PROYECTO: MIRANDA, UNA NATURALEZA POR CUIDAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO Proyecto: Activándome en mi entorno
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
LIMPIANDO MI COMUNIDAD
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
Siente, Imagina, Haz y Comparte
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
PROYECTO: vialidad segura, protección escolar
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
DATOS GENERALES: EQUIPO SELECCIONADO  NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO SOR JUANA INES DE LA CRUZ.  CCT: 15PPR3076N  MUNICIPIO, ESTADO: NEZAHUALCOYOTL,
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
“ AYUDANDO A NUESTROS HERMANOS QUE MÁS LO NECESITAN ” Jardín de Niños “Julián Carrillo” Grupo encargado: tercero Profesora: Jessica Aguirre Hernández.
Se motivo a la comunidad escolar para participar Se les leyeron libros especializados en el tema pero para niños Con platicas, intentamos despertar su.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Aprovechando la Basura”
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Yo cuido mi medio ambiente
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
LA ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LACRUZ
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “POR UNA SALA DE PROYECCIONES Y DRAMATIZACIONES”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Ignacio Ramírez.
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
NOMBRE DEL PROYECTO: “RECOGE LA BASURA” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA INSTITUTO JUANA DE ARCO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: JOSUE URIEL ARELLANO LOPEZ, GEOVANNA.
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDÍN DE NIÑOS “ ROSAURA ZAPATA CANO ” TURNO MATUTINO CCT.15PJN10S.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: MIRANDA, UNA NATURALEZA POR CUIDAR.

PROYECTO: MIRANDA, UNA NATURALEZA POR CUIDAR. ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS JULIÁN CARRILLO. ALUMNOS PARTICIPANTES: ANDREA RUBÍ CAMARGO PADILLA, LESLIE ITZEL CORTES PEDRAZA, FATIMA GARCIA BECERRIL, MELANIE PAOLA RUEDA VAZQUEZ, DANIELA SAYURI GONZALEZ PEDRAZA. GRADO: TERCERO “A” NOMBRE DEL DIRECTOR (A): SONIA PATRICIA GARCÍA TREJO. NOMBRE DEL MAESTRO (A) GUÍA: JESSICA KAREN AGUIRRE HERNÁNDEZ. C.C.T. 15EJN3153F MUNICIPIO: NICOLÁS ROMERO, CAHUACÁN.

ETAPA 1. SIENTE. REALICE LA PREGUNTA ¿QUÉ CAMBIARÍA DE MI COMUNIDAD O QUÉ NO LES GUSTA DE ESTA?, FUE A TODO EL GRUPO DE AHÍ, LOS ALUMNOS (AS) QUE SOBRESALIERON FUERON LAS SIGUIENTES: ANDREA: QUE NO HAYA BASURA. FATIMA: QUE NO MATEN A LO ANIMALES. MELANIE: IGUAL QUE NO HAYA BASURA, QUE LOS CAÑOS NO CAIGAN AL RIO Y QUE HAYA LUGARES DE JUEGO. DANIELA: QUE LOS RIOS ESTEN LIMPIOS Y QUE LA GENTE QUE VISITE MIRANDA RECOJA SU BASURA. UNA VEZ QUE SE DIERON ESTAS RESPUESTAS PREGUNTE QUÉ HARÍAN PARA CAMBIAR ESTAS SITUACIONES. ANDREA: ALZAR LA BASURA EN UN BOTE. FATIMA: PONER LETREROS DONDE NO MATEN ANIMALES. DANIELA: PONER BOTES DE BASURA EN LOS RIOS. REALIZAMOS UNA VOTACIÓN PORQUE ASI SABRIAMOS CUAL ERA LA PROPUESTA MÁS IMPORTANTE PARA SOLUCIONAR Y QUE PODIAMOS SOLUCIONAR .

PROPUESTA Y SOLUCIÓN ELEGIDA POR LOS ALUMNOS (AS), PROFESORA Y PADRES DE FAMILIA.

ETAPA 2. IMAGINA. METAS. VECINOS (AS) APOYARAN A ALZAR BASURA Y QUE APOYARAN CON UN BOTE DE BASURA PARA QUE EN CADA ESQUINA SE COLOCARAN, PRINCIPALMENTE EN LOS RIOS CERCANOS PUES LA COMUNIDAD ES ZONA RURAL Y SI LO VEMOS DESDE OTRO ENFOQUE, UNA ZONA QUE DEBEMOS PRESERVAR PORQUE DE ESTAS COMUNIDADES YA VAN QUEDANDO MUY POCAS. HACER BRIGADAS DE LAS CUALES SERÁN POR MES PARA SALIR A LIMPIAR NUESTROS ALREDEDORES. REALIZAR UNA PANCARTA PARA LOS TURISTAS O GENTE QUE PROVIENE DE FUERAS PARA QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE QUE MIRANDA ES NATURALEZA Y QUE DEBEMOS PRESERVARLA CUIDANDOLA CON NO TIRAR BASURA. AL TERMINO DE CADA BRIGADA SE REALIZARÁ UNA CONVIVENCIA TIPO DIADE CAMPO PARA REUNIRNOS A REFELXIONAR ¿CÓMO NOS SEN TIMOS EN CADA ESPACIO COMO ESTE LIMPIO?, ¿CÓMO SE VE Y CÓMO LO PODEMOS DISFRUTAR?.

ESTAS METAS SE LAS PROPUSIERON LAS ALUMNAS A SUS MAMAS Y A TODA LA COMUNIDAD INFORMANDOLES LO QUE SE PRETENDIA HACER, MEDIANTE UN DIBUJO QUE LAS APOYARA A EXPLICARLES, PUES ASÍ SE LO IMAGINARON ELLAS.

ETAPA 3. HAZ. ACTIVIDADES TIEMPO FECHA LUGAR REPONSABLES RECURSOS REUNIR A PADRES DE FAMILIA PARA EXPLICARLES LO QUE SE VA A REALIZAR Y COMENZAR A RECOGER BASURA EN LA ESCUELA PARA OBSERVAR LO QUE SE PRETENDE HACER AFUERA. 30 MINUTOS. 29 DE ENERO PATIO DE LA ESCUELA ALUMNAS, DIRECTORA Y PROFESORA GUIA. MICROFONO, BOCINAS, BOLSAS Y GUANTES ELASTICOS PARA RECOGER BASURA. REPARTIR BOLANTES Y LAS ALUMNAS CON SUS DIBUJOS EXPLICAR A LOS VECINOS QUE SE PRETENDE HACER. 30 DE ENERO. AFUERA DE LA ESCUELA. PROFESORAS Y ALUMNAS. BOLANTES. PEDIR A LOS VECINOS SU APOYO CON UN BOTE DE BASURA. 31 DE ENERO. PROFESORAS, ALUMNAS Y COMUNIDAD. BOTES DE BASURA. REALIZAR LA PRIMERA BRIGADA CON VECINOS, PADRES DE FAMILIA Y EL DÍA DE CAMPO. JORNADA LABORAL 9:00 AM. A 12:45 P.M. 02 DE FEBRERO. ALREDEDORES DE LA COMUNIDAD. PROFESORAS, ALUMNAS Y COMUNIDAD ESCOLAR Y SOCIAL. BOLSAS DE PLASTICO, COSTALES, COMIDA PARA COMPARTIR, AGUA, RECURSOS PARA COLOCAR LOS BOTES.

EXPLICANDOLE A LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN LO QUE SE PRETNEDIA REALIZAR E INFORMANDOLE A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA SITUACIÓN.

REALIZANDO LA BRIGADA CON LA COMUNIDAD.

¡VISITANOS, MIRANDA, UNA NATURALEZA QUE HAY QUE PRESERVAR! ETAPA 4. COMPARTIR. COMPARTIMOS ESTA GRAN EXPERIENCIA QUE TUVIMOS LA COMUNIDAD DE BARRIO MIRANDA UBICADOS EN NICOLÁS ROMERO, EDO. MÉXICO. CON LA FINALIDAD DE QUE ESTA INFORMACIÓN SE REPRODUZCA A MÁS GENTE PARA REFLEXIONAR DE QUE ESTAMOS ACABANDO CON ESTAS COMUNIDADES, CON LOS MONTOS IMPRESIONANTES DE BASURA QUE ACUMULAMOS, SOBRETODO CUANDO VISITAMOS ALGUN LUGAR COMO ESTE, A LO QUE NOSOTROS QUEREMOS QUE SE DISEÑE UN CAMBIO DE IDEAS Y QUE COMPRENDAMOS QUE ES PARA NUESTRO BIENESTAR COMUNITARIO PUES AL CREAR ESPACIO LIMPIOS Y NATURALES COMO ESTE SE GENERAN ESPACIOS DE CONVIVENCIA, ARMÓNIA Y DE OXÍGENO PURO, QUE ES BENEFICIO PARA TODOS. ¡VISITANOS, MIRANDA, UNA NATURALEZA QUE HAY QUE PRESERVAR! ASÍ QUEREMOS VER A MIRANDA DE COLORES, FÁTIMA GARCÍA BECERRIL.