CURSO “EDUCACIÓN DE LA VOZ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid
Advertisements

Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
Bloque II: Física Carlos Thomas Grado en Logopedia: Fisiología II
El Individuo y su entorno
Errores comunes en la definición de competencias profesionales Mayo 2011.
Errores comunes en la definición de competencias profesionales.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Peluquería Peluquería.
LA VOZ Y EL CANTO HISTORIA Y EVOLUCIÓN.
“voy a por ti, te voy a matar escóndete bien porque te mataré” FPT Oscilograma Señal de voz Sonograma Program CSRE (Avaaz) Taller de trabajo FORMACION.
Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
Objetivo general: Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán la influencia que tiene la imagen en el logro de sus objetivos tanto a nivel profesional.
Anatomía del Estomago.
Coaching comunicacional IMAGEN, EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
21/09/2016  SANDRA BONOLIS GONZÁLEZ FONOAUDIÓLOGA ESP. EN SALUD OCUPACIONAL CUIDADO Y MANEJO DE LA VOZ.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.
Desarrollo del lenguaje
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
TEMA VII REHABILITACIÓN VOCAL.
PATOLOGÍAS DE LA VOZ.
DIBUJO MANUAL Y DIGITAL
CARRERAS ÚNICAS REQUERIDAS
Sistema público/privado
PARTES QUE INTERVIENEN:
EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA DOCENTES
Visitas y actividades de mediación CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION
LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.
Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL
Aprendizajes en la Escuela
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA.
Educación ambiental.
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
¿Quién es quién? La descripción física en el aula de ELE
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Instituto Superior Miguel Camperos
El nombre del proyecto surge de la necesidad de crear un nuevo verbo que expresará todo aquello que queremos transmitir.
DISARTRIAS Jorge Jiménez Rodríguez 1.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL CURSO
Realizado por : Noelia García López 4º Educación Infantil
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
Tipos de Modulación.
DEFINICION DE LINEA DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
Educación.
Es una rama de la comunicación enfocada al mundo empresarial, y que muestra los mensajes de la empresa tanto al exterior como al interior.
Valor Absoluto.
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
Plan de Trabajo Propuesto
El nombre del proyecto surge de la necesidad de crear un nuevo verbo que expresará todo aquello que queremos transmitir.
MARCO TEORICO.
CONEXIONES La máscara teatral del discurso, en la creación de un personaje histórico y su análisis anatómico- funcional. Equipo 5 Cuarto semestre de bachillerato.
L E N G U A J E Y C O M U N I C A C I Ó N
JORNADA INSTITUCIONAL DÍA 4
Marco de Referencia de la Discapacidad Cognitiva de Claudia Allen REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
Alumno: ______________________________________.
Trastornó Disfemia. Síntomas de la Disfemia: 1.Manifestaciones lingüística. 2.Manifestaciones conductuales. 3.Manifestaciones corporales y respiratorias.
Vocal a.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
AUXILIAR DE GERIATRIA. DEFINICIONES FUNCIONES DEL AUXILIAR DE GERIATRIA.
APARATO FONADOR. ¿Qué es el aparato fonador? El aparato fonador engloba todos los órganos que intervienen en la transformación del aire en vibraciones.
Transcripción de la presentación:

CURSO “EDUCACIÓN DE LA VOZ”

EDUCACIÓN DE LA VOZ Introducción teórica Voz y comunicación: la voz como medio de expresión. Foniatría: definición, conceptos y fundamentos. La voz: bases anatomo-fisiológicas. Conocer la propia voz: conceptos teóricos sobre la técnica vocal. Patologías vocales más frecuentes. Rehabilitación vocal: intervención logopédica. La voz profesional.   Higiene y cuidados de la voz.

EDUCACIÓN DE LA VOZ Parte práctica Trabajo corporal:   Relajación. Control y reorganización corporal. Respiración y apoyo de la voz. Trabajo vocal: Resonancia vocal. Proyección e impostación de la voz. Coordinación fono-respiratoria. Extensión vocal. Articulación. Modulación. El habla y el canto. Trabajo práctico: aplicación práctica de la técnica vocal, enfocada a la modalidad vocal, al uso o profesión de cada alumno. Técnicas rehabilitadoras de la voz y medidas de higiene vocal.