedor. Puede formar parte del empaque, aunque también puede ser un rótulo pegado al producto. Utilizamos una etiqueta descriptiva proporciona información objetiva sobre el uso del producto, su construcción, cuidado, desempeño o alguna otra característica pertinente.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN La propiedad de un producto debe transferirse de alguna manera del individuo u organización que lo elabora al consumidor que lo necesita y lo compra. La función de la distribución consiste en hacer llegar su producto a su mercado meta. La actividad más importante para lograr esto es arreglar su venta del fabricante al consumidor final. Otras actividades comunes son promover el producto, almacenarlo y correr parte del riesgo financiero durante el proceso de distribución. Un intermediario es una empresa lucrativa que da servicios relacionados directamente con la compra y/o compra de un producto, al fluir éste del fabricante al consumidor. El intermediario posee el producto en algún momento o contribuye activamente a la transferencia de la propiedad.

PROMOCIÓN DEL PRODUCTO Nuestra marca se promociona de distintas formas : En conciertos de musica de hip-hop patrocinamos nuestra marca en la ropa de los cantantes y en anuncios y pegatinas que regalamos en conciertos. También hemos utilizado la representación de algunos amigos para que nos ayuden en mover la marca por cerca de la periferia de la tienda con tarjetas de la marca y justo en la entrada de la tienda hay 2 bailarines donde comercializan la marca i asi la gente entre ala tienda y haya mayor público. Tenemos ofertas de verano e invierno y tmabién en camisetas de manga corta 2x1 en algunas de las marcas al igual en sudaderas y pantalones o por el precio de 60 € 2 sudaderas que entre ellas 2 valen 80 € .

MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO El mercado al que nos dirigimos es un mercado de gente joven entre 14 y 25 años de clase media. Es un mercado al que le tiene que gustar ropa ancha pero no tiene que ser asi ya que si t coges tu tallas no te queda ancha en la mayoria de los casos. Las zapatillas que vendemos son para cualquier tipo de persona y sobre todo de gustos ,para vestir para salir … En cuanto alas chicas es una ropa menos para salir ya que no vendemos vestidos sino vaqueros ,pitillos, cagaos o de chandal.

PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN En primera instancia el usuario deberá dirigirse al departamento o servicio especializado de atención al cliente  , en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que la motive. En el caso de una reclamación de facturación, desde la fecha de recepción de la factura . Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante el operador por vía telefónica, a través de internet, por correo postal, o directamente en sus oficinas comerciales . Cuando la reclamación se presente por vía telefónica, el usuario tiene derecho a solicitar un documento que acredite la presentación y contenido de la queja o reclamación mediante cualquier soporte que permita tal acreditación. EJEMPLO: Un cliente compra una camiseta por el precio de 60€ cuando pone en la oferta que 2 camisetas valen 60€. Al dia siguiente al apsar por el establecimiento se da cuenta i pone una reclmacion de que se le han vulnerado sus derechos.

CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS: -¿Qué le parece nuestra propuesta frente a otras que ha recibido? -¿Qué tipo de ropa le gustaría recibir la temporada que viene? -¿Qué tipo color está buscando? PREGUNTAS CERRADAS: ¿Firmamos el contrato? ¿Le gusta nuestro producto? DE RESPUESTA SENCILLA: ¿Qué es la prenda que mas te gusta? ¿de que color le gustan las zapatillas? DE RESPUESTA MÚLTIPLE

Trabajo realizado por: Alberto antolín vega