METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Advertisements

NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
METÁSTASIS INFRECUENTES DE CARCINOMA DE PULMÓN
Patología maligna mamaria infrecuente
CÁNCER DE PRIMARIO DESCONOCIDO
Caso nº 5 Hospital General Universitario de Alicante Cristina Alenda
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
CASO CLÍNICO METÁSTASIS ÓSEA PULMÓN.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
Hospital Fundación Jiménez Díaz
Escalona Huerta Christian
TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES EN MAMA
TUMORES TESTICULARES Dr. ARMANDO GARCÍA.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Patología maligna de mama
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
CCR: diagnóstico diferencial
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
SEMINARIO CASOS PATOLOGIA HEMOLINFATICA SET DE CASOS CURSO TECNOLOGIA MEDICA.
Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón.
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
Caso Clinico N.1 Paciente RNT /PAEG, embarazo controlado.
Caso Clínico Cáncer Renal Metastásico 1ª línea
VARIABLES PRONÒSTICAS
- Diagnosticar y tratar una hematuria
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
Comparación de las características histo-radiológicas del cáncer de mama entre pacientes gestantes y no gestantes. Xercavins Torregrosa, N.; Reyes Afonso,
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
INTERROGATORIO DE SALUD
Introducción Los sarcomas uterinos son tumores raros
Carcinomatosis peritoneal por cáncer de ovario
Estadiaje axilar clínico pretratamiento
TÍTULO NOMBRE Médico Neumólogo Sociedad Peruana de Neumología
Carcinoma medular de colon: experiencia en nuestro hospital
EVALUACION TOMOGRAFICA DE CANCER PULMONAR
Protocolo cancer de mama
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia.
RECURRENCIA DE CARCINOMA RENAL CROMOFOBO. REPORTE DE UN CASO
INTRODUCCIÓN 1 La afectación ganglionar axilar es considerada el factor pronóstico más importante en los pacientes con cáncer de mama.  Hasta la aparición.
CÁNCER DE TIROIDES.  Neoplasia endocrina mas común.  Enfermedad indolente.  Recomendaciones de tratamiento se basan en los factores pronósticos.
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
 Representa el 3-5% de los tumores malignos del tracto genital femenino.  Representa el 1% de los canceres en la mujer.  En USA se presenta 2,000 nuevos.
Enfermedad granulomatosa crónica Osmar Alberto Escobar 6D.
L I N F O M A S.
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
Sesión de Controversias - I
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
DERRAME PLEURAL ATN.
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
GENERALIDADES CÁNCER DE ESÓFAGO.
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
CASO CLÍNICO Nº 58.
ADECUACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO, A PROPÓSITO DE 2 CASOS CLINICOS
TALLERES INTEGRADOS III
CASO CLINICO DR. DANIEL RIVERA TUMORES MAMARIOS
Discusión Sesion Formativa en Cáncer de Mama Experiencia y evidencias
Transcripción de la presentación:

METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE Truchet Socias M., Biagiotti F., Mysler D., Colo F., Loza J., Loza M., Amat M., Fabiano V., Paganini L., Chacon R. 611 Introducción: : Los tumores metastásicos en mama son raros, y mas aun cuando se trata de un primario de riñón. Presentación del caso: Varón de 71 años. En 02/2013 concurre por nódulo de mama en CSE. Se realiza ecografía que informa: nódulo sólido, hipoecoico y heterogéneo de bordes polilobulados y adenopatías axilares. Biopsia: carcinoma ductal infiltrante. Se decide conducta quirúrgica. Al mes presenta lesión palpable, dolorosa, en topografía inguinal izquierda. Se realiza ecografía: adenopatía inguinal de 25 mm de diámetro. Punción: metástasis de carcinoma poco diferenciado vinculable a origen renal. RE, RP, Her 2 y GCDFP15 negativos, Vimentina, CD 10 y AE1-AE3 positivos. Teniendo en cuenta el antecedente de nefrectomía izquierda en 2009 por cáncer de células claras, se revisa el taco de la biopsia mamaria: metástasis del tumor renal, confirmado mediante IHQ. TC: múltiples adenopatías, compromiso pleural, retroperitoneal y óseo. Ecografía mamaria: nódulo hipoecoico, heterogéneo, de bordes polilobulados con lesión satélite de similares características Ecografía de región axilar izquierda: múltiples adenopatías Ecografía de región inguinal izquierda que muestra una adenopatía de 25 mm. TC torax, abdomen y pelvis sin contraste endovenoso: lesión en mama izquierda, adenopatías axilares y en mediastino, derrame pleural bilateral, implantes pleurales, Recaída tumoral en fosa renal izquierda con compromiso del psoas izquierdo y extensión hacia la FII; Adenopatías latero-aórtica e inguinal izquierdas Discusión: El carcinoma de células claras es la neoplasia mas frecuente del riñón. Al momento de su diagnostico, el 50% de los pacientes tienen metástasis (sobrevida a 5 años del 10%) y la otra mitad se encuentran en estadio I o II (sobrevida a 5 años del 95%). Diseminan por vía hematógena hacia pulmón, ganglios linfáticos, huesos e hígado. El compromiso mamario es infrecuente, cuando aparece es mas frecuente en mujeres. Se presenta mamográficamente como lesión nodular mal definida, y ecograficamente como nódulo hipoecoico solido, asociado a adenopatías. Conclusión: Las metástasis mamarias de tumores renales primarios es altamente infrecuente. Diferenciar entre tumor primario y secundario resulta importante para determinar el pronóstico y tratamiento, evitando la cirugía innecesaria. Una lesión en mama con historia de enfermedad maligna renal debe plantear la sospecha. Se debe realizar punción e inmunohistoquímica, para su diferenciación y en todos los casos deberá analizarse en el contexto de los antecedentes, la clínica y los estudios por imágenes.