Valladolid, 30 de marzo de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLOBE ( Aprendizaje y Observaciones Globales en beneficio del Medio Ambiente)
Advertisements

La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Vírgenes de la Comunidad de Castilla y León
Información y Divulgación sobre las Enfermedades Raras: “Que nadie se sienta solo” Langreo 2015 Borja Rodríguez-Maribona Trabanco Dirección General de.
Modelo propuesto por la RMD para la implantación de la LAECSP 2 -Octubre-2008.
Mejores Experiencias de Calidad Desarrolladas por Centros y Servicios Educativos Durante el curso
OBSERVATORIO DE AGRESIONES AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN.
20 de junio de 2014 Pleno sesión ordinaria. ANÁLISIS DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE AGRESIONES Años 2012 y 2013 y Evolución período
ESTADO DE LAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA EN DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL FRENTE A LAS AGRESIONES AL PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA.
Valladolid, 9 de abril de JUSTIFICACIÓN:  Optimizar la accesibilidad de los ciudadanos a la Atención Primaria.  Incrementar la absorción del número.
Zaragoza, 21 de enero de 2011 Salud Informa Nuevas Acciones y Resultados.
Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
RESUMEN DE ACTUACIONES PREVISTAS EN EL" PLAN MARCO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS ESCOLARES DE RÉGIMEN ESPECIAL EN CASTILLA Y LEÓN".
Consejos a tener en cuenta ante temperaturas estivales extremas en Castilla y León Valladolid, 1 de julio de 2009.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
CAMPAÑA 2016 DE VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE CAMPAÑA 2016 DE VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE Valladolid, 2 de noviembre de 2016.
AYUDAS AL ALQUILER Marco de las ayudas:  Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de.
Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Atención Primaria, cuya finalidad es.
Jornada de Actualización en el tratamiento con fármacos Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina de la Enfermedad Cardiovascular: HTA, Diabetes, Nefroangiopatia.
U.D.2 Organización Sanitaria. Organización de la administración central Coordinacion de la sanidad Gestión de INGESA Sanidad exterior Política del medicamento.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Estrategia en diabetes en Castilla y Léon
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Estudio de la Propiedad Forestal de Castilla y León
Conceptos SAP Frente Salud Marzo – Abril 2015.
Efectos Problema Causas
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Plan de Empleo Forestal Local (ELMET) de Castilla y León
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Promoción de la Autonomía Personal y Empleo
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Medidas preventivas sanitarias ante la llegada del verano
SESIONES CLÍNICAS DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL. ÁREA 1
DE ATENCIÓN EDUCATIVA AO ALUMNADO CON ENFERMIDADE CRÓNICA
V Investigación en Atención Primaria
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Plan de reordenación de Atención Primaria en Castilla y León
Valladolid, 1 de agosto de 2012
* The British United Provident Association Limited.
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
Teleconsulta y Telemonitoreo en el Marco de la Salud Cardiovascular
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Vigilancia Epidemiológica
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
PLAN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2006
La aecc. La organización y sus objetivos
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Aportes para una Ley Nacional de Salud
Innovaciones para la mejora de la atención a la demencia
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Los grandes monumentos de Castilla y León. Iglesia de San Pablo Valladolid.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Ricardo González Mantero
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Propuesta de objetivos
Efectos en niños y niñas de la violencia de pareja hacia las mujeres
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Epidemiología Vigilancia Epidemiológica. Estudio de la distribución de las enfermedades en la población y de los factores que influyen o determinan esa.
Transcripción de la presentación:

Valladolid, 30 de marzo de 2010

EL POLEN, UN PROBLEMA DE SALUD EMERGENTE Las enfermedades alérgicas constituyen un relevante problema desde el punto de vista de la Salud Pública, tanto por su elevada frecuencia como por la carga que suponen en cuanto a pérdida de calidad de vida en las personas afectadas, con el consecuente impacto en los servicios sanitarios; de hecho, la OMS las sitúa entre las seis patologías de mayor afectación entre la población mundial. Su diagnóstico suele producirse en edades situada entorno a la adolescencias y primeros años de la edad adulta, por lo que pasan a constituirse como un problema de salud crónica. La alergia afecta entorno al 25% de la población castellana y leonesa (no menos de medio millón de personas) Supone entre el 3% y el 5% de las consultas de Atención Primaria en España.

NOVEDADES 2010 SISTEMA DE CONTROL DE PÓLENES Las nuevas prestaciones que la Junta de Castilla y León presenta, de cara a la temporada polínica 2010, se centran en tres ámbitos: Sanidad ambiental Asesoramiento científico y técnico Promoción, difusión e información entre los ciudadanos, los profesionales sanitarios y la comunidad escolar

A) SANIDAD AMBIENTAL Las novedades expresadas en este ámbito se centran en: Ampliación de las estaciones que componen la Red regional de medida, con tres nuevas estaciones ubicadas en Aranda de Duero (Burgos), Béjar (Salamanca) y Benavente (Zamora) De esta manera, este sistema se estructura a través de quince estaciones de medida. Ponferrada Miranda de Ebro León Burgos Palencia Benavente Aranda de Duero Valladolid Zamora Soria Segovia Salamanca Béjar Ávila Arenas de San Pedro

Creación del Registro Aerobiológico de Castilla y León (RACyL): A) SANIDAD AMBIENTAL Las novedades expresadas en este ámbito se centran en: Creación del Registro Aerobiológico de Castilla y León (RACyL): Sus funciones serán: Recopilar datos aerobiológicos. Elaborar y difundir la información sobre las previsiones polínicas. Difundir la incidencia y distribución de pólenes en la atmósfera. Servir al desarrollo de estudios epidemiológicos. Apoyar la planificación y evaluación de las actividades preventivas y asistenciales. Colaborar en la investigación de las patologías por alergia al polen. Incorporar datos de otros alergénicos presentes en la atmósfera.

B) ASESORIAMIENTO CIENTÍFICO Y TÉCNICO Puesta en marcha de tres iniciativas: Creación de la Comisión de asesoramiento del Registro Aerobiológico de Castilla y León, como órgano colegiado con funciones de asesoría para el RACyL y que está formada por alergólogos de diferentes hospitales de la Comunidad. Incorporación de la Sociedad Castellana y Leonesa de Alergología e Inmunología Clínica al Registro y a dicha Comisión de asesoramiento. Mejora de los sistemas de información a los profesionales sanitarios, accesible para los alergólogos en el Portal sanitario de la Junta, www.salud.jcyl.es/polen, mediante el envío, por medio del correo electrónico, del contaje de granos de alergénicos presentes durante la semana anterior.

Teléfono 900 222 000. C) DIFUSIÓN E INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD la Junta de Castilla y León amplía la oferta de información y difusión sobre las concentraciones polínicas, utilizando para ello nuevos cauces: Teléfono 900 222 000. Actualización y mejora de la accesibilidad a la información sobre pólenes en el portal sanitario de la Junta. Edición y difusión de materiales divulgativos, con consejos preventivos: 10.000 carteles y 70.000 trípticos informativos. Infografía dinámica con consejos preventivos. 70.000 dípticos informativos sobre el servicio informativo sobre concentraciones de polen a través de SMS.

C) DIFUSIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS Materiales divulgativos: cartelería e infografía dinámica

C) DIFUSIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS SERVICIO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS NIVELES DE POLEN EN CASTILLA Y LEÓN A TRAVES DE SMS AL 5295. Semanal: cada jueves, las personas solicitantes recibirán un mensaje en su móvil con la información referida a las previsiones de los niveles de polen referidos a los tipos polínicos más alergénicos en cada temporada y a la estación de medida que se haya elegido de entre las quince que compone la Red regional de vigilancia, control y vigilancia sobre concentraciones de pólenes. Puntual: A través de la cual las personas solicitantes recibirán la información activa en ese momento referida a la estación de captadora sobre la que preguntan. El número al que remitir el mensaje solicitante es asimismo el 5295.

C) DIFUSIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS

C) DIFUSIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

C) DIFUSIÓN E INFORMACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD ESCOLAR

Mensajes enviados desde abril de 2009 hasta finales de marzo de 2010. EVALUACIÓN 2009 Acceso a la información sobre concentraciones polínicas en 2009 SMS remitidos Accesos a través de www.salud.jcyl.es/polen Mensajes enviados desde abril de 2009 hasta finales de marzo de 2010.