“PLAN OBLIGATORIO DE SALUD ( POS ) ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud - CNSSS
Advertisements

LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Plan Obligatorio De Salud P.O.S.
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
VIGILANCIA Y CONTROL DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL (SGSS)
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
I TRIMESTRE PQR. PQR Motivos Cuenta de Número Radicación Afiliaciones23 Autorización de servicios médicos5 Citas médicas5 Cobertura1 Medicamentos.
INFORME DE GESTIÓN Primer Semestre de 2016 SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR Divier Daniel Agudelo Restrepo “trabajando de corazón por una Argelia mejor”
QUE ES UNA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO INSTITUCION PRESTADOA DE SERVICIOS DE SALUD QUE EN EL SGSSS TIENE LA FUNCION DE PRESTAR LOS SERVICIOS EN EL RESPECTIVO.
VIGILANCIA Y CONTROL DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
Ing. Eliana Salome Rivera Orbea Directora Administrativa (E)
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
TIPOS DE ASEGURAMIENTO
Orientar personas según normativa de salud
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
El DESANGRE de la Salud en Colombia.. Sistema de Salud. Los Servicios. Políticas de Salud Pública. Relación con todos los Sectores. Gestión. Financiación.
LEY 100 DE 1993 GENERALIDADES: Reglamenta el Sistema General de Seguridad Social de Colombia. Regulado por: Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Admitir personas al servicio según normativa de salud
¿Qué es el Régimen Subsidiado?
LEY 1122 DE 2007 LA REFORMA A LOS SUBSIDIOS EN SALUD Esta Ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
PLAN OBLIGATORIO DE SALUD BRAYAN FORERO OLGA SUAREZ YURLEY PLATA GLADYS CARDENAS LEIDY GOMEZ A RICARDO MENDEZ ROXANA APARICIO LAURA ROMERO.
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
NORMAS DEL SOAT QUE ES EL SOAT?
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO REGENTE DE FARMACIA SENA.
E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
LEGISLACION NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Diagnóstico de las enfermedades.
LEY 100 DE 1993 GENERALIDADES: Reglamenta el Sistema General de Seguridad Social de Colombia. Regulado por: Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio.
NUEVOS VALORES DE COPAGOS Y CUOTAS MODERADORAS
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
TIPOS DE ASEGURAMIENTO
Mecanismos de participación ciudadana. acción de tutela
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Dr. Jonathan Vargas Laverde
INDECAP FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA (ART LEY 100/1993) DARY LUZ ALVAREZ SERPA MARIA TERESA MADRID GONZALEZ CLAUDIA MARCELA VALENCIA SALAZAR.
´.
Transcripción de la presentación:

“PLAN OBLIGATORIO DE SALUD ( POS ) ”

QUE ES? QUE OFRECE UN POS? El conjunto de prestaciones de servicios de salud a que tienen derecho los afiliados al sistema general de seguridad social en salud. Un conjunto de medicamentos, servicios médicos y prestaciones de salud para promover la salud, prevenir la enfermedad, realizar el diagnostico y tratamiento de la enfermedad y su posterior rehabilitación.

“POS CONTRIBUTIVO” . Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho todo afiliado al régimen contributivo y sus beneficiarios, que cumplan con las obligaciones establecidas para el efecto. Tales servicios los prestan las empresas promotoras de salud ( EPS). Y los contenidos del POS son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud ( CNSSS) E incluyen educación, información y fomento de la salud, la prevención, el diagnostico y rehabilitación de la enfermedad así como el suministro de los medicamentos esenciales.

“POS SUBSIDIADO” El plan obligatorio de salud para el régimen subsidiado es aquel que cubre la población mas pobre y vulnerable que haya sido identificada y focalizada( clasificadas como tal), según el Sistema de Clasificación de Beneficiarios (SISBEN). Es un conjunto básico de servicios de atención en salud garantizados por las administradores del régimen subsidiado (ARS).