¿Por qué hoy resulta imprescindible la productividad?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
Reflexión de Seguridad
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Dirección Estratégica
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Indicadores.
Gestión por resultados
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Reflexión de Seguridad Control de Riesgos Mediante Pictogramas
PRESUPUESTO.
26 mayo 2017 Gabriela Nuñez Troncoso
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Planeación de proyecto
GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA URBANA DE MERCANCÍAS EN EL AMBITO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Sara Ezquerro Eguizábal Mayo 2016.
Sistema de Agendas de Mejora
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
La Computadora de Papel
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
Toma de Decisiones.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Análisis Económico y de Empresas
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Consultoría y servicios logísticos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Factores a Tener en Consideración.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫ Valentina Cancino Erika Cubillos Susan Espinoza Jeannette Viveros.
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
ANÁLISIS DE LAS OFICINAS DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL CHILENA
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
Planificación de Minas Contexto. Clasificación Planificación estratégica Planificación conceptual Planificación operativa.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
veremos los siguientes apartados:
UN DEPARTAMENTO EXTERNO QUE ANALIZA E INFORMA A TIEMPO
Departamento de Desarrollo Organizacional
Planes del Proyecto.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
Metodología para evaluar proyectos. Metodología para identificar y formular proyectos.
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
TEMA 11. PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES Planificación a muy corto plazo.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Para el proyecto a desarrollarse, se presenta cuatro herramientas que permitirán la reducción de las.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
¿Por que implementar la herramienta OEE? El jefe de ingeniería de procesos manifestó que los estándares de la productividad en cuanto a la realización.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
Maestría en Gestión del Talento Humano
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué hoy resulta imprescindible la productividad? Actual escenario de la Industria de la Construcción ¿Por qué hoy resulta imprescindible la productividad? Carolina TAPIA Abusleme Subgerente de Gestión de Proyectos CDT Santiago, Octubre 2017

PRODUCTIVIDAD HOY Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos Agenda Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos

PRODUCTIVIDAD HOY Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos Agenda Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos

PRODUCTIVIDAD HOY CONTEXTO

PRODUCTIVIDAD HOY CONTEXTO

PRODUCTIVIDAD HOY CONTEXTO

PRODUCTIVIDAD HOY Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos Agenda Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos

PRODUCTIVIDAD HOY GENERALIDADES Productividad – diversas definiciones y muy probablemente todas ellas con base sólida. “Producir más con menos” Productividad – muchas formas de medirla, complejas de cuantificar objetivamente Cada empresa (constructora, subcontratista o proveedor) enfoca su gestión según su cultura organizacional

PRODUCTIVIDAD HOY GENERALIDADES Según los factores externos al proyecto, se cambia el foco del análisis, muchas veces olvidando los temas críticos Según la tipología de proyecto se debería escoger la forma de enfrentar los problemas de productividad Hay efectos contrapuestos de la productividad con otros ejes de control del proyecto, lo que no se evalúa

PRODUCTIVIDAD HOY GENERALIDADES Mejorar la productividad no es sencillo, requiere atacar el problema desde múltiples ángulos Una vez enfrentado el problema se debe cuantificar la mejora, lo cual debe ser totalmente objetivo Veremos una serie de indicadores que permiten analizar cómo va nuestro proyecto, con foco en tabiques

PRODUCTIVIDAD HOY Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos Agenda Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos

PRODUCTIVIDAD HOY EXPERIENCIA CDT Asesoría productividad 2003 al 2016 370 proyectos 76 empresa Más de 1 millón de HH medidas Asesoría productividad 2011 al 2016 70 proyectos 20 empresas Asesoría planificación Construcción (Edif. Altura, Obras Especiales, Extensión) Minería Otros procesos Ámbitos

PRODUCTIVIDAD HOY JORNADA DE TRABAJO Se muestrean estadísticamente los niveles de actividad de los recursos humanos y maquinarias relevantes en la jornada de trabajo Se clasifican los tiempos según categoría: los productivos (azules), los de soporte a la producción (celeste), los perdidos (rojos) y las detenciones autorizadas por ley (verdes) Se analizan las causas de los tiempos no productivos y se atacan para reducir las pérdidas (rojos), las detenciones autorizadas (verde) y aumentar los tiempos productivos (azules)

FUENTE: BUENAS PRACTICAS EN LA CONSTRUCCION MINERA MESA DE TRABAJO DE PRODUCTIVIDAD CONSEJO MINERO - CCHC 2015

PRODUCTIVIDAD HOY

PRODUCTIVIDAD HOY EXPERIENCIA CDT

19% de la jornada laboral se pierde PRODUCTIVIDAD HOY EXPERIENCIA CDT 19% de la jornada laboral se pierde

PRODUCTIVIDAD HOY EXPERIENCIA CDT

PRODUCTIVIDAD HOY ¿cómo mejoro? 28 Proyectos

PRODUCTIVIDAD HOY ¿cómo mejoro? 28 Proyectos

PRODUCTIVIDAD HOY EXPERIENCIA CDT Conociendo las problemáticas, debemos aplicar distintas metodologías de mejora, hasta encontrar las que tengan mayor efectividad por el tipo de proyecto que estamos ejecutando Dadas las causas preponderantes de problemas de planificación y supervisión, sobre ellas se debiera actuar para obtener mejores resultados Revisaremos algunas metodologías para mejorar la productividad en las obras de construcción, lo que favorecerá el éxito del proyecto en plazos y cumplimento de los costos.

PRODUCTIVIDAD HOY BALANCE DE PARTIDAS

PRODUCTIVIDAD HOY CURVAS DE BALANCE Se grafican los ritmos esperados para las partidas principales, en unidades de control (en el ejemplo, número de casas) Dada la programación rítmica, se generan rectas paralelas que marcan los avances esperados para dichas partidas y la “distancia entre una y otra recta” marcan el desfase entre partidas Semanalmente, se grafican los ritmos reales del proyecto para comparar con los programados, y visualmente se detectan interferencias.

PRODUCTIVIDAD HOY CURVAS DE BALANCE casas

PRODUCTIVIDAD HOY CURVAS DE BALANCE Fecha de control 80 casas de desfase

PRODUCTIVIDAD HOY CURVAS DE BALANCE Se analizan rendimientos para ambas partidas, bajando velocidad de la que está casi terminando, aumentando la que está atrasada Se revisa secuencia constructiva, composición de cuadrillas, logística de materiales para actividades atrasadas, se re-calcula ritmo para capacidad real de la obra Se ajusta secuencia, cuadrillas, recursos críticos y ritmos se balancean

PRODUCTIVIDAD HOY CURVAS DE BALANCE Nueva fecha de control 36 casas

PRODUCTIVIDAD HOY CURVA S Se grafican los avances físicos esperados a lo largo del tiempo, versus los avances reales del proyecto (algunas empresas usan curva financiera) Se mide la distancia entre las curvas y con ello se determina el atraso a la fecha de control Permite estimar fecha de término del proyecto, asumiendo criterios de proyecciones lineales o evaluando inyección de recursos

PRODUCTIVIDAD HOY CURVA S PROYECTO CON BAJA IMPLEMENTACION METODOLOGIAS DE PLANIFICACION (MENOR A 80%) ATRASO > 12 %

PRODUCTIVIDAD HOY CURVA S PROYECTO CON ALTA IMPLEMENTACION METODOLOGIAS DE PLANIFICACION (MAYOR A 80%) ATRASO < 3 % 30

PRODUCTIVIDAD HOY Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos Agenda Contexto Generalidades Experiencia CDT Desafíos

PRODUCTIVIDAD HOY DESAFIOS Optimizar la logística de obra y de los suministros Disminuir los problemas de coordinación en la ejecución de actividades Establecer etapas críticas para control y dar ritmo al proyecto Analizar sistemáticamente las causales de pérdida y establecer acciones para eliminarlas

PRODUCTIVIDAD HOY DESAFIOS Controlar los procesos para poder mejorarlos, hacerlos más eficientes Respetar la planificación, o equivalentemente, reducir las “urgencias” Disminuir la variabilidad en las asignaciones de trabajo Entrenar a la mano de obra crítica del proyecto

PRODUCTIVIDAD HOY FINALMENTE Analizar adecuadamente el proyecto, sus aspectos controlados y sus problemáticas, las cuales cambian a lo largo del tiempo Conocer todas las formas de mejorar la productividad posibles de aplicar, sus costos y efectos contrarios que pudiesen generarse Implementar aquéllas que se ajusten al proyecto y que permitan sostener las mejoras en el tiempo, con el compromiso de los equipos de trabajo

Gracias por su atención Carolina TAPIA Abusleme Subgerente de Gestión de Proyectos CDT