13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Advertisements

LA HERENCIA BIOLÓGICA.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Herencia y transmisión de caracteres
GENÉTICA.
Genética: La ciencia de la herencia
A a A a A a Cruzamiento: A A x a a gametos Filial 1 o F1
Recordemos.
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
LA GENÉTICA MENDELIANA
Herencia gonosómica o ligada al sexo: dominante y recesiva
TEMA 15: GENÉTICA Y HERENCIA.
cromosomas Definición
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Variabilidad y Herencia
GENÉTICA MENDELIANA.
INICIOESQUEMARECURSOS Biología La genética mendeliana SALIRANTERIOR 13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
Tema 15: GENÉTICA MENDELIANA. Introducción- Teorías: Pangénesis: 400 A.C. explicaba herencia de los padres pero no de los abuelos. Preformismo:1694 se.
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
PPTCES035CB31-A16V1 Clase Herencia ligada al sexo y genealogías. Razas.
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
● LAS LEYES DE MENDEL. MENDEL ● Religioso y naturalista austriaco, Johann Gregor Mendel nació en ● Uno de los genios que descubrió una de las leyes.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007 PROBLEMAS DE GENÉTICA Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007 PROBLEMAS DE GENÉTICA Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
¿Cómo puede pasar esto?.
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko.
TEMA 12: GENÉTICA Y HERENCIA.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Teoría Cromosómica de la Herencia
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
LAS LEYES DE LA HERENCIA
TEMA 6 GENÉTICA MENDELIANA.
Tema 13 Genética Mendeliana.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
Genética Mendeliana Repaso.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Herencia.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
Gregor Johann Mendel ( )
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Genética Mendeliana /. CONCEPTOS DE GENÉTICA CARACTERES: Rasgos que identifican a una especie y que se heredan de los padres debido a la información que.
Transcripción de la presentación:

13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS

Noticia inicial Explican cómo se regulan los cromosomas sexuales Diario de la Ciencia Explican cómo se regulan los cromosomas sexuales Un grupo de científicos ha identificado la enzima que permite a los machos compensar la síntesis de proteínas procedentes del cromosoma X, en comparación con la que pueden producir las hembras. En aquellas especies en que las hembras se determinan por la presencia de dos cromosomas X (como en el ser humano), estas pueden producir el doble de proteínas que los machos a partir de los genes localizados en el cromosoma X. Hasta el momento se sabía que para compensar esta situación existían mecanismos que hacían que la expresión del cromosoma X fuese parecida en los dos sexos, pero se ignoraba cómo funcionaban realmente. Estudiando la expresión del cromosoma X en moscas del vinagre (Drosophila melanogaster), científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg (Alemania) y de Hinxton (Reino Unido) han identificado, en el año 2008, un componente del mecanismo, una enzima llamada MOF que se fija de forma diferente en los cromosomas de machos y hembras. «Podemos imaginar la maquinaria de transcripción desplazándose sobre el ADN como si de un tren se tratara. Parece que la MOF despeja las vías del cromosoma X masculino, permitiendo que el proceso de transcripción se pueda completar correctamente, mientras que en el cromosoma X femenino produciría obstrucciones, con lo que se sintetizarían menos proteínas», ha afirmado uno de los investigadores. Esta diferencia asegura que la cantidad de proteínas producidas por los cromosomas X en ambos sexos sea equilibrada.

La genética mendeliana Esquema La genética mendeliana Reproducción y herencia Teoría cromosómica de la herencia Herencia ligada al sexo Genética humana Homocigotos y heterocigotos El ligamiento y los mapas cromosómicos Técnica de polinización cruzada y herencia de un carácter Árbol genealógico Grupos sanguíneos La determinación del sexo Herencia de dos caracteres Herencia ligada al sexo en humanos La determinación cromosómica del sexo Herencia del daltonismo La determinación por haplodiploidía Sexualidad en las plantas

Recursos para la explicación de la unidad Reproducción y herencia Homocigotos y heterocigotos Técnica de polinización cruzada y herencia de un carácter Herencia de dos caracteres Teoría cromosómica de la herencia El ligamiento y los mapas cromosómicos La determinación cromosómica del sexo La determinación por haplodiploidía Sexualidad en las plantas Herencia ligada al sexo Genética humana (árbol genealógico) Genética humana (grupos sanguíneos) Herencia ligada al sexo en humanos Herencia del daltonismo

Reproducción y herencia Cerdo ibérico Oveja lacha Uva garnacha

Homocigotos y heterocigotos A A A A a a a a A A a a Homocigoto dominante Homocigoto recesivo Heterocigoto

Técnica de polinización cruzada y herencia de un carácter Raza pura lisa (LL) Raza pura rugosa (ll) Eliminación de estambres Obtención de polen × P LL ll L L l l Polinización artificial F1 Ll Ll Ll Ll Ll × Ll Polinización con polen de raza pura lisa L l L l F2 F2: semillas lisas y rugosas F1: semillas lisas LL Ll Ll ll

100 % semillas amarillas lisas Herencia de dos caracteres P Gametos F1 100 % semillas amarillas lisas GAMETOS DE LA F1

Herencia de dos caracteres F1 Gametos IR A F2

Herencia de dos caracteres 9 lisas amarillas, 3 rugosas amarillas, 3 lisas verdes y 1 rugosa verde Herencia de dos caracteres F2 AL Al aL al AL Al aL al

Teoría cromosómica de la herencia Darwin Cromosomas homólogos Gametos con el factor 1 Lamarck Célula con dos factores distintos (1 y 2) para un carácter Meiosis II Meiosis I Gametos con el factor 2 VER EXPERIMENTOS DE MORGAN

Cruzamiento entre razas puras Recombinación genética Teoría cromosómica de la herencia Cruzamiento entre razas puras Cruzamiento prueba b+b+ vg+vg+ bb vgvg b+b vg+vg b+b vgvg bb vg+vg 41,5 % 8,5 % b+ vg+ b vg Recombinación genética Caracteres estudiados: Cuerpo color claro (b+) Cuerpo color oscuro (b) Longitud normal de alas (cg+) Alas vestigiales (vg)

El ligamiento y los mapas cromosómicos Entrecruzamiento

MACHOS HETEROGAMÉTICOS La determinación cromosómica del sexo MACHOS HETEROGAMÉTICOS MACHOS HOMOGAMÉTICOS Mecanismo XY Mecanismo X0 Mecanismo ZW Mecanismo Z0 P Gametos F1

♀ ♂ ♂ ♀ La determinación por haplodiploidía No fecundado Meiosis Fecundación Mitosis ♀

Sexualidad en plantas Melandrium (XX) Melandrium (XY)

Herencia ligada al sexo Segmento diferencial con el cromosoma X Segmento homólogo con el cromosoma X Cromosoma X Cromosoma Y Segmento diferencial con el cromosoma X Segmento homólogo con el cromosoma X

Genética humana (árbol genealógico)

Genética humana (grupos sanguíneos) Antígeno A Antígeno B Grupo A Grupo B Grupo AB Grupo 0

Herencia ligada al sexo en humanos Segmento homólogo con X Hemofilia A y B Enfermedad de Fabry Anemia hemolítica Distrofia muscular X Síndrome de Lesch-Nylan Albinismo Ictiosis Centrómero Y Zona inerte (heterocromatina) Segmento homólogo con X

Herencia del daltonismo P Mujer con visión normal Hombre con visión normal Mujer portadora Hombre daltónico Gametos F1