Norma 363 …… continuación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
NORMA SANITARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA Ing. Mónica Medina Aguirre
Norma 363 (continuación).
La higiene en la manipulación de alimentos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estándares de Competencia con reconocimiento nacional acreditados
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
Hábitos alimenticios del venezolano: principales resultados
EQUIPOS DE COCINA INTEGRANTES: ERICK MORENO MARIA ALEJANDRA SUÁREZ
La nueva Ley de Residuos. Ordenanzas como vehículo de aplicación de la Ley en los Ayuntamientos Ricardo Luis Izquierdo Director Servicios.
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
OBJETIVO Establecer requisitos de quienes manipulen los alimentos en todo su proceso Es obligatoria en todas las compañías donde manipulen alimentos es.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
I.B.Q. Francisco Javier Alfaro Riestra Victor Manuel Sanchez Calderon
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
VIGILANCIA SANITARIA A EPAPS
NORMATIVIDAD VIGENTE ESTABLECIMIENTOS QUE PREPARAN ALIMENTOS DEL PNWW”
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS
FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA SANITARIA DE ALIMENTOS A NIVEL DE LA DISA IV LE, RED LIMA ESTE METROPOLITANA y RED DE SAN JUAN DE LURIGANCHO DISA IV.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP
COMPONENTE LEGAL COMPONENTE ADMINISTRATIVO INSTRUMENTO DE SUPERVISIÓN PARA EL SERVICIO INTERVENCIONES DE APOYO Hoja de registro y calificaciónF025.PR02.PZ1102/01/2007.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
CURSO DE INDUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS
MONTAJE Y OPERACIÓN DE UN LABORATORIO MICROBIOLÓGICO
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
El Conocimiento sin práctica es como materia prima muerta
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
COMEDORES COMUNITARIOS
Semana 3 Certificaciones y Auditorias
DS SA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
CAMILA ANDREA BARÓN DANIEL ANDRÉS BELTRÁN ANGIE LORENA CALENTURA
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
BPM BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN
El Manipulador de Alimentos debe tener conocimiento de:
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Lic. Elsa Ciani Ing. Victor Paciotti Ing. Paula Pellizzari Octubre 2013.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
“Ciencias Naturales” Objetivo:
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Vigilancia de los alimentos
Transcripción de la presentación:

Norma 363 …… continuación

Art. 24 cocción 80°c grandes trozos o enrolladlos de carne o ave Aceites y grasas deben renovarse constantemente

Art. 25 conservación de alimentos preparados Rotuladas en refrigeración y envases adecuados con tapa Cremas y embutidos en refrigeración

Art 26 Recalentamiento 74 °C en el centro del alimento Servirse inmediatamente No volver a recalentar

Art 27 Contaminación cruzada Evitar

Cap II. Servido de comidas Art 28 Cap II. Servido de comidas correcto incorrecto correcto incorrecto

….. Art 28 correcto correcto incorrecto

Art 29 modalidades de servicio Se debe sostener la BPM en todas las modalidades

Art 30 Atención al consumidor

Cap III De bebidas alcohólicas y no alcohólicas Art 31, 32 y 33

Titulo IV: De la salud, higiene y capacitación del personal Art 34. Salud del personal Administrador responsable del control médico Sólo personal sano

Art 35. Higiene y hábitos Lavado de manos

Hábitos : No comer No Fumar No escupir Uñas cortas, limpias y sin esmalte No joyas

Art 36. vestimenta Ropa protectora de color blanca Cabello cubierto Zapatos apropiados

Art 37 capacitación Es responsabilidad del administrador Obligatoria Debe ser cada 6 meses

Titulo V. de las medidas de saneamiento Art 38. Limpieza y desinfección del establecimiento Programa de higiene y saneamiento Procedimientos de limpieza y desinfección Detergentes y desinfectantes aprobados por MINSA

Art 39. practicas de limpieza y desinfección Superficies Equipos y utensilios A diario

Sólo se puede recoger alimentos y líquidos del piso con trapo húmedo

Después de cada turno limpiar y desinfectar minuciosamente los pisos, desagües y paredes de la zona de manipulación Limpiar y desinfectar sillas para bebes después de cada uso

Después de limpiar secar con materiales absorbentes

Debe verificarse la eficacia de la limpieza y desinfección mediante vigilancia microbiológica , como mínimo 4 veces al año.

Art 40. de las plagas y animales Libres de plagas Con tapas metálicas y trampas en cajas y buzones La aplicación de plaguicidas sólo por personal capacitado s Sólo plaguicidas aprobados por MINSA

Art 41 almacenamiento de plaguicidas y desinfectantes Etiquetados Informe de toxicidad Modo de empleo Medidas a seguir en caso de intoxicaciones Almacenados en armarios con llave y manejados por personal capacitado

Titulo VI De la vigilancia y control sanitario Art. 42 De la vigilancia sanitaria A cargo de la municipalidad Inspecciones inopinadas Muestra de: Superficies y alimentos y bebidas

1. 1ra visita: Diagnóstico Instalaciones Análisis microbiológico de : 01 superficie, 01 muestra de alimento y 01 muestra de manos 2. Fija el plazo para levantar observaciones 3. 2da visita 4. fijan un cronograma de visitas

Art 43 Del autocontrol sanitario El establecimiento debe formular un plan de autocontrol

Art 44 de la calificación y certificación sanitaria de los establecimientos Aceptables (mínimo 75%) Saludable 75% calificación Tener vigilancia sanitaria Mantener calificación aceptable por 3 visitas consecutivas Personal capacitado Contar con programa de higiene y saneamiento Operativos los SSHH Tener 2 evaluaciones microbiológicas consecutivas Mantener adecuado la cadena de frio

El Chef ejecutivo Felix Picasso del Hotel Marriott recibe el sticker de “Restaurante Saludable” de manos del Vice Ministro de Salud, acompañado del ingeniero Javier Hernández, Director General de la DIGESA; doctor Alberto Tejada, Alcalde de San Borja y doctor Víctor Guevara, Director General DISA V Lima Ciudad

Titulo VII De las infracciones, medidas de seguridad y sanciones Art 45 De las infracciones Por : Infraestructuras Preparaciones de alimentos Manipuladores de alimentos

Art 46 De las medidas de seguridad Decomiso, incautación, inmovilización y destrucción de alimentos no aptos para consumo Suspensión temporal o definitiva del establecimiento

Art 47 de las sanciones Amonestación Multa entre 01 decimo y 10 UIT (3550 soles) Cierre temporal Cancelación de la autorización de funcionamiento Clausura definitiva