Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cerealicultura- Bolilla 7 A R R O Z.
Advertisements

REUNIÓN TÉCNICA REGIONAL SOBRE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y PREDICCIÓN DEL CLIMA (SIPC) Y APLICACIONES AGROMETEOROLÓGICAS PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR Campinas,
ENERO/2012 JULIO/2012.
INCREMENTO INVERNAL DE TEMPERATURA E INHIBICIÓN DE LA FLORACIÓN DE LITCHI EN VERACRUZ, MÉXICO. Antonio Trinidad Santos 1, Prometeo Sánchez García 1, Rafael.
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
ALUMNA: ROSARIO ESPINOZA CACERES PROFESOR: VÍCTOR ESPINOZA.
Dirección General de Agrometeorología Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse aquí Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
¿Genes de enanismo para incrementar el rendimiento potencial en quínoa (Chenopodium quínoa)? César Mignone, Paula Aguirre Castro, María Belén Gómez y Daniel.
Briefing agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
Briefing agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing agrometeorológico Ing. Max Roland Lozano Chuquizuta
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Las estaciones del año.
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Briefing Agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
PROBLEMATICA DE LA CAFICULTURA EN SELVA CENTRAL
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
FENOLOGIA DE PLANTAS ANUALES Y PERENNES
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Max Roland Lozano Chuquizuta
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Para los cazadores.
Briefing agrometeorológico
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Fragaria ananassa MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN FRESA (Fragaria ananassa) ALUMNO,GUERRA QUIROZ ABEL J.
Las fechas.
Departamento de Asistencia al Usuario
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
ELABORADO POR: Oficina Principal: Mz. B Lt 3 – Urb. El Dorado – Nuevo Chimbote – Perú Teléfono: / Rpm: / RPC:
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Departamento de Asistencia al Usuario
Abril-Mayo | 2018.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Ing. FRANKLIN HITLER FERNANDEZ ZARATE Evaluación fenológica de Cinchona micrantha en el C.P. La Cascarilla, Jaén.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela DR – PIURA Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela ndedios@senamhi.gob.pe

CULTIVO DE ARROZ

BUEN ESTADO DEL CULTIVO El cultivo de arroz en Piura Monitoreo fenológico del cultivo de arroz en SAN MIGUEL MAYO MAD. PASTOSA MAD. CORNEA DESHIERBO FUMIGACION RIEGO BUEN ESTADO DEL CULTIVO

El cultivo de arroz en Piura pp MAYO FLORACION MADURACION LECHOSA, PASTOSA, CORNEA RIEGO BUEN ESTADO DEL CULTIVO

Monitoreo fenológico del cultivo del arroz en Morropón El cultivo de arroz en Piura Enero FEBRERO MARZO ABRIL MAYO Siembra EM 3 (d) PLANT 22 (d) MACOLLAJE (18 d) ELONGACION TALLO PANOJA FLORACION MADUREZ MDURACION CORNEA I P Cosecha con 9000 kg/ha

CULTIVO DE MANGO FEBRERO-MARZO-ABRIL

FOLIACIÓN APARICION DE BROTES El cultivo de Mango en Piura Monitoreo fenológico del cultivo de mango en Chulucanas pp FEBRERO MARZO ABRIL-MAYO FOLIACIÓN APARICION DE BROTES SIN LABORES INICIO DE FLORACION 50% SIN MANEJO AGRONÓMICO BUEN ESTADO DEL CULTIVO EN OTROS SECTORES 30% DE FLORACIÓN EN MORROPÓN. EN TUMBES CONTINUA EN BROTAMIENTO

CULTIVO DE LIMON

Riego por inundación 3 días (6 y 7 horas) El cultivo de Limón en Piura Monitoreo fenológico del cultivo de Limón en Chulucanas MAYO FLORACION- MADURACION Inicio de floración 70% Riego por inundación 3 días (6 y 7 horas) Cosecha (10 plantas) 400 kg/ha según observador

TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICA Temperatura máxima (°C) Arroz Condiciones favorables para sobre la fase de maduración pastosa y cornea en culminación de su periodo vegetativo Precipitación (%) El progresivo descenso de la temperatura mínima favorece el proceso de floración del mango independiente de su variedad en especial los instalados en el valle del Chira, San Lorenzo. Aquellos instalados en el sector la Lomas, las elevadas temperaturas mínimas reducirían las probabilidades de floración por lo que se recomienda inducción floral controlada evitando la quema de rastrojos. Mango Temperatura mínima (°C) Plátano Condiciones de temperatura adecuadas para el cultivo, se recomienda mayor fertilización y mayor frecuencia de riegos en sectores de monitoreo fenológico.

TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICA Limón Condiciones favorables para el desarrollo de las fases floración y fructificación recomendando riegos oportunos, podas de rejuvenecimiento y evitar la quema de rastrojos En la sierra de Piura, condiciones favorables sobre los cultivos instalados en fases de maduración. Baja probabilidad sobre especies herbáceas y arbustivas. Incrementa el riesgo de incendio forestal. Se recomienda uso de trochas cortafuegos.

Junio-Agosto 2016

CONCLUSIONES Las condiciones meteorológicas durante el mes han configurado situación favorable para el inicio de la fase reproductiva (floración en mango). En sectores como Las Lomas, la probabilidad de incremento de temperatura mínima reduce la probabilidad de inicio de floración en mango por lo que se recomienda inducción controlada. La normalización de las temperaturas reducen el riesgo de plagas especialmente en cultivos anuales en fase de inicio de maduración.

DIRECCION REGIONAL DE PIURA Avda. Independencia Mza O’ Lote 5. Urb. Miraflores Castilla - PIURA E-Mail: dr01-piura@senamhi.gob.pe Teléfono: (073) 343084 SEDE CENTRAL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ Jr. Cahuide N° 785 – Jesús María – Lima 11 Central Telefónico 01-6141414 – Fax 01-4717287 Pág. WEB: www.senamhi.gob.pe E-Mail: senamhi@senamhi.gob.pe