ESCUELA TELESECUNDARIA NO. 166

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO “VIVE LA VIDA SIN PREOCUPACIONES”
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Diseña el Cambio Nombre del Proyecto: Lema: ‘‘La cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud’’Nombre De Equipo:Guardianes de la.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
Resolución de un problema MÓDULO IV ACTIVIDAD 1 Date: Wed, 9 Nov :26: Subject: Problema en plantel Profesora Lety Lares, me comunico a.
Mi futuro como psicóloga
“Educando a papás en y con Tecnología”.
Perros en Situación de Calle
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Cómo hacer gente excelente Acua Valverde Rafael Carlos.
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
Universidad de Guadalajara Media superior
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
FORMAS DE PREVENCION DE ADICCIONES
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco/ Tepepan Materia: TIC II Profesora: Brenda Torres Resendíz Integrantes: Castro Tapia Karen Viilagomez Lemus.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESCUELA PRIMARIA GENERALÍSIMO MORELOS C.C.T. 15EPR0276L
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
EQUIPO de 5° sección “A”:
Fuera ocio, ¡somos acción! Escuela Secundaria Oficial No. 298 “Jorge Jiménez Cantú” Profra. Andrea Yadira Soto Merino.
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO MATUTINO
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Mejorando nuestras canchas deportivas.
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
Portafolio Módulo 2 Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política educativa ( incluyendo currículo actual así como sus modalidades)
Esta historia trata de un adolescente con problemas en su casa, en la escuela y tiene una novia a la cual la trata muy mal y ella lo quiere mucho.
Entrevistas♥.
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
Escuela Primaria Niños Héroes
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA TELESECUNDARIA NO. 166 Cuerpo saludable; vida adorable ESCUELA TELESECUNDARIA NO. 166

¡NOSOTROS SENTIMOS! Nuestra escuela Telesecundaria se ubica en el municipio de San José Iturbide en el estado de Guanajuato, un municipio que está creciendo de manera acelerada por la industria que se ha instalado aquí, creemos que esa es una razón por la que la población ha descuidado su alimentación y actividad física pues las actividades cotidianas están cambiando. Identificamos 7 problemáticas: -Desintegración familiar -Alcoholismo -Drogadicción -Tabaquismo -Problemas relacionados con la salud -Violencia -Sobre peso y obesidad

NUESTRO SENTIR Nosotros decidimos empezar a concientizar a nuestros compañeros, maestros y padres de familia de las ventajas de una vida sana basada en la activación física y una alimentación saludable. Creemos que así se pueden evitar problemas de salud y de discriminación, incluso de violencia. Porque creemos que cada persona tiene la posibilidad de impactar positivamente en otras Porque ayudar al prójimo siempre ha sido algo bueno que podemos hacer “Diseña el Cambio” es una oportunidad para decirle a las personas que pueden tener una mejor calidad de vida. Queremos que nuestros compañeros de grupo y de escuela conozcan las problemáticas que conllevan el sobrepeso y la obesidad y así ellos lo hagan saber a otras personas. Nuestros maestros han sido nuestros guías y creemos que ellos pueden seguir siendo una inspiración para nosotros al educar con el ejemplo. Para que nuestros papás modifiquen nuestra alimentación y podamos evitar problemas de salud. Es cruel que se burlen de nuestros compañeros por problemas de sobrepeso, queremos hacer conciencia del impacto psicológico que hay tras esas burlas

IMAGINAMOS PROMOVER EL CUIDADO DE LA SALUD MEDIANTE CHARLAS, TALLERES Y UN PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA, DISCRIMINACIÓN Y MEJOR CALIDAD DE VIDA. META: IMPACTAR EN LA MENTALIDAD Y CAMBIO DE HABITOS SOCIALES DE NUESTROS COMPAÑEROS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA PARA PROMOVER EL CUIDADO DE LA SALUD.

NOSOTROS HICIMOS: RECABAMOS EL I. M. C. DE CADA UNO DE NUESTROS COMPAÑEROS, APRENDIMOS ESTE PROCEDIMIENTO EN PRIMER GRADO EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS EN LA SECUENCIA 12, PARA ASI CONOCER LA SITUACIÓN DE NUESTRA ESCUELA , POSTERIORMENTE SOLICITAMOS A NUESTRO MAESTRO GUÍA Y DIRECTOR QUE NOS AYUDARA A GESTIONAR UNA PLÁTICA DONDE NOS INFORMARAN CÓMO EVITAR PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN, ESTO CON UN ESPECIALISTA. NOS AYUDÓ LA RESPONSABLE DE LA CLÍNICA DE NUESTRA COMUNIDAD LA DOCTORA ANA RENDÓN.

“ESCUELA SALUDABLE” Y “DISEÑA UN CAMBIO” EL 18 DE NOVIEMBRE SE REALIZÓ UNA PLÁTICA CON LA DOCTORA DEL CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DIRIGIDA A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS 6 DIFERENTES GRUPOS QUE SE ATIENDEN EN NUESTRA TELESECUNDARIA. ELLA RESOLVIÓ DUDAS EN CUANTO A QUÉ Y CUÁNTO DEBEMOS COMER PARA PERMANECER SANOS.

PLÁTICA INFORMATIVA “ESCUELA SALUDABLE” Y “DISEÑA UN CAMBIO” EL MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 SE REALIZÓ UNA PLÁTICA CON LOS ALUMNOS DE LOS 6 GRUPOS DE NUESTRA ESCUELA, OTRA VEZ NOS APOYÓ LA DOCTORA DE LA COMUNIDAD, EL TEMA FUE “ALIMENTACIÓN CORRECTA” EN DONDE NOS EXPLICARON LAS VENTAJAS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

¡LOS MAESTROS PARTICIPAN! Nuestros seis profesores nos apoyaron intensificando la actividad en educación física, organizando “cascaritas” en el receso y continuaron trabajando con la concientización en cada grupo respecto al cuidado de la salud no sólo por ser un contenido de ciencias sino porque ellos también creen que es importante cuidar nuestra alimentación y actividad física. También ellos constantemente organizan encuentros deportivos con otras escuelas e incluso el ciclo escolar pasado nuestro director organizó un torneo de basquetbol en la comunidad, esto habla de su gran interés por el bienestar común, y a nosotros nos beneficia pues nos apoyaron al cien por ciento en nuestras propuestas.

¡QUÉ CUMPLIDO! NUESTRO DIRECTOR PONE ESPECIAL ATENCIÓN EN LA ALIMENTACIÓN; SABEMOS QUE ES POR NUESTRO BIEN, ÉL SIGUE AL PIE DE LA LETRA “EL ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA” Y ESTA AL PENDIENTE DE QUE CADA DÍA EN LA TIENDA ESCOLAR NOS SIRVAN ALIMENTOS SALUDABLES.

¡PAPÁ, MAMÁ; QUIERO MÁS ENSALADA! NOSOTROS ESPERAMOS QUE ESTEA FRASE SEA USADA CONSTANTEMENTE EN NUESTRAS CASAS PUES AL MENOS EN LAS DE NOSOTROS NOS CONSTA QUE NUESTROS PADRES NOS PROPORCIONAN ALIMENTOS MÁS SALUDABLES ¿Qué aprendí con diseña el cambio? Para mi es muy importante que mi hija sea participe de un proyecto que nos orienta a saber como alimentarnos. Yo aprendí: Que hay diferentes tipos de aceite y que algunos pueden ser dañinos a la salud, que hay que comer de todo pero en pocas cantidades, que no debemos de comer mientras vemos la tele porque no medimos la cantidad de comida, que el agua a veces puede dañar la salud porque a veces tiene mucho sodio, etc. Esto y muchas cosas más me hicieron reflexionar sobre los hábitos alimenticios de mi familia y que debo cambiarlos. Ahora mis hijas en vez de pedirme chetos y frituras me piden ensalada

¿QUÉ APRENDI DE DISEÑA EL CAMBIO? TESTIMONIO Como docentes de Telesecundaria constantemente nos enfrentamos a nuevos retos porque al estar nuestra sociedad en incesante cambio los alumnos nos superan con ideas, cuestiones, tecnología, nuevos materiales y ahora con “diseña el cambio”. Para mi ha sido un gran reto participar con ellos porque tuve que poner el ejemplo para tener una vida más saludable, desde que comenzó el proyecto he perdido 5 kilogramos a través de la activación física y alimentación correcta, visité una nutrióloga y por las tardes asisto a zumba, y ocasionalmente juego basquetbol en mi tiempo libre, porque ya se hizo una costumbre jugar en los recesos de la escuela con los alumnos. Cambiar mis hábitos alimenticios no sólo me ha beneficiado a mi, sino a mi familia, ahora mi hija de 4 años sabe que es mejor preparar agua de frutas que beber refresco o prefiere manzanas que galletas; eso es insuperable. Gracias a estos chicos puedo comentar con mi esposo, padres y hermanas que a mis 27 años he aprendido a comer sanamente, sobre todo después de perder a mi hermana mayor, también docente de Telesecundaria, por un problema relacionado con la alimentación. ¿QUÉ APRENDI DE DISEÑA EL CAMBIO? TESTIMONIO

¿QUÉ APRENDI DE DISEÑA EL CAMBIO ¿QUÉ APRENDI DE DISEÑA EL CAMBIO? TESTIMONIO DE ALUMNAS DE NUESTRA ESCUELA Testimonio de tres alumnas del plantel. En la alimentación depende el lugar donde vives y en que condiciones, otro factor es la economía. No debemos comer cualquier alimento por que no todos tienen los nutrientes que necesitamos y mas en la etapa de la adolescencia . Debemos comer moderadamente , pues si llegamos a comer poco nos desnutrimos y si comemos mucho , podemos llegar a la obesidad .

Y FINALMENTE NOSOTROS APRENDIMOS… Nosotros tenemos las armas y la capacidad para impactar en otras personas. Aprendí, principalmente, que aunque seamos pequeños podemos hacer grandes cosas A través de el proyecto aprendí tipos de alimentos y cuáles son mejores que otros. Todos tenemos que comer sanamente y hacer ejercicio para tener mejor calidad de vida. Todos nos debemos de apoyar para trabajar mejor y tener un país sano. Que se pueden lograr los objetivos. No sólo los que tienen obesidad deben cuidarse, sino todos debemos comer sanamente.