“SALVEMOS NUESTRO PLANETA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
Nombre del proyecto: creación de áreas verdes en espacios reducidos
D I S E Ñ A e l C A M B I O ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
PROYECTO: CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE PROYECTO REALIZADO POR:
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
Diseña el cambio.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
EL SUPERPODER DE LAS 3 ‘’R’’ REUSAR,REDUCIR Y RECICLAR
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No. 13
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
Cuidados para el Medio Ambiente
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
JARDIN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUARÉZ” ZONA ESCOLAR: 020 SECTOR: 04 LIBRES CCT: 21DJN0060H.
JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
«CUIDANDO MI FUTURO, PERDIENDO LA CABEZA POR LA CONTAMINACION»
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0430 INDEPENDENCIA ZONA ESCOLAR SO45 CLAVE DEL C.T. 15EESO688F UBICADA EN: COLINA DEL SILENCIO, BOULEVARES, NAUCALPAN DE JUAREZ.
Piensa en verde y transforma tu entorno
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
“Aprovechando la Basura”
ESCUELA “PLAN DE GUADALUPE” URBANA #134 DISEÑA EL CAMBIO.
Los alumnos de 3° “A” redactaron una situación que les molesta o una problemática que esta afectando a la comunidad de Ocoyoacac. SIENTE Cada equipo se.
“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO.
NOMBRE DEL GRUPO: Los recicladores Nombre de la escuela: Colegio British American School Grado: Tercero de Preescolar Nombre de la Directora: Mariana.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
 PLANEACION:  DETECTAR UNA PROBLEMÁTICA   INTERCAMBIO DE IDEAS ACERCA DEL TEMA DE RECICLADO.   ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.   OPERATIVAS:
HEROES TRANSFORMANDO INTEGRANTES  PEDRO LUNA MONDRAGON  DIANA VALERIA GALEANA ANDRADE  ABIGAIL ROSAS JUAREZ  MARIANA RAMOS ZARCO  DAYSI KRISTAL IBAÑEZ.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

“SALVEMOS NUESTRO PLANETA” Esc. Prim. “Ricardo Flores Magón” Clave:01DPR0141V El Salitrillo, Rincón de Romos, Aguascalientes. Fátima Guadalupe Aguilar Lara Jacqueline Esparza Serrano María Magdalena Acosta Vázquez Laura Calzada Delgado Karla Guadalupe Torres Profr. Rogelio Ovalle Pérez

Problemas detectados 1. - Se tira a la basura todo tipo de residuos. 2 Problemas detectados 1.- Se tira a la basura todo tipo de residuos. 2.- Los automovilistas que pasan por la carretera tiran basura. 3.- No existe donde jueguen los niños y jóvenes en la comunidad. 4.- No hay medios de comunicación en la comunidad (internet, teléfonos fijos). 5.- Las personas tienen pocos estudios. 6.- Las casas están muy retiradas entre sí. 7.- No hay una escuela secundaria, se asiste a las del municipio.

El objetivo de este proyecto es concientizar a las personas de la comunidad sobre la importancia de no tirar los residuos a la basura; y los beneficios que se obtienen al reciclar, elaborar composta y hacer un huerto: composta, reciclado huerto escolar La meta es que se enseñen a reciclar (cartón, pet y aluminio) de igual manera que elaboren composta y en un espacio hagan un huerto para que obtengan un beneficio quienes lo hagan.

Participación de diferentes equipos con ideas propias sobre los problemas de la comunidad. Nosotras nos reunimos en equipo, nos organizamos y fuimos elegidas.

Pegando carteles para que la gente los lea y apoye con residuos.

Se determinó el lugar para hacer el centro de acopio. Unas de nuestras compañeras pintaron el letrero de centro de acopio.

Aquí pasamos a los salones a hablarles sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para que traigan cartón, plástico, aluminio y residuos orgánicos.

A algunos niños de bajos recursos se les brinda la oportunidad de llevarse el cartón y el plástico.

Algunos de los alumnos participan y traen plástico y cartón con el apoyo de sus papás.

Gracias a los carteles que pegamos ahora unas personas reciclan en su casa.

Los alumnos pican los desechos orgánicos facilitados por los padres de familia y llevados por los alumnos a la escuela y siguen trabajando en ésta, para la elaboración de la composta.

Aquí varios alumnos, están haciendo el doble escavado para plantar rábanos y chícharos.

Ellos, alumnos de otro grupo, están usando la técnica de tres bolillos para la siembra de chícharo.

ya nació la cosecha (rábanos y chicharos). Varios alumnos se encargan de regar por la mañana y otros por la tarde.

Un compañero sembró en su casa vegetales

Uno de nuestros compañeros está sacando la cosecha. La cosecha que sacamos es repartida entre los alumnos.