La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Briefing Agrometeorológico DR-PUNO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Briefing Agrometeorológico DR-PUNO"— Transcripción de la presentación:

1 Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Bernardino Tapia 10/03/2016

2 Piña Maíz Olluco Papa amarga Naranjo Avena Haba Avena Papa Amarga Avena Papa Papa Papa Quinua Papa Papa Avena Papa Haba Papa Quinua Papa Quinua Haba Mashua Tarwi Kañiwa Quinua Maíz Quinua Ichu Ichu

3 Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la CO. Azángaro
cultivo papa Var. Imilla Negra El cultivo se ha quedado en La fase fenológica de botón floral al 5% por que la helada del 22 de enero ha quemado todo el cultivo; sin embargo se puso en observación y durante el mes de febrero ha empezado a retoñar Las temperaturas máximas estuvieron dentro de los valores de temperatura optima superior Las temperaturas mínimas han estado debajo de los valores de la temperatura mínima. Las precipitaciones durante el periodo han contribuido a la buena disponibilidad hídrica. Plagas

4 Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la Estación CO
Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la Estación CO. Capachica cultivo Quinua Var. Blanca de Juli Fase fenológica en grano lechoso al 55% estado bueno, sin plagas y sin enfermedades; sin embargo se tenido problemas de drenaje por exceso de lluvia. Las temperaturas máximas estuvieron por debajo de los valores de temperatura optima superior Las temperaturas mínimas estuvieron por encima de los valores de la temperatura mínima crítica. Las precipitaciones durante el periodo han contribuido a la buena disponibilidad hídrica. Plagas

5 cultivo Haba Var. Blanca de la zona
Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la Estación CO. Isla Taquile cultivo Haba Var. Blanca de la zona Cultivo en la fase de fructificación al 100% estado regular, sin plagas y sin enfermedades, la temperatura máxima estuvo dentro de los valores de la temperatura optima superior, sin embargo las temperaturas minimas estuvieron por debajo del mínimo crítico sin daños significativos al cultivo. Las precipitaciones pluviales durante el mes en su acumulado han superado su normal Plagas

6 Balance Hídrico-cultivo Quinua Var. Blanca de Juli: Estación CO
Balance Hídrico-cultivo Quinua Var. Blanca de Juli: Estación CO. Capachica Balance Hídrico-cultivo Haba Var. Blanca de la zona: Estación CO. Taquile Balance Hídrico cultivo de papa Var. Imilla negra: Estación CO. Azángaro El balance hídrico para la estación Azángaro, campaña agrícola ( ) y su influencia con el desarrollo fenológico del cultivo de papa Var. Imilia negra. De noviembre hasta los primeros días de marzo las lluvias no ha superado al requerimiento del cultivo; sin embargo entre la 1ra y 2da década de enero, se ha tenido déficit las lluvias acompañado de helada así como la 3ra década de febrero. El cultivo de quinua por ser tolerante al déficit de agua ha soportado durante los periodos críticos; sin embargo en febrero se ha tenido un buen aporte hídrico. El cultivo de haba hasta la 1ra década de febrero ha soportado déficit de precipitaciones; sin embargo la 2da y 3ra década se ha tenido exceso de lluvias.

7 Perspectivas de ocurrencias de temperaturas y precipitación trimestre febrero-abril 2016
Las perspectivas para el trimestre son: Las temperaturas máximas Los valores máximos de temperatura no afectará a los cultivos porque ya se encuentran en las fases de floración y maduración; por lo tanto no habrá problemas de estrés hídrico Las temperaturas mínimas La ocurrencia de temperaturas mínimas sobre todo en las cuencas baja y media no afectará a los cultivos, porque ya pasaron las fases fenológicas críticas como son la floración; sin embargo podría afectar un descenso brusco por debajo de 0° Las precipitaciones pluviales para el trimestre Los cultivos en la selva de San Gabán, Ananea Chuquibambilla y Ollachea (Verde) tendrán un aporte extraordinario de precipitaciones pluviales, por otro lado los cultivos de la zona norte del Puno tendría un suficiente aporte hídrico para los cultivos; Sin embargo los cultivos de papa amarga, quinua y Kañihua se verá afectados por el escaso aporte hídrico

8 CONCLUSIONES Temperaturas máximas
durante el mes de estuvieron ligeramente por debajo del umbral máximo, esto no ha afectado al desarrollo de los cultivos Temperaturas mínimas en el mes de febrero estuvieron para Azángaro (papa) ligeramente por debajo del mínimo crítica, lo cual no ha afectado en el proceso de floración a maduración, para el caso de quinua en Capachica, ligeramente por encima lo que mas bien ha favorecido positivamente al cultivo y para el caso de haba en la Isla Taquile ligeramente por debajo del mínimo crítico Precipitaciones Pluviales En general para el Altiplano en el mes de febrero tuvieron un buen aporte lo cual ha favorecido al buen desarrollo y recuperación de los cultivos. Monitoreo fenológico El cultivo de papa se encuentran en la fases de maduración, la quinua en grano lechoso a pastoso y algunos en maduración y el cultivo de haba en fructificación a maduración.

9 Muchas Gracias


Descargar ppt "Briefing Agrometeorológico DR-PUNO"

Presentaciones similares


Anuncios Google