TRANSMISION VERTICAL DEL VIH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. JOSE LUIS CLAROS M. HOGAR SAN CAMILO
Advertisements

Diagnóstico de la Infección tuberculosa latente
Asesoría y pruebas de VIH
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL DEL VIH
Prevención de la Transmisión Vertical del VIH
Caso A - Revisión Régi- menes Años MedsCD4CVResistencia AZT-3TC IDV >500 28/03- 4/04 AZT-3TC- ABC EFV 54918K 125K Reciclaje de AZT-3TC resist. Monoterapia.
Tratamiento de la mujer embarazada infectada por el VIH JM Peña, JT Ramos, P Domingo, P Miralles Sevilla Marzo 2002.
. Terapia antiretroviral y transmisión vertical. Dr. Oriol Coll
Antonio Rivero Román Hospital Univ Reina Sofía Córdoba
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
Prevención de la Transmisión Perinatal del V. I. H. Mariana Macías Téc
REUNIÓN TÉCNICA NACIONAL ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL PREVENCIÓN Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 21 – 25 NOVIEMBRE 2006 “EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN.
Procesos y Flujos de Gestión
Infeccion VIH/SIDA y Embarazo
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
Avances técnicos VIH y alimentación infantil
Nociones de VIH SIDA en Pediatría
Terapia Antiretroviral en pacientes adultos con Infección VIH-SIDA
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
TH Tulchinsky MD MPH Escuela Braun de Salud Pública Prevención de defectos congénitos.
VIH y Embarazo Dr. Leslie Marcial Soto Arquíñigo
La Infección por VIH/SIDA y su Impacto Físico: Un Recorrido Histórico
Infección por VIH y embarazo
Exposición mucocutánea
Tratamiento antirretroviral. Actualización José Manuel Ventura Cerdá. Servicio de farmacia. Unidad de AF a pacientes externos (UFPE). H.G. de Castellón.
“Top-Ten” Novedades en el Tratamiento Antirretroviral.
Dr. Leslie Marcial Soto Arquíñigo
Análisis de las estrategias utilizadas para prevenir la transmisión vertical del VIH, en una cohorte de neonatos, nacidos en hospitales de la zona Sur.
Epidemiología  embarazos mujeres, entre los 10 y los 19 años, se convirtieron en madres. 22 mujeres embarazadas conviviendo.
INFECCIONES PERINATALES INFECCIONES OBSTETRICAS
LOGO Dr. Jorge Pérez Avila. ATENCIÓN MÉDICA 2008 PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL.
CASOS CLÍNICOS Profilaxis Post Exposición
HIV y Embarazo Cordón Maria Guadalupe Lucila Domínguez
Reemplazo por FTC + ddI + EFV - ALIZE.  Diseño  Objetivo ‒ No inferioridad en la proporción de pacientes con HIV-1 RNA < 400 c/mL en S48 (análisis por.
FICHA DE MONITORIZACION 2006 EQUIPO TECNICO ESN PyC ITS VIH SIDA.
Directrices unificadas OMS 2013 sobre
RESISTENCIA EN HIV Bioq. María Eugenia Ochiuzzi Bioq. Ariel Gianecini
ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE LOPINAVIR / RITONAVIR COMO ÚNICO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR EL VIH Dr. Ismael Escobar Rodríguez.
Tipos de Parto en el Perú
Generalidades de la Infección VIH-SIDA – Parte 2
Tratamiento antirretroviral de inicio. Casos prácticos
Tratamiento del paciente con comorbilidad José López Aldeguer Vicente Estrada Ignacio Suárez José D. Pedreira Ferrán Segura Juan González Miembros de…
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
SIFILIS SEGUIMIENTO EN EMBARAZADAS Y RECIEN NACIDOS
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON VIH/SIDA
VIH/SIDA TRANSMISIÓN PERINATAL DRA. DIANA MAZARIEGOS COORDINADORA / PEDIATRA UAI HOSPITAL NACIONAL DE OCCIDENTE Quetzaltenango 09 de Octubre de 2013.
VIH/SIDA La mayor pandemia en la historia de la humanidad.
LUISA CONSUELO RUBIANO P. MD.MSc. Carga viral VIH (nivel de VIH-RNA )sanguineo y vaginal Conteo de células CD4 Estado Clínico de la gestante VIH Consumo.
VIH/SIDA — una causa desconocida de supresión del sistema inmune  Pneumocystis Pneumonia — Los Angeles 5 young homosexual menMMWR. June 5, 1981.
Cambio a IP/r monoterapia  Estudio PIVOT. Estudio PIVOT : cambio a IP/r monoterapia  Diseño Paton N, CROI 2014, Abs. 550LB * Pronta reintroducción de.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
Infección VIH – SIDA en pediatría
El VIH y la mujer embarazada Aquí podria ir la foto de la portada del rotafolio que es la de campaña del embarazo.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
JuntosContraelHerpes.com Como Quitar el Herpes Genital Simplex 2 – Super Consejos.
PREVENCION INFECCION VERTICAL POR VIH
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
CASCADA DEL CONTINUO DE LA ATENCION EN VIH
Prevención materno infantil de Vih
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Esquemas de tratamiento ARV ¿Cuál es el camino?
SIFILIS EN GESTANTES Dr. José Calderón Ybérico
ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr., Alejandro Alvarez Mora Epidemiología.
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
CUERNAVACA, MEXICO FEBRERO 2002
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA.
Transcripción de la presentación:

TRANSMISION VERTICAL DEL VIH Dr. José Calderón Ybérico Medico Ginecólogo-Salubrista Responsable de TV Ministerio de Salud

Transmisión Vertical - VIH

Factores de riesgo TV- VIH Transmisión intrauterina (10-15%) Alta Carga viral en sangre materna: transmisión a través de la placenta Carencias nutricionales : Fierro, Vitamina A, Zinc, Selenio Mecanismos Infección placentaria Transfusión materno fetal

Factores de riesgo TV- VIH Transmisión intraparto (65-75%) Alta carga viral en sangre y secreciones materna: Intercambio de sangre materno fetal en trabajo de parto Contacto del niño con secreciones y sangre materna

Rotura prematura o prolongada de membrana Parto Prematuro Infecciones Genitales, ITS Corioamnionitis Intervenciones invasivas Primer gemelar Mecanismos Transfusión materno fetal Infección ascendente (RPM) Infecciòn en canal

Factores de riesgo TV- VIH Transmisión postnatal (10 a15%): Alta carga viral en sangre y secreciones maternas Lactancia materna Lesiones en el seno materno y en boca del bebe Mecanismos Lactancia Ingestión de sangre materna

Prevención de la transmisión vertical del VIH 1. Antirretrovirales 2. ARV + cesárea 3. Suspender la lactancia materna 1. T. Intrautero 2. T. Intraparto 3. T. postnatal

INTR en Gestantes Datos de seguridad disponibles para AZT, 3TC, ddI y d4T No hay información para ABC, FTC Riesgo de toxicidad mitocondrial con d4T y ddI AIDSINFO(2006).Supplement: Safety and Toxicity of Individual Antiretroviral Agents in Pregnancy

INNTR en Gestantes Datos disponibles solo para Nevirapina Riesgo de hepatotoxicidad y Rash si CD4>250 cels/μl. Efavirenz: riesgo de toxicidad fetal AIDSINFO(2006).Supplement: Safety and Toxicity of Individual Antiretroviral Agents in Pregnancy

Inhibidores de Proteasa en gestantes Datos de farmacocinética y estudios clínicos con Nelfinavir(NFV), SQV/r (gel) Información restringida con LPV/r, IDV, RTV y SQV (Cap) Otros IP no han sido estudiados Riesgo de hiperglicemia Riesgo de inducir parto pretérmino ? AIDSINFO(2006).Supplement: Safety and Toxicity of Individual Antiretroviral Agents in Pregnancy

FDA categorías embarazo A Segura para embarazadas Ninguno B Segura para animales NFV, ddI, FTC, TDF, ATV embarazadas C Balance riesgo/beneficio AZT, 3TC, d4T, ABC, ddC, NVP, LPV/r D Riesgo fetal humano EFV X Inaceptable

Efavirenz y Toxicidad Defectos del tubo neural en animales Mielomeningocele Malformación de Dandy-Walker Polidactilia Luxación congénita de caderas De Santis et al(2002). Periconceptional exposure to efavirenz and neural tube defects. Arch Intern Med.Feb 11;162(3):355

Histórico TV 2007: TARGA 1998: AZT desde la semana 14 2001: AZT y NVP como pilares de prevención 2007: TARGA 2005: Manejo por escenarios. Incluye TARGA

Escenario 1 Gestante diagnosticada por primera vez Si CD4 > 250 : AZT + 3TC + LPV/r desde la semana 14 Si CD4 < 250 : AZT + 3TC + NVP AZT por una semana Suspender lactancia materna

Escenario 1 Lopinavir 200/ Ritonavir 50 Zidovudina300/ Lamivudina 150

Escenario 2 Gestante que ha estado recibiendo TARGA Continuar con TARGA en el embarazo y después del parto Sustituir EFV por NVP o LPV/r AZT por una semana Suspender lactancia materna

Escenario 3 Gestante diagnosticada por primera vez en el momento del parto AZT+ 3TC +NVP dosis única Continuar AZT + 3TC por 7 días AZT por 6 semanas 3TC por una semana Suspender lactancia materna

Escenario 3 Momento del parto Día 1 - 7 Zidovudina 300/ Lamivudina 150/ Nevirapina 200 Lamivudina 150

Escenario 4 Niño de madre infectada por el VIH que no recibió tratamiento ARV 3TC por 1 semana AZT por 6 semanas Suspender lactancia materna

Seguimiento RN Laboratorio de control PCR DNA - VIH 1 a los 3 meses y a los 6 meses Elisa VIH hasta los 18 meses

Atención integral de la gestante con VIH/SIDA Ginecoobstetra Infectólogo Laboratorista Enfermera Odontólogo F A M I L I A Grupos de ayuda mutua Asistenta Social Psicólogo Obstetriz Nutricionista Neurólogo