Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
Advertisements

Calcula los cuatro números cuánticos del orbital: 4d 6.
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
Décima sesión Orbitales: gráficas de la parte angular (2)
PPTCTC003TC33-A16V1 Clase Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica.
Novena sesión Orbitales: gráficas de la parte angular.
Cuarta Sesión Efecto fotoeléctrico Modelo Atómico de Bohr.
Números cuánticos PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
ORDENACIÓN DE LOS ELECTRONES EN EL ÁTOMO Curso: Primero medio Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez.
Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica
MECÁNICA CUÁNTICA Sesión Mayo 17 de 2016 Jhon Fredy Baquero Herrera
EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas.
Números cuánticos Profesora: Karla Navarrete. NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL. En la corteza, los electrones se sitúan siguiendo caminos determinados llamados.
El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, con los aportes de : de Broglie, Schrödinger, Heisenberg y Paul Dirac. Es un modelo.
Décimo segunda Sesión Orbitales (2). 11/13/20162 En los talleres de Estructura de la Materia se resolverán esta semana ejercicios relacionados con las.
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
Química Historia del átomo Moléculas
Función de Ondas.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Movimiento armónico simple
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
El oscilador armónico.
PROBLEMA REPASO SEMANA 01
Orbitales atómicos Números cuánticos.
Estructura de la Materia
Partícula en un paralelepípedo de potencial
Novena Sesión Átomos Hidrogenoides.
Teoría Atómica Unidad 1.
electrones en los átomos
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
electrones en los átomos
Átomos, moléculas, iones
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
La Vieja Teoría Cuántica
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Segunda sesión Efecto fotoeléctrico.
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
Estructura de la Materia
Estructura de la Materia
Postulados de la Mecánica Cuántica (2)
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Modelo mecano-cuántico
ESTRUCTURA ATÓMICA * Aunque el concepto de átomo data de ya hace más de 2500 años (los filósofos griegos Demócrito y Leucipo, fundadores del atomismo).
Material complementario
Material complementario
UNIDAD II ESTRUCTURA Y CONFIGURACIÓN ATÓMICA
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
TEMA 2: NIVELES DE ENERGÍA
Principio de construcción y tabla periódica
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
Transiciones Nucleares Radiactivas
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
Actividad 1, página 48: Efecto fotoeléctrico
MODELOS ATÓMICOS.
Momento cuadrupolar eléctrico
Momento cuadrupolar eléctrico
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo el concepto de un momento magnético nuclear asociado con el momento angular nuclear, para explicar la estructura.
Modelos atómicos “Bohr”
EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS.
Transcripción de la presentación:

Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides)

Pero antes…

Pregunta 1 Calcular las energías cinética, potencial y total para un electrón que se encuentra en el tercer nivel de energía del ión He+

Pregunta 1 Calcular las energías cinética, potencial y total para un electrón que se encuentra en el tercer nivel de energía del ión He+ ¿Qué tema es?

Pregunta 1 Calcular las energías cinética, potencial y total para un electrón que se encuentra en el tercer nivel de energía del ión He+ ¿Qué tema es? Átomos Hidrogenoides (Bohr)

Pregunta 1

Pregunta 1

Pregunta 1

Pregunta 2 Calcular la incertidumbre en la posición de un neutrón cuya velocidad se conoce con una incertidumbre de 104 ms-1

Pregunta 2 Calcular la incertidumbre en la posición de un neutrón cuya velocidad se conoce con una incertidumbre de 104 ms-1 ¿Qué tema es?

Pregunta 2 Calcular la incertidumbre en la posición de un neutrón cuya velocidad se conoce con una incertidumbre de 104 ms-1 ¿Qué tema es? Principio de Incertidumbre

Pregunta 2

Pregunta 3 Para remover a un electrón de la superficie de potasio sólido se requiere una energía de 3.6 x 10-12 erg. ¿Cuál es la frecuencia umbral del potasio? ¿Emitirá electrones el potasio si es irradiado con luz de 3500 Å? ¿Cuál será la velocidad de los electrones emitidos?

Pregunta 3 Para remover a un electrón de la superficie de potasio sólido se requiere una energía de 3.6 x 10-12 erg. ¿Cuál es la frecuencia umbral del potasio? ¿Emitirá electrones el potasio si es irradiado con luz de 3500 Å? ¿Cuál será la velocidad de los electrones emitidos? ¿Qué tema es?

Pregunta 3 Para remover a un electrón de la superficie de potasio sólido se requiere una energía de 3.6 x 10-12 erg. ¿Cuál es la frecuencia umbral del potasio? ¿Emitirá electrones el potasio si es irradiado con luz de 3500 Å? ¿Cuál será la velocidad de los electrones emitidos? ¿Qué tema es? Efecto fotoeléctrico

Pregunta 3

Pregunta 4 ¿Cuál es la velocidad de un protón con longitud de onda de 3.8 Å?

Pregunta 4 ¿Cuál es la velocidad de un protón con longitud de onda de 3.8 Å? ¿Qué tema es?

Pregunta 4 ¿Cuál es la velocidad de un protón con longitud de onda de 3.8 Å? ¿Qué tema es? De Broglie

Pregunta 4

Pregunta 5 ¿Cuál es la energía de los cuatro primeros niveles para un neutrón que se encuentra en un pozo de potencial unidimensional de 8 Å?

Pregunta 5 ¿Cuál es la energía de los cuatro primeros niveles para un neutrón que se encuentra en un pozo de potencial unidimensional de 8 Å? ¿Qué tema es?

Pregunta 5 ¿Cuál es la energía de los cuatro primeros niveles para un neutrón que se encuentra en un pozo de potencial unidimensional de 8 Å? ¿Qué tema es? Partícula en un pozo de potencial unidimensional

Pregunta 5

Átomos Hidrogenoides Los átomos son esféricamente simétricos. Para una esfera en coordenadas cartesianas: x2+ y2 + z2=cte. En cambio, en coordenadas esféricas polares: r=cte. 25

Átomos Hidrogenoides Por lo tanto, conviene expresar los problemas atómicos en coordenadas esféricas polares, o para los cuates coordenadas polares. 26

27

Altura sobre el nivel del mar Latitud Longitud Altura sobre el nivel del mar 28

29

x = r sen cos y = r sen sen z = r cos 30

Cartesianas Coordenadas cartesianas o rectangulares: 3 distancias. -  x   -  y   -  z   31

Esféricas polares Coordenadas esféricas polares o simplemente polares: 2 ángulos y una distancia. 0  r   0    2 0     32

Hidrogenoides 33

El núcleo está fijo en el centro y el que se mueve es el electrón, o sea vamos a tener una función de onda monoelectrónica. 34

La función de onda depende entonces de r,  y : Ψ(r, , ) Y tenemos que escribir la ecuación de Schrödinger en coordenadas esféricas polares. 35

Necesitamos un operador de Laplace en coordenadas esféricas polares. El operador de energía potencial, solo depende de r, porque es central. Necesitamos un operador de Laplace en coordenadas esféricas polares. 36

37

38

Orbital A una función de onda monoelectrónica, se le llama orbital. Un orbital es una función de onda de un electrón. En el orbital aparecen 3 números cuánticos n, l, m (uno por cada restricción al movimiento). 39

Los orbitales tiene una parte radial y una parte angular. Los valores de n condicionan el valor de l y los de l condicionan los de m. 40

Números cuánticos n – número cuántico principal. l – número cuántico azimutal. m – número cuántico magnético. 41

Números cuánticos (2) n es un entero positivo. n puede tomar los valores 1,2,3,4…etc. l puede valer números enteros desde 0 hasta n-1. m puede valer números enteros desde –l hasta + l 42

Energía La energía solo depende del número cuántico principal n. 43

44

Reglas de nomenclatura Si l = 0 el orbital se llama s Si l = 1 el orbital se llama p Si l = 2 el orbital se llama d Si l = 3 el orbital se llama f Si l = 4 el orbital se llama g Si l = 5 el orbital se llama h …etc. 45

Reglas de nomenclatura (2) El valor del número cuántico principal n se antepone a la letra correspondiente. 46

47